Formación Específica en Centros para PRODIG

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE DIG EN EL CEIP SAN JOSÉ

Blog Blog

Atrás

COMENTARIO PARTICIPANTES MEMORIA INTERMEDIA

Estimados/as compañeros/as:

 

Os recordamos que la fase de desarrollo del proyecto es el período en el que se ejecutarán las actividades planificadas para el aula, el centro y el entorno educativo recogidas en el proyecto de trabajo presentado a comienzos de este curso escolar. Mediante esta entrada de blog, rogamos a todos los miembros de esta Formación en Centro que recojan en un texto sustancioso cuál es la valoración de progreso del proyecto: aportación personal al equipo de trabajo, logros alcanzados y dificultades encontradas. Antes del 22 de marzo de 2019 cada miembro deberá, pues, realizar un comentario en respuesta a esta entrada en el que exponga la valoración personal del trabajo realizado hasta ahora, así como el grado de cumplimiento de las actuaciones concretas recogidas en el proyecto.

Comentarios
Añadir comentario
Gustavo Vegas Haro
Respecto a la formación específica relacionada con el Programa de Digitalización de Centros, decir que, desde el comienzo del presente curso escolar, se han llevado a cabo en el centro diferentes iniciativas, todas ellas fundamentadas en la formación que, bien mediante asesoramiento interno, bien gestionada desde el propio centro escolar, nos están ayudando a desarrollar los aspectos que a continuación relacionamos.
Previo al planteamiento de las necesidades de formación, sometimos al claustro y al alumnado participante a la herramientas SELFIE para centros educativos, obteniendo, en líneas generales, resultados que sitúan al centro en un nivel de competencia digital medio-alto.
En primer lugar, y tras las reuniones provinciales del programa, hemos puesto en marcha el uso integral de Séneca y Pasen. En este sentido, se ha incorporado al funcionamiento ordinario del centro el uso de Séneca como herramienta de comunicación y registro de observaciones del alumnado, las cuales, a su vez, se comparten mediante Pasen a las familias.
En el mismo sentido, se han entregado y activado las credenciales de Pasen a todo el alumnado de tercer ciclo de Primaria y primer ciclo de Secundaria. Este aspecto ha sido imprescindible para comenzar a realizar el MOOC Prodig, el cual estamos teniendo algunos problemas en desarrollar en lo que al alumnado se refiere, pues es difícil gestionar la realización autónoma del mismo por parte de los chicos y chicas. Igualmente, hemos de buscar momentos específicos en el centro para desarrollarlo.
Otra de las iniciativas que estamos desarrollando es la familiarización con el uso de apps móviles y apps de escritorio para desarrollarlas en clase. A estas alturas de curso hemos visto Sites, Chromavid, Lensoo Create.
Por último, y dentro de lo referente a la protección de datos, se han mantenido reuniones formativas y estamos en proceso de desarrollo de protocolos que clarifiquen y unifiquen las actuaciones referidas a este aspecto.
En líneas generales, considero que la participación en este programa, aunque costosa a nivel temporal y atropellada por la premura de tiempo con que se nos plantean las cosas, está siendo positiva.
Publicado el día 18/03/19 22:11.
María Dolores Pajares Moral
En esta memoria intermedia hay que señalar que estamos integrando la plataforma de séneca como medio de comunicación tanto con las familias como con el resto de los profesores.
También hemos visto aplicaciones como Site, Chromavid y Sensoo Create .
Por último, señalar también la reunión que hemos recibido sobre la protección de datos.
Publicado el día 19/03/19 12:23 en respuesta a Gustavo Vegas Haro.
Francisca Caballero Mejías
En el momento de curso en que nos encontramos, decir que la plataforma Séneca se está utilizando en comunicados con la familia y entre el profesorado. Hemos visto otras aplicaciones como Site, Sensoo Create y hemos tenido una reunión para asesorarnos en la protección de datos.
Publicado el día 19/03/19 12:38 en respuesta a Gustavo Vegas Haro.
Francisco José Mármol García
Estamos normalizando el uso de Séneca para compartir información entre el profesorado de cada grupo de alumnos y, gracias a su integración con Pasen, entre el profesorado y las familias. Se ha conseguido un uso masivo de la plataforma, que estaba totalmente infrautilizada.

Respecto a la protección de datos, se ha realizado una actividad de formación para clarificar las abundantes dudas, aunque bastantes de ellas siguen sin ser resueltas. No obstante, al menos sirvió para que tomásemos conciencia de la gravedad del tratamiento incorrecto de datos sensibles. Particularmente, también me confirmó que, de cumplir estrictamente la ley, se paralizaría la vida de un centro, algo a lo cual, desgraciadamente, nos tiene acostumbrados la administración. Recogemos también la necesidad de mejorar los protocolos para informar y solicitar consentimiento para el tratamiento de datos.

Respecto a las labores administrativas, se ha trabajado en varios aspectos:

* Uso del módulo de inventario en Séneca. Hemos puesto al día el inventario, que llevaba décadas sin actualizarse debido a la falta de personal, medios de control y espacios disponibles. A partir de este curso ya utilizamos el módulo específico de Séneca para esta tarea.
* Ventanilla electrónica y registro electrónico: se ha implantado también el registro electrónico usando el módulo específico de Séneca, así como el uso de la ventanilla electrónica. He intentado realizar una actividad de formación, pero el CEP me lo denegó. He de reseñar que, aunque no cumplía todos los requisitos, no era el único candidato que estaba en esa situación; sin embargo, el CEP amplió las plazas iniciales para admitir a todos los solicitantes excepto a mí, e incluso, tras la renuncia de uno de los admitidos, siguió dejándome fuera. No parece esta la mejor manera de incentivar la formación. Suspenso al CEP.
Publicado el día 20/03/19 1:44 en respuesta a Gustavo Vegas Haro.
Carmen María Prieto Cuenca
Cabe destacar la utilización de la plataforma Séneca para mayor comunicación entre los profesores y con las familias.
Por otro lado nos hemos informado sobre la ley de protección de datos, dentro de lo posible, para poder actuar en consecuencia.
Publicado el día 20/03/19 8:57 en respuesta a Gustavo Vegas Haro.
Josefa González Torres
En este momento hay que destacar el trabajo que se está realizando para la utilización de Séneca en la comunicación entre padres y profesores.
También es importante la formación que hemos recibido sobre la protección de datos..
Publicado el día 20/03/19 9:53 en respuesta a Gustavo Vegas Haro.
María Sierra Rivas Roldán
Todo lo que aprendamos está bien, y además si nos está haciendo nuestro trabajo más cómodo, además nos mejora en nuestra relación con las familias.
Publicado el día 20/03/19 12:01 en respuesta a Gustavo Vegas Haro.
Carmen Navarro García
En esta memoria intermedia, me gustaría resaltar la importancia que ha tenido abrir la plataforma Séneca a las familias de nuestro centro. Ha sido una forma de acercar la realidad del alumnado de un modo inminente, recibiendo un feedback casi inmediato. Veo muy positivo todos los proyectos que impliquen la inclusión de las familias en la escuela, ya que son parte fundamental de ella.
También me gustaría hacer mención especial a la charla informativa que tuvimos sobre la protección de datos, haciéndonos partícipes de lo importante que es tratar los datos sensibles de nuestro alumnado de forma correcta.
Por último me gustaría señalar que esta formación en el Programa de digitalización de centros está siendo algo pausada e interrumpida y, por motivos ajenos al centro, se está llevando a cabo de manera algo lenta, lo que hace que no veamos una continuidad o una relación en el tiempo sobre lo que estamos trabajando a lo largo del año.
Publicado el día 21/03/19 10:32 en respuesta a Gustavo Vegas Haro.
Carolina Sánchez Morón
En cuanto al programa de digitalización de centros me gustaría resaltar que en el centro estamos poniendo en uso el Séneca y Pasen para una mejor comunicación tanto con las familias como con todo el claustro. Me gustaría destacar la charla sobre protección de datos que fue muy interesante y que hizo que nos dieramos cuenta de lo importante que es el tratamiento de información así como datos sensibles del alumnado. En clase estamos trabajando con diferentes apps como Chromavid o Lensoo Create entre otras que facilitan que nuestros alumnos y alumnas aprendan contenidos de manera diferente.
Publicado el día 21/03/19 23:00.
María José Guerrero Casado
El curso de protección de datos fue de vital importancia para ser mas consciente del riesgo de las redes sociales y la información a padres y alumnado. Desde la plataforma de séneca estamos dándole más uso con las nuevas aplicaciones.
Publicado el día 22/03/19 8:55 en respuesta a Gustavo Vegas Haro.
Mª Inmaculada Gines Gámiz
Me gustaría destacar el uso que se está haciendo de la plataforma Séneca para la comunicación con las familias y entre los compañeros. También resultan muy interesantes para nuestra labor educativa las diferentes aplicaciones que se nos han presentado a lo largo de la formación.
Por último, considero fundamental la formación recibida en cuento la protección de datos.
Publicado el día 25/03/19 15:37 en respuesta a Gustavo Vegas Haro.
María Dolores Reyes de la Cruz
Mi valoración en cuanto a la formación en el Programa de Digitalización de Centros es positiva.
Tanto la charla recibida sobre protección de datos como las diferentes aplicaciones que hemos conocido han sido muy interesantes.
Nos está ayudando a conocer mejor cómo manejar datos sensibles de los alumnos y a mejorar nuestra competencia digital.
En primer lugar, estamos usando iSéneca para compartir información del alumnado, la cual se hace llegar a las familias mediante iPasen, lo que repercute en una comunicación más rápida y fluida entre el profesorado, y entre este y las familias.
También los alumnos están realizando en clase el MOOC Prodig, para mejorar su formación en cuanto al uso de internet.
Publicado el día 25/03/19 18:51 en respuesta a Gustavo Vegas Haro.
Concepción Villalba Pedrosa
Estamos usando la plataforma Séneca para comunicados con la familia, observaciones a los alumnos, asistencia, etc. Cada día es más útil aunque necesita algunas mejoras.
También estamos usando diferentes aplicaciones que ayudan a motivar a los alumnos y también resultan muy útiles a la hora de programar o compartir información y documentos, como DRIVE.
Publicado el día 29/05/19 13:03 en respuesta a Gustavo Vegas Haro.

Miembros Miembros

Foto de Jesús Cimarro Urbano

Jesús Cimarro Urbano

Foto de Gustavo Vegas Haro

Gustavo Vegas Haro

Foto de Francisco Javier Alcalá Sarmiento

Francisco Javier Alcalá Sarmiento

Foto de Francisca Caballero Mejías

Francisca Caballero Mejías

Foto de Mª Inmaculada Gines Gámiz

Mª Inmaculada Gines Gámiz

Foto de Josefa González Torres

Josefa González Torres

Foto de Francisco José Mármol García

Francisco José Mármol García

Foto de Carmen Navarro García

Carmen Navarro García

Foto de María Dolores Pajares Moral

María Dolores Pajares Moral

Foto de Carmen María Prieto Cuenca

Carmen María Prieto Cuenca

Mostrando 10 de un total de 17 usuarios Ver más Mostrar todos