Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Los objetivos se han alcanzado en su totalidad en la mayoría de los casos.

Se han desarrollado todas las sesiones programadas.

Las compañeras han aprendido diferentes técnicas de este arte.

 

Nivel de interacción entre los participantes

Se han estrechado relaciones entre las componentes del grupo a la hora de trabajar en las diferentes sesiones, ya que hemos compartido materiales y diferentes ideas.

 Además hemos formado un grupo de WhatsApp en el que resolvemos dudas y subimos fotos de nuestras creaciones.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

Todos y cada uno de los desplegables y álbumes aprendidos han servido para recoger las actividades de los niños/as que se han realizado a nivel de aula y a nivel de Centro, dentro del Plan de Convivencia e Igualdad.

En los cursos superiores, además los propios alumnos/as, han aplicado estos conocimientos y han realizado sus creaciones.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Hemos observado que los alumnos/as, después de ver el resultado de los trabajos con sus aportaciones se ven más motivados y se esfuerzan en que la terminación de los mismos sea más perfecta y original.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

Durante el curso hemos decorado unas carpetas que recogen todos los trabajos realizados, para cada una de las efemérides escolares.

Además, se han subido fotos al foro que recogen nuestras creaciones. También se han realizado numerosos trabajos individuales (para comuniones, bodas, regalos, cumpleaños, felicitaciones, etc¿).

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

  • Trabajo en grupo, que hace que aportemos una variedad de ideas que nos enriquecen.
  • Tiempo compartido entre compañeras, que hace que las relaciones en el Centro sean más fluidas.
  • Motivación por aprender cosas nuevas.

                                           

Destacar aspectos susceptibles de mejora

La dotación económica podría ser un poco superior, ya que el material para estas técnicas es caro y al ser fungible, se necesita reponerlo con frecuencia.

Además, sería interesante poder disponer de esta dotación al principio del curso para poder gastarlo en material común para usar durante las sesiones.

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Emilia Trenado de la Fuente
El grupo de trabajo nos ha servido para crear momentos de intercambio de ideas, materiales y comunicación con el resto de compañeras del Centro. Además nos ha ayudado a registrar las actividades que hemos ido realizando sobre las emociones a lo largo del curso. El alumnado se ha visto envuelto en este clima motivador y al ver que sus trabajos eran recogidos de forma especial, cada uno con una presentación distinta y original, se ha esforzado por realizar las actividades lo mejor posible.
Es cierto que la dotación económica nos hubiera venido mucho mejor al principio y que ha resultado escasa, no sólo porque los materiales que se utilizan tienen un coste elevado, sino porque el número de participantes del grupo es grande. El CEP debería contemplar estos criterios a la hora de distribuir las ayudas y sobre todo valorar los resultados de cada grupo.
Aunque se acaben las sesiones de este curso espero seguir compartiendo ideas con mis compañeras y sobre todo que el próximo curso podamos seguir disfrutando del grupo y de las enseñanzas de nuestra coordinadora, que se ha esforzado al máximo por contagiarnos su interés y ganas de aprender técnicas nuevas.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/05/17 9:39.
Lourdes García Cabezas
El grupo de trabajo que hemos llevado a cabo este año en el centro surgió de las inquietudes que algunas compañeras compartíamos ya desde el pasado curso con respecto al Scrapbooking.
En este sentido nuestra coordinadora diseño una serie de objetivos que , en mi opinión, se han logrado de manera efectiva ya que no solo hemos aprendido distintas técnicas relativas al scrapbook, sino que además hemos afianzado relaciones entre compañeras, hemos compartido ideas, materiales, etc...
Resaltar en este sentido, las fotocopias explicativas que en cada sesión la coordinadora nos ha ofrecido para poder guiarnos en estas técnicas y poder aplicarlas en un futuro para próximas creaciones.
Por otra parte, hemos podido aplicar en nuestro proyecto de convivencia todo lo aprendido dejando plasmados de una forma creativa y original los trabajitos de nuestros alumn@s, que a su vez se han sentido motivados al ver sus producciones.
Todas hemos invertido en nuestras troqueladoras, papeles y demás elementos decorativos, pero quizás la dotación podría ser mayor para tener algunos recursos para compartir (cinta de doble cara, encuadernadores, et...) .
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/05/17 12:24.
Antonia Pérez Algaba
aaa
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/05/17 15:32.
Antonia Pérez Algaba
A nivel personal lo que me ha aportado el pertenecer a este grupo es el aprendizaje de múltiples técnicas y formas bellas de presentación de los trabajos de los alumnos/as y también los míos propios: tarjetas de invitación, carteles decorativos, libro de firmas (Comunión), portadas de cuadernos y trabajos, archivadores, carpetas, etc. Además realizado en un clima de compañerismo y mutua ayuda donde día a día nos contagiábamos e ilusionabamos con el scrakbook unas a otras, mostrándonos nuestras propias creaciones, dándonos múltiples ideas, ayudándonos, compartiendo materiales. He de destacar lo bien planificados y organizados que han estado los contenidos del grupo de trabajo, además del dossier de fotocopias que nos ha ido entregando nuestra coordinadora al cuál siempre podemos acudir a consultar dudas para la realización de futuras creaciones. Referente a la dotación económica para el curso al igual que mis compañera opino que resulta de vital importancia y podría decirse que casi imprescindible que se de al iniciar el curso para empezar a trabajar y comprar materiales conjuntos. Además considero que al tratarse de materiales y herramientas muy costosas y al ser un grupo tan numeroso sería necesario y recomendable que la cuantía fuese mayor. Por otro lado destacar que nuestros alumnos/as están maravillados con las técnicas aprendidas y su motivación aumenta día a día, siendo su nivel de superación y mejora cada vez más alto. Para finalizar agradecer a nuestra coordinadora sus enseñanzas y animarla a continuar el próximo curso.
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/05/17 15:51.
Ana María Estévez Ariza
Ha sido muy gratificante participar en este grupo de trabajo a través de cuyas sesiones hemos ido conociendo numerosas técnicas mediante las cuales plasmar de manera creativa las producciones que nuestros alumnos y alumnas han llevado a cabo en las sesiones de tutoría dentro del marco de nuestro Plan de Convivencia.
En cada uno de los encuentros mensuales hemos recibido detallada explicación de los trabajos a realizar y los pasos a seguir para elaborar cada uno de los elementos que han servido para ilustrar el trabajo de convivencia en el aula y durante todo el curso hemos contado con el apoyo y seguimiento continuo de la coordinadora siempre dispuesta a resolver nuestras dudas y consultas.
Las diferentes sesiones han constituido un lugar de encuentro y puesta en común de ideas y experiencias vividas en el aula relacionadas con el trabajo de convivencia, lo cual ha sido muy enriquecedor para todas las componentes. Espero que la coordinadora se anime a seguir el curso que viene compartiendo con nosotras todos sus conocimientos sobre la técnica del scrapbooking.
Coincido con mis compañeras en que la dotación económica recibida ha sido escasa y confío en que el próximo curso se vea aumentada atendiendo al coste de las herramientas y materiales empleados en estas producciones
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/05/17 20:46.
Isabel Sánchez Lizana
Creo que ha sido un grupo de trabajo muy motivador gracias al buen ambiente que creaban las coordinadoras, han sabido adaptarse muy pacientemente al nivel de todas las participantes, animándoles a seguir día a día. Me han parecido muy curiosas las técnicas utilizadas durante el curso, pues las aplicaré y enseñaré también fuera del aula. Espero repetir el próximo curso. Muchas gracias por todo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 23/05/17 0:47.
Beatriz Guerrero Sánchez
En el grupo de trabajo durante todas las sesiones que hemos desarrollado siguiendo la programación establecida, hemos aprendido multitud de técnicas relacionadas con el scrapbooking, desde lo más básico que es forrar la carpeta, hasta la elaboración de subcarpetas, cascadas, desplegables... El ambiente de trabajo ha sido muy positivo hemos compartido ideas, materiales, hemos innovado y hecho nuevas aportaciones, personalizando distintas técnicas y aplicándolas a nuestro ámbito personal y profesional. El trabajo desarrollado en el grupo está íntimamente relacionado con el trabajo de convivencia desarrollado en nuestro centro. Hemos elaborado un álbum en el que con diversas técnicas mostramos todas las actividades desarrolladas con nuestro alumnado durante el presente curso. Ha servido para desarrollar nuestra creatividad y para presentar nuestro trabajo de manera bastante atractiva, para compartir nuestro trabajo y fomentar el compañerismo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 23/05/17 19:50.
Rogelia Álvarez González
En este grupo de trabajo hemos alcanzado todos los objetivos propuestos, y yo diría que con creces. En cada sesión hemos aprendido algo nuevo y hemos visto las aplicaciones que le podíamos dar; quedándonos muy motivados para las siguientes sesiones. Luego, hemos utilizado en clase las distintas técnicas para plasmar las actividades de los niños sobre las emociones trabajadas en el Plan de Convivencia e Igualdad; y además los propios alumnos han realizado sus propias creaciones. Todo ello en un clima de colaboración y entusiasmo contagioso, compartiendo materiales, herramientas e ideas, en cualquier momento y muchísimo a través de WhatsApp, contando siempre con la ayuda de la coordinadora. Los alumnos también han estado muy implicados, han mostrado más interés y han hecho un mayor esfuerzo para conseguir que los trabajos queden atractivos y perfectos. Respecto a la cuantía económica, podría ser mayor porque las herramientas y los materiales son caros, y si se recibe al principio de curso mucho mejor.
0 (0 Votos)
Publicado el día 23/05/17 23:14.