Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Pretendemos continuar en la formación del profesorado de nuestro centro, de nueva incorporación, en la temática de I.E. convencidos de que la competencia interpersonal e intrapersonal, es esencial para cualquier tipo de aprendizaje y mejora de la convivencia.

Blog Blog

Atrás

Valoración final Blog Colabora por parte de la coordinación

1. ¿Cómo está siendo la implicación de los integrantes en el GT y cuáles están siendo las aportaciones al mismo hasta el momento?

Muy buena, el grupo se muestra abierto y receptivo a la hora de compartir experiencias. A pesar del poco tiempo con el que contamos para dedicarnos al GT, debido a nuestro trabajo, pero el ambiente durante las reuniones es muy relajado, agradable y divertido.  En cuanto a las aportaciones, pienso que son recíprocas ya que entre todos aportamos innovación a las actividades propuestas y vamos innovando con actividades que están siendo de gran utilidad para poder realizarlas en el aula con los alumnos y alumnas.

Las actividades propuestas suelen ser entretenidas y fomentan que los compañeros de trabajo nos abramos y nos conozcamos mucho mejor. El hecho de que las actividades sean entretenidas nos motiva a realizarlas dando lo mejor de nosotros, de tal manera que las sesiones suponen un rato agradable en nuestra jornada laboral. De esta manera, aprovechamos muy bien el tiempo en cada sesión.

2. ¿Cómo valoras los resultados que el grupo está consiguiendo en relación a los objetivos propuestos

Pienso que son muy buenos.  Estamos aprendiendo mucho sobre inteligencia emocional y estamos adquiriendo técnicas nuevas para poder intervenir en el aula desde una perspectiva más emocional y menos académica.

 

Los resultados son positivos. Estamos aprendiendo cómo reconocer las emociones en otras personas. Además, entendemos que conlleva sentir una emoción en concreto, por lo que también estamos aprendiendo a ser empáticos

 

3. ¿Cuál está siendo la incidencia del trabajo del grupo en la práctica del aula?

Al trabajar la inteligencia emocional podemos identificar con más facilidad las emociones de nuestros alumnos. Además, mediante ciertas técnicas, como la del espejo o el diario emocional se consiguen sesiones divertidas que permiten, además, que los alumnos se expresen con más libertad y con ello conseguimos los profesores identificar con más facilidad las emociones de los alumnos y alumnas.

 

La mayoría de las cosas que trabajamos son de aplicación en el aula. Hay muchas dinámicas que hemos trabajado que se pueden realizar también con los alumnos, especialmente durante las horas de tutoría, para complementar la formación académica de nuestros alumnos con la formación personal.

4. ¿Qué sugerencias o propuestas de mejora te parecen oportunas de cara a los meses que nos quedan por delante?

El GT funciona bastante bien, se trabaja a buen ritmo, pero tratando cada aspecto con bastante profundidad e intento que todos los compañeros disfruten mucho de las sesiones y la vean de gran utilidad.

Siguiente
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.

Miembros Miembros

Foto de Miguel Ángel Ángel Bellón Crespo

Miguel Ángel Bellón Crespo

Foto de María Ángeles Jiménez Cruz

María Ángeles Jiménez Cruz

Foto de Noelia Silva Rodríguez

Noelia Silva Rodríguez

Foto de María Jesús Angulo Barbero

María Jesús Angulo Barbero

Foto de Gemma Lourdes García Elena

Gemma Lourdes García Elena

Foto de Miguel Ángel López Restituto

Miguel Ángel López Restituto

Foto de María José García Fuentes

María José García Fuentes

Foto de Ángeles Blanca Cano Soto

Ángeles Blanca Cano Soto

Foto de María Debla Jiménez Jiménez

María Debla Jiménez Jiménez

Foto de Rosa María Sánchez-Hermosilla Casillas

Rosa María Sánchez-Hermosilla Casillas

Mostrando 10 de un total de 12 usuarios Ver más Mostrar todos