Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Con esta formación en centros pretendemos conectar con nuestro pensamiento interior para que beneficie a nuestros actos exteriores por medio del desarrollo de competencias o habilidades sociales y cognitivas y el desarrollo pleno de nuestra atención. Pretendemos diseñar y practicar técnicas de "alfabetización emocional" que nos ayuden a conocer la variadísima gama de sentimientos y emociones humanas, reconocerlos en nosotros mismos y en los demás y aprender a encauzarlos hacia el desarrollo de uno mismo como persona; hacia la consecución de una motivación dinamizadora y hacia el establecimiento de mejores relaciones con los demás. Todo esto tendrá como soporte teórico la medicación verbal, que es el uso del lenguaje como regulador interno del pensamiento racional y lógico y es lo que diferencia los procesos "humanos" de pensamiento, de los procesos propios de animales inferiores o de niños pequeños; es decir, se pasa de procesar la información asociativamente a hacerlo cognitivamente.

Miembros Miembros

Foto de Carlos Manuel Tapia Agredano

Carlos Manuel Tapia Agredano

Foto de Ana Díaz Vega

Ana Díaz Vega

Foto de David Duque Pintor

David Duque Pintor

Foto de Olga Barbero López

Olga Barbero López

Foto de María del Valle Bernete Álvarez

María del Valle Bernete Álvarez

Foto de Ana María Castro Garrido

Ana María Castro Garrido

Foto de Olga María Coca Jiménez

Olga María Coca Jiménez

Foto de Enriqueta Feria Ager

Enriqueta Feria Ager

Foto de Soledad Fernández Requena

Soledad Fernández Requena

Foto de Mª Isabel Galán Pérez

Mª Isabel Galán Pérez

Mostrando 10 de un total de 23 usuarios Ver más Mostrar todos