Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Proyecto de continuación - Memoria

Grado de consecución de los objetivos

El grado de consecución de los objetivos es alto. Cada miembro del grupo de trabajo ha realizado todas las tareas previstas al menos en un curso (tareas en al aula virtual a moodle o/y en Pasen), y ahora puede extender su trabajo a otros cursos y/o temas que lo requieran.

La copia de seguridad de los cursos se volverán a realizar a final de curso para tenerlas actualizadas.

Respecto a la web se ha trabajado en su mantenimiento, pero como siempre, el trabajo es mejorable, ya que la cantidad de trabajo que conlleva mantener un portal web de forma óptima es muy elevada. Actualmente se está trabajando en exportar la web a un nuevo servidor y a una aplicación distinta, estudiando los requerimientos necesarios y en su diseño.

 

Nivel de interacción entre los participantes

La interacción entre los participantes durante todo el año ha sido continua y a distintos niveles. A principio de cada trimestre hay una reunión de todos los miembros donde se organiza el trabajo del trimestre y se planean las siguientes reuniones en subgrupos según la tarea a realizar, nivel de cada participante y horarios, ya que el nivel de conocimiento sobre la plataforma es heterogéneo y hay miembros en horarios de clase de mañana y tarde. Todas las reuniones son dirigidas por el coordinador.

El lugar de trabajo ha sido principalmente el departamento de informática y el aula de informática. Estas estancias están dotadas de material informático que nos ha permitido realizar las actividades correctamente.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Todas las actividades del grupo de trabajo van dirigidas a mantener el aula virtual Moodle y la comunicación a través de PASEN .

Las tareas del aula Moodle se han centrado en desarrollar tareas para que las realicen el alumnado en clase o en su casa con el seguimiento del profesorado como actividades de la asignatura, y las tareas de PASEN ha abarcado aspectos como  habilitar el acceso a los distintos miembros de la comunidad educativa, estructurar y recoger información del alumnado,  o comunicar información a otros miembros de la comunidad educativa. Por lo tanto, todas las tareas tienen una aplicación directa en el contexto educativo.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Con las tareas realizadas en PASEN, el profesorado implicado en el grupo de trabajo ha podido realizar un registro directo de las faltas de asistencia, actitud, calificación de tareas u observaciones del alumnado en iSéneca, que puede llegar, según considere el profesorado, directamente al profesorado o/y a los tutores legales del alumnado. Todo ello, ofrece a todos los miembros de la comunidad educativa (tutores/as legales, alumnado, cargos directivos y profesorado) la posibilidad de mantener un diálogo fluido y cotidiano, aún para aquellos que por diversos motivos, ya sean personales, laborales o de cualquier otro origen, no puedan llevarlo a cabo del modo tradicional.

Con las tareas en el aula virtual se ha mejorado el proceso de aprendizaje del alumnado, haciéndolo más sencillo y dinámico ya que el alumnado tiene siempre disponible todo el material del curso organizado y puede comunicarse en cualquier momento con el profesor u otros compañeros. Además, está más informado de su proceso educativo ya que dispone de los eventos del aula (salidas, exámenes, trabajos, ..) y de todas las calificaciones. El alumno está más motivado a realizar las actividades ya que el uso de las nuevas tecnologías es más atractivo.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

El producto del trabajo realizado en el grupo de trabajo con PASEN es visible al profesorado, tutores legales y alumnado a través del mismo PASEN:

  • Los datos del centro están actualizados.
  • Todos los tutores legales del alumnado del centro, y algunos alumnos, están activos en PASEN con los datos actualizados.
  • Las faltas de asistencia del alumnado llegan al correo de los tutores legales de forma inmediata, y a Pasen como una notificación resumen semanal.
  • Los tutores legales pueden ver las notas de las evaluaciones de sus hijos.
  • Se envían comunicaciones de carácter general al correo de todos los tutores legales.
  • Hay un tablón de anuncios con información relevante del departamento de Orientación.
  • Los integrantes del grupo de trabajo han elaborado observaciones del alumnado para las evaluaciones compartidas con el resto de profesores, y en algún caso con los tutores legales.
  • Los miembros del grupo de trabajo se han comunicado mediante los mensajes de Séneca y tienen personalizada su Lista de contactos.

Respecto al trabajo realizado en el aula virtual del centro, el producto  son cursos con  archivos disponibles, cuestionarios, encuestas, notificaciones de eventos, entrega de trabajos, enlaces interesantes, insignias, calificaciones, ¿ Este material está disponible para el alumnado durante todo el curso, y se ha hecho copias de seguridad para que cada  profesor pueda reutilizar sus cursos en años posteriores en este centro u otro.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

La notificación inmediata de las faltas de asistencia mediante PASEN ha disminuido el absentismo de algunos alumnos. 

El aula virtual se ha convertido en una herramienta indispensable tanto para el alumnado en su trabajo diario, como para el profesorado, en el seguimiento académico del alumnado en el curso, y en la continuación del trabajo de otros profesores por baja en el mismo curso o en cursos siguientes.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Aunque el uso del aula virtual y PASEN se está extendiendo, hay parte del profesorado que no los utilizan o lo hacen utilizando muy pocos recursos.

Personalmente pienso que este grupo de trabajo debería seguir el año próximo, ya que cualquiera de las líneas de trabajo propuestas no son cerradas. Hay que continuar dedicándole mucho tiempo ya que el mantenimiento y las actualizaciones son imprescindibles. A la vez, no deberíamos dejar de potenciar el uso del aula virtual y la comunicación a través de PASEN, ya que solo es aprovechada por una minoría.

Promedio (0 Votos)
Comentarios