Formación Específica en Centros para PLC

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE PLC EN EL IES EMILIO CANALEJO OLMEDO

Blog Blog

Atrás

Entrada inicial

Estimados/as compañeros/as:

 

Mediante esta entrada de blog es aconsejable que todos los miembros de esta Formación Específica en Centro recojan en un texto sustancioso cuál es el compromiso asumido en el seno del equipo de trabajo constituido a tales efectos en vuestro centro educativo para el presente curso escolar. Cada miembro puede indicar cuáles son las tareas que se compromete a llevar a cabo a lo largo del curso y cómo las materializará en consonancia con las actuaciones recogidas en el proyecto de la Formación Específica en Centro, así como detallar en qué sentido esas tareas o actividades que se propone realizar tendrán un impacto notable en el centro, en el aula y en el propio alumnado. Para ello, se recomienda que cada miembro responda a esta entrada mediante un comentario lo antes posible.

 

Esperando vuestra colaboración, recibid un cordial saludo.

Nota: vuestras aportaciones hacedlas como comentario a esta entrada, picando sobre "x comentarios" siendo x cualquier número en función de los comentarios que se han hecho con anterioridad.

Anterior
Comentarios
Añadir comentario
Isaac Naz Lucena
Desde el departamento de Biología y Geología llevamos años trabajando la importancia de la comunicación lingüística hablada y escrita con nuestro alumnado. Es por ello, que el Proyecto Lingüístico actual supone una oportunidad para reflejar ese trabajo que ya hace años desarrollamos.

El departamento tiene recogido la necesidad de trabajar diferentes aspectos de la comunicación. Uno de ellos es el trabajo por presentaciones que tiene que desarrollar el alumnado en clase. En mi caso concreto, tanto en Biología y Geología de 1º y 4º de ESO, como en Anatomía Aplicada de 1ºBachillerato, hay un trabajo trimestral que tiene que hacer el alumnado, tanto en grupo y con exposición pública, que tiene como objetivo a que el chico o la chica desarrolle la capacidad de hablar ante el resto de sus compañeros, que se coordine para que haya un ritmo adecuado, aprenda a tener el control de la situación, pierda el miedo a expresarse, mejore su vocabulario, sepa captar la atención del oyente,... todo ello bajo mi supervisión, y siempre sobre alguna unidad temática relativa a la materia pertinente.

Por otro lado, desde el departamento consideramos que la lectura diaria en clase debe ser obligatoria, así que en todas mis asignaturas impartidas, leemos de forma rutinaria, y buscamos posteriormente la comprensión de lo leído.

Tenemos establecido un libro de lectura para 1ºESO. "En un bosque de hoja caduca", es el libro de lectura que tienen que leerse y sobre el que posteriormente hacemos alguna prueba o custionario.

Por lo tanto, mi idea es seguir trabajando tal y como hecho hasta ahora, pero teniendo la oportunidad de recogerlo por esta vía, así como adquirir nuevas ideas para bien el presente curso, bien para el próximo curso.

Destacar también la disponibilidad en el desarrollo de las diferentes actividades que puedan llevarse a cabo a partir de este proyecto.
Publicado el día 29/11/19 13:01.
Patricia Fernández Melgarejo
Desde el Departamento de Lengua castellana y Literatura, la CCL es primordial y esencial. Estamos constantemente en contacto con la misma y desarrollando lecturas, expresión oral, expresión escrita, Literatura, esto es, los textos son el objeto de nuestra materia. Por lo tanto, nuestro compromiso, bajo mi punto de vista, no es otro que compartir con los restantes departamentos, nuestro trabajo. Además de esto, resulta relevante la labor de difusión del PLC no sólo desde el FEIE sino también desde el propio Centro, con la finalidad de que otros IES conozcan nuestra labor y, así, poder intercambiar ideas y tipos de enseñanzas basadas en la CCL.
Publicado el día 29/11/19 18:13.
María del Carmen Hidalgo Herrera
Como miembro del departamento de inglés, considero trascendental la participación en el PLC, puesto que es un buen medio para visualizar el trabajo desarrollado en los departamentos de lenguas extranjeras.
En el día a día, la comprensión oral y escrita, así como, la producción oral y escrita son trabajadas en clase, intentando cada vez más, encontrar un equilibrio entre las diferentes destrezas. Sin embargo, la lectura sigue siendo, desde mi punto de vista, un elemento esencial en la enseñanza. Por tanto, el trabajo con textos, tanto en papel como digital, está presente en el aula. Estos textos van acompañados de actividades "pre, while and post" de la lectura, intentando así, sacar el máximo provecho de cada uno
Publicado el día 29/11/19 19:18.
Manuel Baena Herrador
Tal y como recogí en mis programaciones, voy a desarrollar acciones para el desarrollo del Plan Lingüístico, ya que considero de gran importancia la capacidad que deben de tener nuestros alumnos para poder expresarse correctamente tanto desde el punto de vista escrito como hablado. Las acciones que voy a llevar a cabo son:

- Exposiciones por parte del alumnado, que previamente han desarrollado ellos realizando un trabajo de investigación, para ser capaces de enfrentarse a un grupo de personas (en este caso sus compañeros) y transmitir esta información.

- Desarrollo de fichas de clase donde el alumnado debe recoger toda la información acaecida durante las clases, teniendo que ser capaz de redactarla correctamente y expresarlo con coherencia.

Otro de los aspectos que está en vías de desarrollo es utilizar artículos periodísticos relacionados con nuestro ámbito para que ellos sean capaces de leer, interiorizar, comprender y ser críticos con la información que manejan.

También estaré atento a aquellas propuestas que realicen mis compañeros para ver si las puedo llevar cabo también en mis clases.
Publicado el día 30/11/19 9:02.
María Sierra Jurado Roldán
.
Publicado el día 1/12/19 20:23.

Miembros Miembros

Foto de Jesús Cimarro Urbano

Jesús Cimarro Urbano

Foto de Patricia Fernández Melgarejo

Patricia Fernández Melgarejo

Foto de María de los Ángeles López García

María de los Ángeles López García

Foto de Azahara Córdoba Ventura

Azahara Córdoba Ventura

Foto de Francisco Ramón Romero De la Torre

Francisco Ramón Romero De la Torre

Foto de María Auxiliadora Tejada Jorge

María Auxiliadora Tejada Jorge

Foto de Antonio Ordóñez Águila

Antonio Ordóñez Águila

Foto de Joaquín Portillo Campos

Joaquín Portillo Campos

Foto de David Marín Rubio

David Marín Rubio

Foto de Manuel Fernández Nogareda

Manuel Fernández Nogareda

Mostrando 10 de un total de 80 usuarios Ver más Mostrar todos