Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos.

a) Conocer e investigar sobre nuevas metodologías de aprendizaje. CONSEGUIDO

b) Implementar nuevas y diferentes metodologías de trabajo con el alumnado. CONSEGUIDO

c) Valorar los resultados de la aplicación de diferentes metodologías de aprendizaje a través de diferentes trabajos en las distintas materias del área científica, tecnológica y matemática. CONSEGUIDO


Nivel de interacción entre los participantes.

Destacar que como consecuencia de las ausencias de parte de nuestro profesorado, este grupo de trabajo se ha visto reducido en número. No obstante, estamos satisfechos/as con el grado de consecución de los objetivos que nos propusimos al inicio.
[3]
Grado de aplicación en su contexto educativo.

Como señalaba anteriormente las actividades diseñadas basadas en distintas metodologías de trabajo han resultado muy motivadoras para el alumnado. De hecho, es de especial relevancia tener en cuenta que el alumnado se siente muy motivado y curioso por dinámicas de trabajo diferentes.

En general, captar la atención y el interés así como tener la posibilidad de atender a todo tipo de estudiantes y a sus necesidades, han sido alguno de los puntos clave de este grupo.


Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido.

En mi opinión, investigar sobre nuevas posibilidades de trabajo con el alumnado ha sido igual de fructífero que interesante.

Nos ha servido para descubrir metodologías que pueden ser menos conocidas pero no por ello menos motivadoras, divertidas o aplicables a gran número de dinámicas de clase. Asimismo, el compartir los resultados y experiencias que el profesorado ha obtenido en la aplicación de metodologías y actividades varias en sus respectivas asignaturas ha sido tremendamente enriquecedor.


Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido.

Las dinámicas propuestas por los/as distintos/as integrantes quedan recogidas en colabora así como las metodologías de trabajo escogidas para ser implementadas a partir de los diferentes tipos de actividades.


Destacar aspectos que hayan resultado interesantes.

No han sido encontradas dificultades como tal pero como mencionaba al inicio, la ausencia de profesorado por motivos de baja ha conllevado la aplicación de un menor número de metodologías del aprendizaje y por lo tanto, se ha visto reducida la transmisión de información respecto de otras posibles experiencias de trabajo.


Destacar aspectos susceptibles de mejora.

Animaría al resto del personal de nuestro IES a probar nuevas formas de trabajar pues desde nuestro punto de vista ha sido muy enriquecedor tanto desde el punto de vista docente como desde el punto de vista del alumnado.

La incorporación de nuevas maneras de trabajar anima e interesa al alumnado, le hace ser más interactivos/as, resolutivos/as o incluso más conscientes de sus propias necesidades o necesidades de mejora en su propio proceso personal de aprendizaje.

1 Adjunto
217 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios