¿en qué consiste? ¿en qué consiste?

  • Mis iniciativas.

  • Mis decisiones.

  • ¿Qué riesgos comportan?

  • Me anticipo a los riesgos.

  • Analizo sus factores.

  • Preparo estrategias.

  • Aprendo de lo sucedido.

Objetivos Objetivos

  • Ser consciente, por adelantado de los riesgos, analizar sus factores y preparar estrategias para afrontarlos ayuda a minimizar su impacto sobre nuestro proyecto.

  • Aprender de lo sucedido e integrar el fracaso como una parte del proceso de desarrollo es crucial para evitar el abandono y lograr las metas propuestas.

Recursos compartidos Recursos compartidos

Atrás

Encuesta

Si ya sabes qué proyecto desarrollar o tienes una idea más o menos clara de lo que quieres hacer, quizás sea buena idea afinar ese prototipo con una encuesta.

pero, ¿qué es una encuesta? Es una técnica de recogida de información formal y estructurada, que tiene como objetivo el análisis de una población (tu centro, tu barrio, tu pueblo, etc.), pero a veces esa población es demasiado amplia y necesitamos hacerla sobre una muestra que sea lo más representativa posible.

 

Cómo hacerlo

En primer lugar:

  1. Piensa en las necesidades de tu entorno, sus orígenes, actividades que se realizan, asociaciones afines, entidades culturales.
  2. Pregúntate qué se puede hacer en tu centro educativo en relación a la dimensión personal, social y productiva.

 

Después, investiga sobre las opciones consideradas:

  1. Diseña un formulario en Google para valorar estas opciones o considerar otras nuevas. Aquí tienes cómo hacer encuestas.
  2. Difúndelo en la comunidad.
  3. Analiza las respuestas.

 

Finalmente, resume la información para presentarala a tu equipo.

Promedio (0 Votos)


No hay ningún comentario aún. Sea usted el primero.