Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase Inicial

Situación de partida

La Escuela de Arte Dionisio Ortiz, de Córdoba, quiere apostar por las buenas prácticas para la convivencia dentro del centro, con estrategias y métodos para la RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS en el ámbito docente, en el plano profesional. Así como el uso de Mecanismos para gestionar adecuadamente las relaciones interpersonales, y para abordar con talante constructivo las naturales diferencias de criterio entre los profesionales que comparten un mismo espacio de trabajo.

Es por ello, que debido a los cambios en los equipos directivos en los últimos años se ha resentido considerablemente el clima y la convivencia en el centro entre compañeros, debido por una parte a la diferencia de puntos de vista en cuanto a la manera y formas de gestionar el centro.

Por otro lado existen serios problemas personales entre compañeros que no permiten una fluida comunicación en cuanto a la convivencia, las relaciones y habilidades sociales dentro del centro.

 

 

Finalidad del proyecto

Mejorar la relación interpersonal entre el profesorado y el establecimiento de un modelo de gestión con el que todos nos sintamos identificados, recuperar la ilusión de trabajar en la EADO y volver a humanizar el centro.

 

Objetivos

- Obtener asesoramiento especializado

- Establecer las dinámicas adecuadas para el trabajo en equipo

- Recuperar la confianza de la totalidad del claustro

- Establecer un modelo de gestión

- Fortalecer los hábitos de convivencia

 

Estrategias y metodología colaborativa

- Estrategias para afrontar el estrés

- Charlas

- Debates

- Mindfulnes. estrategias dinamizadoras

- Baile y danza

- Yoga, meditación...

- Taller práctico mindfulnes

- Taller de resiliencia o la actitud positiva entre situaciones difíciles

 

Actuaciones en el aula y en el centro

Las actuaciones, compromisos y funciones personales de cada participante se podrán definir a partir de la realización de los primeros talleres de convivencia, se firmará una hoja de compromisos.

 

Actuación Temporalización Responsable

PRESENTACIÓN, EXPOSICIÓN Y PUESTA EN COMÚN DEL PROYECTO A LOS PARTICIPANTES

2 - 12 - 2016 Jose Cristóbal Cabello Morales

PRESENTACIÓN Y DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

15 - 12 - 2016

  Jose Cristobal Cabello Morales

 

Recursos y apoyos

- Sala de usos múltiples "Emilio Serrano"

- Ropa Cómoda

- Contar con diferentes ponentes especialistas en habilidades sociales

- Patio

- Conexión a Internet

- BIBLIOGRAFÍA

- Tutoriales en pdf, videos, visitas....

- Consultas personalizadas al coordinador del grupo de trabajo Jose Cristóbal Cabello Morales.

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Indique el tipo de recurso (Bibliografía, material del CEP, Ponente) Realice una breve descripción del recurso utilizado.

Jornada de baile y danza a cargo de África Moreno Rodríguez

RECONOCER: RECONOCIMIENTO DE ERRORES COMETIDOS POR UNO MISMO. TERAPIA EN MOVIMIENTO. Posiblemente finales de enero o febrero

Visita a una ponencia en la UCO Jornada de habilidades sociales a cargo de un especialista. Posiblemente en febrero

YOGA Y MEDITACIÓN a cargo de Avelina Lafuente
 

Taller de yoga. Posiblemente febrero o Marzo

"MINDFULNES PARA DOCENTES" a cargo de Manuel Perea Blanco, experto en Mindfulnes.

Taller de resiliencia

o la actitud positiva entre situaciones difíciles. Posiblemente Marzo

HABILIDADES SOCIALES a cargo de FIONA

 Taller de habilidades sociales
   
   

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Conclusiones y puesta en común, acompañados de un especialista.

Criterios, instrumentos e indicadores para la valoración del trabajo colectivo e individual de los participantes, rellenaremos una hoja de conclusiones.

Con la información aportada y recogida por el coordinador,  será los indicadores que nos permitan evaluar los resultados obtenidos.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
José Cristóbal Cabello Morales
Proyecto ambicioso donde los haya. Convivir es llegar a vivir juntos entre distintos sin los riesgos de conflictos en cualquier manifestación y con la expectativa de aprovechar fértilmente nuestras diferencias. Es un reto, un reto para todos, el reto de la convivencia es básicamente el reto de la tolerancia a la diversidad y ésta encuentra su manifestación más clara en la ausencia de conflictos, o reducir en la medida de nuestras posibilidades dichos conflictos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/12/16 13:38.