Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

  • Alumnos de la ESO a los que cuesta leer y resumir en las dos etapas de la ESO en el IES Fernando Quiñones.
  • El alumnado tiene carencias en la lectura comprensiva de textos de distinta índole así como en la elaboración de la síntesis de la información de un texto, por lo que se puede mejorar la competencia lingüística pareja a la de tratamiento de la información.
  • Dificultad en la distinción de los tipos de textos.

 

Objetivos

1. Familiarización con las técnicas del resumen.

2. Mejora de la comprensión lectora, clave en el estudio.

3. Ampliación de vocabulario.

4. Fomento de la competencia lingüística.

5. Fomento de la competencia digital (manejo de textos web).

6. Mejora de la velocidad lectora entre los alumnos de la ESO.

7. Fomento de la competencia clave de aprender a aprender.

 

Repercusión en el aula

Con el material elaborado para trabajar esos textos el alumno fomenta su autonomía personal en la práctica diaria del tratamiento de la información (textos) ya sea en formato digital, audiovisual o en papel. Establece una rutina que le permitirá siguiendo unos pasos básicos, poder realizar un buen resumen, leer de manera comprensiva y mejorar incluso en su aprendizaje al distinguir ideas principales de las secundarias o menos relevantes.

Además se contribuye al desarrollo de las competencias claves de:

1. Competencia lingüística.

2. Competencia digital (en el tratamiento de la información).

3. Competencia de aprender a aprender.

4. Dependiendo del contenido del texto se podrán trabajar otras competencias como la social y cívica, la matemática y básica en ciencia y tecnología, entre otras.

 

Actuaciones

Las actuaciones previstas son la rutina del trabajo de textos de distinta temática, para su posterior síntesis (cinco a doce líneas). Asimismo, se tratará de establecer el tema de esos textos por parte de los alumnos. La rutina se iniciará en el primer trimestre y se consolidará en el segundo, fecha estipulada para el término del grupo de trabajo. Se seguirá una plantilla base que puede servir de referencia.

Actuación Temporalización Responsable

Lectura comprensiva de textos

Resumen de textos

Identificación de tipologías textuales

Elaboración de un microrrelato

Lectura rápida

Noviembre de 2016 a abril de 2017

Irene Amores (Sociales): 2º ESO

Maribel Valdivieso: 2º ESO

Joaquín Francisco López: 2º ESO

Asunción Romero: 1º y 3º de ESO

Nuria Cobos: 1º ESO

Víctor Álvarez Salgado: 4º ESO

Natividad Ruiz de la Rosa: 3º ESO

Noemí González: 3º ESO (Los cinco puntos)

 

Recursos y apoyos

Se utilizarán recursos de elaboración propia o bibliografía del centro.

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Recursos de elaboración propia y bibliografía del centro, así como páginas web.

Manuales de Lengua sobre elaboración de resúmenes y tipologías textuales.

Páginas web con las que trabajar textos on line tanto de Literatura como de género periodísticos.

Otros manuales de distintas materias (Sociales, Tecnología, Inglés, Francés, Biología, Matemáticas...) afines a la especialidad de los profesores participantes en el grupo.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Las estrategias educativas consistirán en el establecimiento de un método de trabajo con el que se habitúen los alumnos de una manera rápida, siguiendo unos pasos muy sencillos (plantilla). La evaluación del trabajo se podrá comprobar con la evolución de los alumnos con la corrección de ejercicios de resúmenes e identificación del tema y/o tipología textual. Asimismo, cada participante hará una evaluación periódica sobre logros y dificultades que pueden servir de referencia para valorar el trabajo, introducir mejoras o cuestionar métodos.

1 Adjunto
239 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios
Nuria Cobos Sánchez
Buenos días!!! Soy Nuria y ya he decidido lo que voy a trabajar con mi grupito: la lectura comprensiva, el resumen de textos y la lectura rápida (siguiendo la plantilla y los consejos). Ea!! pues a trabajar. Un saludo!
0 (0 Votos)
Publicado el día 25/11/16 10:10.
Joaquín Francisco López López
Saludos al grupo de trabajo. Espero que entre todos saquemos adelante propuestas interesantes ( y sobre todo eficaces) para que nuestros alumnos mejoren mínimamente en algo tan básico como la competencia lectoescritora. La primera actuación (Lectura de textos y resumen de los mismos) ya la hago, obviamente, en mi materia en general, y en la hora de lectura, en particular: Dejo un tiempo final en la misma para que resuman lo que han leído. Las fichas les ayudan. Esa actividad, además, les obliga a una lectura atenta (también el seguimiento semanal de la página por la que van). En fin, a ver qué se nos va ocurriendo. ¡Ánimo!
0 (0 Votos)
Publicado el día 25/11/16 13:36.
Nuria Cobos Sánchez
Hola! He subido la traducción de la plantilla!
Un saludo compañer@s
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/11/16 14:05.
Noemí González Lavado
Queridos compañeros, como ya sabéis yo trabajaré las cinco pautas fijadas con mis grupos de 3º de ESO. Noto la diferencia entre los grupos A y D en cuanto a la afición a la lectura, pero espero que poco a poco aprendan a resumir y se consolide el hábito lector.
0 (0 Votos)
Publicado el día 9/12/16 20:31.
Noemí González Lavado
Nuria, no consigo ver la plantilla en el área de documentos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 9/12/16 20:33 en respuesta a Nuria Cobos Sánchez.
Asunción Romero Aguilar
Buenas tardes. Soy Asunción. Yo voy a trabajar con el grupo de primero y con los grupos de 3º de la ESO. A diario trabajo con ellos la lectura y el resumen de la materia al trabajar con el libro de texto. Con los alumnos de primero también hemos trabajado la lectura comprensiva de un texto científico, , realizando una serie de preguntas sobre el texto, y el resumen del mismo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/12/16 18:34.
Irene Amores Carbonell
Buenos Dias compis, soy Irene y estoy trabajando con mis grupos de 2 ESO, lectura comprensiva, resumen de textos y lectura rápida siguiendo las pautas indicadas, un saludo
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/01/17 11:54.
Víctor Andrés Álvarez Salgado
Buenas noches compañeros/as. He subido un documento al área de recursos que he trabajado con el alumnado de 4º ESO de tecnología. Se trata de un texto muy sencillo en el que se expone el método de trabajo de la multinacional Toyota. Sorprende comprobar la dificultad que tienen algunos para realizar tareas tan sencillas como ponerle título...
0 (0 Votos)
Publicado el día 16/02/17 21:52.