Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Los objetivos en mayor o menor medida se han logrado, satisfactoriamente. Ya que nos hemos coordinado perfectamente (en la medida de lo posible).

Nos hemos ido animando al ver la motivación del alumnado por participar.

Y principalmente hemos hecho útil un lenguaje que a veces toman más como una asignatura que como una herramienta para utilizar...

 

Nivel de interacción entre los participantes

La interacción del grupo docente ha sido satisfactoria tanto a la hora de tomar acuerdos y decisiones. Y decir también que el alumnado estaba ansioso por participar y poner en practica los diálogos trabajados.

 

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Las estructuras sintácticas que eran más accesibles, para el día a día de la clase por ejemplo. Otras sin embargo, diálogos en la consulta del médico no se pueden usar en el día a día en una aula, proyectos de fin de semana o para el verano, sí.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Sobre todo, hacer del inglés una herramienta para comunicarse y hacerlo útil, hacerlo suyo, innato, lo que es el bilingüismo hablar la segunda lengua en un plano productivo, entender a los demás y hacerse entender.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Adquisición por parte del alumnado de las estructuras lingüísticas presentadas en el temario de Inglés.

Hacer uso de esas estructuras estudiadas.

Utilizar las estructuras en situaciones reales o no dentro del aula.

Recopilación de dichas estructuras.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

Un punto en el que hemos coincidido la mayoría, es que pensábamos que el alumnado iba a estar más reacio a participar en este tipo de actividades, que siempre serían los mismos los que participarían, los más lanzados y atrevidos, los de afán de protagonismo,...pero no ha sido así y luego a la hora de usarlo también opinamos que ha sido bastante fructífero y beneficioso para ellos/as, ya que usaban el idioma.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

Pues hemos sido un grupo muy cumplidor, lo mismo a la hora de trabajar que a la hora de acudir a las reuniones.

el posible punto de mejora sería la poca actividad en la plataforma que hemos tenido (o mejor, que no hemos tenido). Ese fallo me lo atribuyo a mí, ya que al no estar yo muy ágil, y empezar ya con problemas con el 3.0, me volví un poco reacia. Y eso lo transmití en el trabajo, no había nada colgado por tanto mis compañeros no podían comentar, yo tampoco los animaba a hacerlo.

Y no es por el hecho de ser obligatorias las entradas, pienso que si hubiese habido más actividad hubiésemos demostrado toda la actividad que hemos tenido detrás del escenario.

Pero en fin todo es mejorable y se tendrá en cuenta si nos animamos a seguir con este proyecto el año próximo.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Helena María García García
Para trabajar la destreza oral he elaborado los siguientes materiales y actividades.
1. Reproducción de diálogos.
Tras el visionado del primer capitulo de la serie Extra English, realicé la selección de un minuto y treinta. Lo fuimos trabajando por grupos, primero la pronunciación y luego la traducción. Tras estudiarlo y memorizarlo lo representamos por grupos.
Este procedimiento lo hemos repetido con varios fragmentos.
2. Explicación de proyecto de Social Science
Tras explicarle lo que es un presupuesto y que consiste, lo alumnos elaboraron uno y lo expusieron de forma oral en clase.
Bajo mi punto de vista la experiencia ha sido enriquecedora ya que los niños se han mostrado muy colaboradores y entusiasmado con las actividades. Han trabajado mucho para conseguir realizar la representación y la exposición, de ese modo han mejorado su capacidad oral.
En mi opinión me ha parecido que en las reuniones hemos intercambiado nuestras diferentes formas de abordar el trabajo de la destreza oral con el alumnado, lo que me ha resultado muy útil para desarrollarlo en las diferentes asignaturas bilingües que imparto.
0 (0 Votos)
Publicado el día 5/06/17 16:26.