Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

LO QUE SE TRATA ES SEGUIR CON LOS GRUPOS DE TRABAJO DE MEDIACIÓN ESCOLAR/ALUMNO AYUDANTE CON EL OBJETIVO DE DAR A CONOCER LO QUE ES LA MEDIACIÓN ESCOLAR A MUCHOS PROFESORES/AS QUE SON NUEVOS EN EL CENTRO Y FORMAR A LOS NUEVOS ALUMNOS/AS QUE HAN LLEGADO ESTE AÑO.

Blogs Blogs

Atrás

EL SEGUIMIENTO

 
EL desarrollo del grupo de trabajo puede considerarse como óptimo, aunque con grandes posibilidades de mejora, mejora que intentaremos desarrollar en lo que nos queda de curso.
1. Hasta el momento, la coordinación de los distintos miembros del grupo de trabajo es muy bueno y cada uno está realizando su labor: carteles en la tutorías para dar a conocer la mediación escolar, los calandarios de los distintos grupos de alumnos/as que son mediadores, la colaboración de los distintos profesores y profesoras y la coordinanación con la jefatura de estudios. El diálogo y el intercambio de información es frecuente y es raro que no comentemos algo que podamos corregir o mejorar en el desarrollo de la mediación escolar.  Igualmente es importante señalar la formación que estamos recibiendo de otros profesores/as que por motivos personales este año no han querido estar en el grupo de trabajo como del departamento de Orientación en la reunión de tutores. También, en este aspecto, hay que señalar las charlas de Carlos Segura, psicólogo del ayuntamiento, que instruye en la labor de mediación a los alunmos/as de Primero de ESO y que también sirven de formación al profesorado que participa en ellas.
2. A nivel de centro, como nuestro centro es enorme, la repercusión del aula de mediación va siendo poco a poco más importante. Por eso consideramos muy importante dar publicación, publicidad a lo que estamos haciendo por todo el centro y por eso los carteles de mediación están por todo el centro para que ésta sea lo más visible posible, Pasa como todo, hay profesorado que pregunta y le interesa y se muestra muy agradecido y hay profesorado que no. 
3. En cuanto al alumnado, como la mediación escolar lleva tiempo funcionando en el centro y muchos/as repiten cada año en la mediación, éste se muestra siempre interés y con ganas de participar de la mediación escolar. Es  cierto, todo hay que decirlo, que hay momentos en los que cuesta arrancar más cosas de los alumnos/as que otros, pero podemos estar contentos con lo hemos hecho hasta el momento con los alumnos/as y su implicación en la mediación escolar. 
4. Hasta el momento se han resuelto unos diez casos en los que hemos realizado la  mediación escolar en el centro. Siempre lo planteamos para problemas de convivencia menores y con la finalidad de resolver pequeños conflictos dentro del aula. Los conflictos graves se dejan en manos de la jefatura de estudios.  
5. Como novedad este curso, ya que este grupo de trabajo es continuación de los cursos anteriores, hemos planteado los calendarios de mediación por mes, el registro de libro de mediación, la acreditación de los mediadores, la publicidad de la mediación y la puesta en funcionamiento del aula de mediación, todavía en desarrollo y con grandes dificultades porque nuestro centro tiene muchos alumnos/as y poner en funcionamiento un aula aparte para la mediación es, de momento, físicamente imposible, ya que no hay un aula para el desarrollo adecuado de una mediación. Es una novedad la pequeña aula que hemos hecho, ya que hasta el año pasado no había nada en este aspecto.
No puedo dejar de mencionar, antes de terminar este seguimiento, el papel de los alumnos/as acompañantes, un tipo de alumnado ya formado en la mediación y que nos está ayudando mucho tanto en la formación de los nuevos mediadores como en los procesos de mediación escolar que hemos desarrollado este curso hasta el momento.
Bueno, esto es todo. Esperamos seguir con la mediación el año que viene y seguir mejorando y desarrollando nuevas estrategias para mejorar la educación entre iguales, es decir, conseguir reducir los conflictos que haya en el instituto.
 
 
 
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Miguel Ángel Ángel Bellón Crespo

Miguel Ángel Bellón Crespo

Foto de Pedro Manuel Moreno de los Santos

Pedro Manuel Moreno de los Santos

Foto de María del Mar Requena Olmo

María del Mar Requena Olmo

Foto de Rosario Águila Costales

Rosario Águila Costales

Foto de Asunción Romero Aguilar

Asunción Romero Aguilar

Foto de Rosa García Gómez

Rosa García Gómez

Foto de Alberto Zambrana Ramírez

Alberto Zambrana Ramírez

Foto de María Inmaculada González Ruiz

María Inmaculada González Ruiz

Foto de María Pilar Rodríguez Palomar

María Pilar Rodríguez Palomar

Foto de Isabel María Eugenio Tinoco

Isabel María Eugenio Tinoco

Mostrando 10 de un total de 11 usuarios Ver más Mostrar todos