Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Nos encontramos en un Centro Bilingüe y como tal tenemos un camino por recorrer hasta llegar a manejar la segunda lengua como la primera. Eso es trabajo complicado ya que con sólo las cinco horas que trabajan en el colegio no podemos pretender que se logre. El alumnado utiliza el vocabulario diario de clase pero fuera de ahí es difícil que se atrevan y se enfrenten a usar las estructuras que estudiamos en cada unidad.

Entonces debemos de trazar unas estrategias para intentar lograr nuestro objetivo. Con este grupo de trabajo vamos a recopilar una serie de diálogos que el alumnado memorizará y representará, en un entorno creado para la ocasión, de manera que se vean inmersos en esa realidad.

No pretendemos cambiar la práctica del aula ni la metodología, ni afectará a la comunidad educativa. Fabricaremos materiales que utilizaremos en esas representaciones.

 

Objetivos

  • Desarrollar y mejorar el progreso internivelar.
  • Fomentar la motivación docente a través de los resultados.
  • Fomentar el trabajo colaborativo.
  • Elaborar, trabajar y crear diferentes tipos de situaciones a fin de que el alumnado ponga en práctica y use el lenguaje.

 

Repercusión en el aula

-La memorización de los diálogos tratados en cada unidad.

- Representación de dichos diálogos.

- Visualizar la practicidad del uso de la lengua inglesa en situaciones cotidianas.

- Hacer suyos dicho lenguaje (y con hacer suyo, entiendo que al haberlo usado  en una situación concreta, ven cuán práctico es) y usarlo.

 

Actuaciones

 

Actuación Temporalización Respon

Recopilación de los diálogos del primer trimestre.

Valoración de la práctica del primer trimestre.

Recopilación de los diálogos del segundo trimestre.

Valoración de la práctica del segundo trimestre.

Recopilación de los diálogos del tercer trimestre.

Valoración de la práctica del tercer trimestre.

Hasta el 15 de diciembre.

10 de enero.

14 de febrero.

7 de marzo

4 de abril

 

9 de mayo

Todos los integrantes del grupo trabajo.

 

Todos.

 

Todos.

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso

La editorial trabajada en clase (libro de texto).

Distintos materiales.

Material audiovisual. 

Aulas y lugares del centro.

De los cuáles sacaremos el vocabulario activo, trabajado en cada unidad, para formar los diálogos para las posteriores representaciones.

De los cuáles fabricaremos diferentes atrezzos, disfraces y decorados.

Para realizar las grabaciones de las representaciones.

Dónde nos reuniremos para la puesta en común y hacer las representaciones el alumnado.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

  • Pretendemos una mejora  del progreso internivelar.
  • Fomentaremos la motivación docente a través de los resultados, los niños se divertirán seguro. A la misma vez que estarán usando la lengua inglesa. Y el profesorado al ver esa motivación y esas ganas del alumnado nos gratificará.
  • Se fomenta el trabajo colaborativo, nos intercambiaremos ideas y estrategias para utilizarlas con nuestro grupo clase.
  • Planificar y organizar todos los diálogos.
  • Potenciar el trabajo colaborativo. Nos planteamos unos indicadores tales como:

Se elaboran, trabajan y se crean diferentes situacones para practicar dentro del aula.

Se crea un banco de recursos para la mejora de la puesta en práctica de los diálogos.

Promedio (0 Votos)
Comentarios