Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Descripción: El trabajo de educación emocional se realizará en las horas destinadas a ello (una hora semanal establecida en su horario de clase) y de forma transversal. El maestro/a incluirá aspectos trabajados en cada una de las demás materias, incorporándose mientras está impartiendo otros conocimientos. Esta estrategia metodológica es la más idónea para enseñar y aprender a potenciar la gestión de las emociones y a su vez, introducirlas de forma progresiva en la vida diaria.Se trata de que los niños y niñas comprendan y comuniquen sus propios sentimientos y emociones, sean consciente de sus necesidades. El docente le ayudará a poner nombre a sus estados, a expresar, reforzar sus respuestas y ayudar a la identificación y conocimiento sobre sus propios emociones y las de los demás, creando empatía y sentimiento de grupo y pertenencia. Además, se trabajará aspectos para la tolerancia la frustración y el miedo al fracaso, la aceptación propia y del otro. La resolución de conflictos será otro apartado importante en esta formación. Se trabajará a través de pautas consensuadas para ayudarles a resolver y superar las situaciones diarias.