Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase inicial

Situación de partida

[Tras dos cursos ahondando en la evaluación por competencias, el primer año en el aspecto conceptual y el segundo en las herramientas para aplicarlas, este curso consideramos centrarnos en las metodologías, la parte práctica del proceso y, por tanto, la más cercana.

  Analizando los indicadores homologados de nuestro centro, preferentemente fijándonos en el último curso escolar, lo más relevante es la menor incidencia que tienen las medidas educativas que se refieren a la atención a la diversidad. Entendiéndola como integración del alumnado con dificultades con el resto del alumnado, las nuevas metodologías con su enfoque colaborativo y motivador, son fundamentales.

 Este proyecto lo consideramos complementario a la solicitud del programa de innovación educativa Comunica. Con este programa pretendemos implementar las competencias lingüísticas del alumnado tanto en lo oral como en lo escrito a través de dos instrumentos principales: el debate y el podcast.]

 

Finalidad del proyecto

[   - Acercar nuevos o distintos instrumentos de evaluación al profesorado para dinamizar las clases.

     -  Mejorar la convivencia en el aula y la autoestima del profesorado y el alumnado.

     - Atender a la diversidad desde la integración que desarrollan las nuevas metodologías.

      - Aúnar esfuerzos entre Departamentos que desarrollen proyectos didácticos unificados. ]

 

Objetivos

[    - Mejorar los resultados académicos del alumnado con un informe comparativo del alumnado afectado y la diferencia entre este curso académico y el anterior.

      - Optimizar la atención a la diversidad en el centro con el desarrollo de técnicas pedagógicas motivadoras e integradoras.

      - Afianzar líneas y proyectos pedagógicos con continuidad en el centro y más allá de un curso escolar. A tal efecto se habilitará un repositorio virtual (Drive) para los materiales didácticos desarrollados. ]

 

Estrategias y metodología colaborativa

[  1. Desde el Departamento de Innovación y las reuniones semanales se irá realizando el trabajo de información y prospección de las actividades educativas que estén desarrollando en el centro. El desarrollo:

a. Los diferentes coordinadores de área recaban información sobre los instrumentos de evaluación que está desarrollando los Departamentos y la incidencia de los mismos en el alumnado.

b. Se realiza un informe presentándolo en las reuniones del Departamento de Innovación.

c. Se promueven trabajos interdepartamentales que pueden desarrollarse entre los Departamentos de cada una de las áreas o entre las mismas: cada uno de los coordinadores propondrá, al menos, un proyecto durante este curso escolar.

d. Los coordinadores de área tienen la función de proponer y coordinar a los Departamentos de su área.

 

    2. Formación en el centro a través de ponencias y trabajos e línea coordinados por el CEP de Úbeda que aporten información e instrumentos metodológicos factibles a desarrollar durante este curso académico. ]

 

Actuaciones en el aula y en el centro

[  

 

ACTUACIÓN 1

Informe sobre los instrumentos de evaluación.

APLICACIÓN

Primer trimestre

DURACIÓN

 

EVALUACIÓN

Realización del mismo.

TAREAS- COMPROMISOS ESPECÍFICOS.

PARTICIPANTES

  • Prospección de la información de los distintos Departamentos.

 Coordinadores de Área

  • Realización del informe a partir de la reflexión sobre los datos recopilados en las reuniones del Departamento de Innovación.

 Jefe de Departamento de Innovación

 

ACTUACIÓN 2

Plantear actividades interdepartamentales basados en nuevas metodologías.

APLICACIÓN

Segundo y tercer trimestre.

DURACIÓN

10 horas.

EVALUACIÓN

 Desarrollo de, al menos, una actividad interdepartamental por área educativa.

TAREAS- COMPROMISOS ESPECÍFICOS.

PARTICIPANTES

Desarrollo de la actividad.

Claustro del centro.

Coordinador e impulsor de la actividad.

Coordinador del área.

Evaluador del procedimiento.

Departamento de Innovación.

 

ACTUACIÓN 3

Formación en el centro.

APLICACIÓN

Durante el segundo y tercer trimestre.

DURACIÓN

20 horas.

 

Asistencia y realización de las tareas por parte del profesorado.

TAREAS- COMPROMISOS ESPECÍFICOS.

PARTICIPANTES

       Realización de las tareas en el aula virtual y asistencia a las ponencias presenciales.

Claustro del centro

Organización de las ponencias.

Asesor del CEP

 

ACTUACIÓN 4

Realización de la Memoria Final del Proyecto.

APLICACIÓN

Mayo-Junio

DURACIÓN

 

EVALUACIÓN

Realización y entrega de la misma en tiempo y forma.

 

 

 ]

Recursos y apoyos

[

Curso

A distancia y presencial.

Asesoría del CEP de Úbeda

Documentación

Nuevas metodologías.

                         Asesoría del CEP de Úbeda

 

]


Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

[

 

Nº ACTUACIÓN

 1, 2, 3 y 4

RESULTADOS

Reflejar el grado de consecución de los resultados que se pretendían conseguir con la actuación valorada.

VALORACIÓN

Valoración de la actuación en relación con el grado de realización de las tareas previstas y del compromiso del profesorado implicado en las mismas.

PROPUESTAS

Indicar los ajustes que deben hacerse al proyecto y las propuestas de mejora.

]

Subpáginas

Promedio (0 Votos)
Comentarios