Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto de continuación - Fase inicial

Situación de partida

Durante el curso 2017/18, en el IES Arrabal se inició el itinerario formativo en Competencias Clave mediante un grupo de trabajo con asesoramiento. A dicho grupo de trabajo pertenecían 9 profesores/as del IES Arrabal, que a su vez, eran los jefes/as de algunos departamentos didácticos (Inglés, Francés, Matemáticas, Física y Química, Geografía e Historia, Filosofía, Tecnología, Música, Orientación)

En el curso actual nos planteamos continuar en este itinerario formativo y profundizar en la incorporación de las competencias clave al currículo de secundaria y bachillerato, conocer el aplicativo y el cuaderno del profesor de Séneca.

Al grupo de trabajo pertenecen 20 profesores/as del centro, solamente 3 de ellos realizaron el GT de iniciación y el resto se incorpora por primera vez a este itinerario formativo.

Los miembros del grupo de trabajo pertenecen a los departamentos de Matemáticas (los cinco profesores/as del departamento), Física y Química (las tres profesoras del departamento), Francés (las dos profesoras que componen el departamento), Inglés (una profesora), Lengua Castellana y Literatura (dos profesoras), Geografía e Historia (los cinco profesores/as del departamento), Biología y Geología (una profesora), Orientación (una profesora). 

A las actividades formativas que el CEP proponga sobre este tema participaremos el mayor número posible de los miembros del grupo.

Este GT surge por la necesidad de desarrollar tres de las propuestas de mejora incluidas en el Plan de Mejora, dichas propuestas son: 

  • PROPUESTA DE MEJORA 1: Realizar la evaluación inicial para valorar el desarrollo competencial del alumnado en relación con sus procesos cognitivos. Esto implica conocimientos de base conceptual (saber decir),  conocimientos relativos a las destrezas (saber hacer) y un conjunto de actitudes y valores (saber ser).
  • PROPUESTA DE MEJORA 5: Implementar la evaluación criterial.
  • PROPUESTA DE MEJORA 6: Fomentar la utilización de tareas integradas para el desarrollo de las competencias clave.

 

Objetivos

Los objetivos que nos planteamos están relacionados con la mejora de las prácticas docentes, la innovación en las prácticas de aula y la mejora en la organización del centro. Los principales objetivos son los siguientes;

- Profundizar en las metodologías para el trabajo por Competencias Clave.

- Diseñar y poner en práctica tareas integradas en distintas áreas y niveles.

- Conocer el aplicativo Séneca y el Cuaderno del Profesorado en Séneca.

- Profundizar en el proceso de evaluación de las áreas y los niveles competenciales del alumnado.

- Promover la difusión de buenas prácticas docentes entre el profesorado de las distintas áreas.

- Intercambiar experiencias entre los miembros del grupo de trabajo y difusión  de ellas entre los miembros del claustro de profesores del IES Arrabal.

 

Repercusión en el aula

- Introducción cambios metodológicos, organizativos en el aula.

- Mejora en los rendimientos del alumnado.

- Formación y actualización del profesorado

- Intercambio de experiencias entre los miembros del GT y difusión de las mismas al resto de profesores de una misma área.

- Desarrollar de manera eficaz las propuestas de mejora que se plantea el centro.

 

Actuaciones

Actuación

Temporalización

Responsable

1.-Constitución del GT

Primera quincena de noviembre

Todos los integrantes dirigidos por la coordinadora del GT

2.-Comunicación con la asesoría responsable del seguimiento del grupo

Primera quincena de noviembre

Coordinadora del GT

3.- Asistir a la jornada de incorporación al itinerario profundización de competencias clave.

30 de octubre

Coordinadora del GT y varios miembros del GT

4.- Elaborar el proyecto de este GT

Segunda quincena de noviembre

Todos los miembros del GT

5.- Grabar en la plataforma Colabor@3.0 dicho proyecto

Antes del 25 de noviembre

Coordinadora del GT

6.- Asistir a la jornada sobre el aplicativo Séneca y el Cuaderno del Profesorado en Séneca, iSéneca, iPasen

1ª o 2ª evaluación

Coordinadora del GT y varios miembros del GT  

7.- Transmitir, al resto de miembros del GT, la información recibida sobre el aplicativo Séneca y el Cuaderno del Profesorado en Séneca

Tras recibir la formación

(Noviembre)

Coordinadora del GT varios miembros del GT  

8.- Asistir a cursos de formación y transmitir la información recibida sobre el proceso de evaluación de las áreas y los niveles competenciales del alumnado.

Noviembre

Coordinadora del GT y varios miembros del GT

9.- Asistir a cursos de formación y transmitir la información recibida sobre metodologías para el trabajo por Competencias Clave.

1ª ó 2ª evaluación

Coordinadora del GT y varios miembros del GT

10.- Diseñar y poner en práctica tareas integradas en distintas áreas y niveles

1ª, 2ª y 3ª evaluación

Todos los miembros del GT

11.- Intercambiar experiencias entre los miembros del grupo de trabajo y difundirlas  al resto de profesores/as del IES Arrabal.

2ª y 3ª evaluación

Todos los miembros del GT

12.- Presentación del GT al claustro

Diciembre

Coordinadora del GT

13.- Reunión de seguimiento con la asesoría del CEP

Antes del 15 de marzo

Todos los miembros del GT

14.- Realizar, en la plataforma Colabora3.0 una valoración del proceso del proyecto

Antes del 15 de marzo

Coordinadora del GT

15.- Asistencia a la jornada final

Segunda quincena de abril/primera quincena de mayo

Coordinadora del GT

16.- Realizar la memoria y valoración final del proyecto.

Antes del 31 de mayo

Coordinadora del GT

17.- Realizar una encuesta de valoración del proyecto

Antes del 31 de mayo

Todos los miembros del GT

18.- Propuesta de certificaciones

Finales de mayo

Coordinadora del GT

19.- Presentación de los resultados del GT al claustro

Junio

Coordinadora del GT

 

Además se tendrán las siguientes reuniones de pequeños grupos:

  • Subcomisión formada por los profesores/as que acuden a los módulos de formación: Esta subcomisión será la encargada de preparar la información que se transmitirá al resto de miembros del GT.
  • Subcomisión formada por las profesoras que realizaron el GT de iniciación: Esta subcomisión será la encargada de informar al resto de miembros de los temas tratados el curso anterior en el GT.

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso

Descripción del recurso

Ponente

Celebrar jornadas formativas, en el propio centro dirigidas a todo el profesorado del IES Arrabal, sobre procesos cognitivos y diseño de actividades, con el fin de diseñar pruebas de evaluación inicial en las que valorar el desarrollo competencial del alumnado, que integra un conocimiento de base conceptual (saber decir), un conocimiento relativo a las destrezas (saber hacer) y un conjunto de actitudes y valores (saber ser).

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Nuestros indicadores están relacionados con las siguientes actuaciones:

  • Asistencia a los módulos de formación
  • Difusión de lo aprendido en la formación.
  • Diseño y puesta en práctica de tareas integradas
  • Compartir experiencias sobre puesta en práctica de las tareas integradas y/o UDIs en el aula.
1 Adjunto
140 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios