Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Este grupo de trabajo surge de la curiosidad hacia las técnicas del scrapbooking, ya que pensamos que sería una gran idea recoger los trabajos realizados durante el curso, así como las fotografías realizadas de ellos y del alumnado, y guardarlos de manera que siempre tuviéramos de forma ordenada una batería de actividades.

En nuestro centro se trabaja de forma activa el plan de convivencia, por lo que el curso pasado se realizó un grupo de trabajo en el que se plantearon una inmensa batería de actividades relacionadas con los valores. Durante este grupo de trabajo surgió la idea de recoger esas actividades de forma bonita, para que  todo el profesorado pudiera llevarse las actividades que se habían realizado .Así pues, este grupo de trabajo surge de aunar esta curiosidad hacia el Scrapbooking y de la idea de realizar unos álbumes donde recoger todas las actividades que realicemos en el Plan de Convivencia.

 

Objetivos

- Favorecer el trabajo en equipo del profesorado mediante las creaciones artísticas.

- Mejorar el trabajo en equipo del alumnado.

- Expresar sentimientos y emociones a través de las técnicas del Scrapbooking.

- Recopilar las actividades trabajadas en los distintos ciclos desde el Plan de Convivencia.e Igualdad.

- Ayudar al alumnado a expresar sus emociones a través de los trabajos realizados.

- Mejorar la capacidad del alumnado y del profesorado para plasmar emociones.

 

Repercusión en el aula

Con este grupo de trabajo pretendemos mejorar las relaciones personales entre los miembros del profesorado, ya que la realización de estos trabajos nos permitirá compartir sentimientos y emociones difícilmente compartibles de otra manera durante la jornada escolar.

También será una buena forma de integrar a las nuevas compañeras y compañeros a la rutina del centro y a la planificación de las actividades del mismo, especialmente a las del Plan de Convivencia e Igualdad, de gran repercusión en el centro.

El fin principal de este grupo de trabajo es que el alumnado exprese sus emociones, a través de los distintos trabajos propuestos y finalmente, cuando vean plasmado en los álbumes todo el esfuerzo realizado durante esas actividades.

 

Actuaciones

 

Actuación Temporalización Responsable
Encuadernación de un archivador como diario de emociones 10-24 octubre

Rosa Zamorano

Desplegable en U

Tarjeta con tres bolsillos                                     
24 octubre Rosa Zamorano
Álbum en cascada                                  7 noviembre Rosa Zamorano
Tarjeta grande con bolsillo 21 noviembre Rosa Zamorano
Sobre de regalo, árbol de navidad                5 diciembre Rosa Zamorano
Encuadernación japonesa                             16-23 enero Rosa Zamorano
Corazón desplegable 30 enero Rosa Zamorano
Casitas de Andalucía 6 febrero Rosa Zamorano
Cuadernillo Día de la Mujer 20 febrero-6marzo Rosa Zamorano
Desplegable Día del libro 27 marzo-17 abril Rosa Zamorano
Mini album de la Familia 8-31 mayo Rosa Zamorano

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Bibliografía Libros y revistas sobre scrapbooking
Material fungible

Cartullinas, cinta de doble cara, cartulina A4, papeles de scrap, tintas de colores, sellos, taladradoras, washi- tape, subcarpetas

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Evaluaremos el trabajo de forma continuadad a través de los distintos trabajos y aportaciones  realizados. También haremos una autoevaluación. 

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Rosa Zamorano Medina
Bienvenidas de nuevo compañeras a esta plataforma. Ya sabéis que debido a un problema técnico, se borró el mensaje inicial.
Espero que estéis aprendiendo muchas técnicas en nuestras reuniones.
Yo os veo muy motivadas y con muchas ganas de crear,tanto para aplicar nuestras actividades del Plan de Convivencia, como a nivel personal.
Espero que sigáis disfrutando de esta actividad.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/12/16 15:51.
Lourdes García Cabezas
Es un placer compartir con las compañeras estas sesiones en las que aprendemos las distintas técnicas de este nuevo arte que nos está atrapando a todas , el scrapbooking; además, es un recurso excelente para poder dejar registradas nuestras actividades de convivencia.
Es un grupo de trabajo motivador y que abre nuevas formas de expresión que incluso podremos plasmar en algunos trabajos de nuestro alumnado
0 (0 Votos)
Publicado el día 23/11/16 21:44 en respuesta a Rosa Zamorano Medina.
Rosa María Solano Fernández
Los compromisos personales y los comentarios del grupo de trabajo se harán en la parte de "Proyecto-Fase inicial o Proyecto inicial-Comentarios (al final de la página)".
Porque en el blog sólo pueden escribir comentarios el coordinador/a y la asesora, el resto de participantes pueden contestar al que hagan estas dos personas, no elaborar uno propio.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/11/16 11:29 en respuesta a Lourdes García Cabezas.
Antonia Pérez Algaba
Encantada de participar en este novedoso y original grupo de trabajo. Estoy muy agradecida a nuestra coordinadora por animarme a participar en él. Estamos aprendiendo múltiples técnicas gracias a las cuales estamos decorando nuestros trabajos realizados en el aula en torno al Plan de Convivencia del Centro. Paso a paso vamos aprendiendo técnicas cada vez más elaboradas y con múltiples usos para nuestros trabajos con el alumnado. Nos sentimos muy orgullosas y satisfechas con nuestras elaboraciones.
0 (0 Votos)
Publicado el día 5/12/16 17:46 en respuesta a Rosa Zamorano Medina.
Emilia Trenado de la Fuente
Muy contenta de participar en el grupo de trabajo porque como ya habéis mencionado las compañeras nos brinda la posibilidad de descubrir técnicas nuevas mediante las que registrar nuestros trabajos de convivencia y además nos ofrece un espacio en el que convivir con las compañeras del centro.
0 (0 Votos)
Publicado el día 5/12/16 18:44 en respuesta a Rosa Zamorano Medina.
Beatriz Guerrero Sánchez
Compartimos un trabajo que enriquece y plasma de una manera muy creativa nuestra labor como docentes en el ámbito de la convivencia en igualdad.
0 (0 Votos)
Publicado el día 6/12/16 22:00.
Ana María Estévez Ariza
Me resultan muy gratificantes las reuniones de trabajo de este grupo por cuanto estamos aprendiendo nuevas técnicas que ponemos en práctica a nivel grupal en cada una de ellas. Además en estas sesiones, las elaboraciones de unas compañeras son fuente de inspitación para otras y tienen como resultado trabajos enormemente creativos en los que plasmamos mes a mes el trabajo que llevamos a cabo con nuestro alumnado en el marco del Plan de Convivencia en Igualdad.
0 (0 Votos)
Publicado el día 10/12/16 16:48 en respuesta a Rosa Zamorano Medina.
Isabel Sánchez Lizana
Me está resultando muy interesante este grupo de trabajo gracias a que tenemos una buena coordinadora que nos motiva a diario. En cuanto puedalo aplicaré en el aula con mi alumnado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 12/12/16 15:43 en respuesta a Rosa Zamorano Medina.
Rogelia Álvarez González
Estoy muy contenta de formar parte de este grupo de trabajo porque realizamos una actividad muy creativa y sacamos muchas ideas para aplicarlas en clase con nuestro alumnado, además, de organizar y plasmar nuestro trabajo sobre Convivencia e Igualdad de una forma muy atractiva.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/12/16 18:36 en respuesta a Rosa Zamorano Medina.
Rosa Zamorano Medina
hola
0 (0 Votos)
Publicado el día 3/03/17 21:50.