Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Grado de consecución de los objetivos

Los objetivos de definir, identificar las características y funciones de una Escuela de Madres y Padres y formarnos en los temas más relevantes para el contexto qe nos rodea se han cumplido. Sin emabargo, el objetivo de contar con la experiencia real de un ponente, que nos transmitiera la experiencia de cómo crear una Escuela real, no la hemos podido desarrollar debido a problemas de salud de esta persona.

Nivel de interacción entre los participantes

El grupo de trabajo se ha mostrado muy participativo en las diferentes tareas de todas las sesiones ( Tertulias Dialógicas, ponencia de experto, visionado de vídeos...), colaborando en la consecuión de los objetivos y subiendolas al foro privado de esta comunidad.

Grado de aplicación en su contexto educativoa

Gran parte de la formación, se ha centrado en profundizar sobre cómo una Escuela de Madres y Padres afronta los problemas que preocupan a sus familias. De esta forma, hemos priorizado en los temas más relevantes para nuestro contexto y trabajado en su análisis( hábitos positivos, rutinas, límites, drogas, acoso, mal comportamiento...). Por ello, su aplicación está conectada directamente con nuestro contexto educativo.

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

El profesorado se ha encontrado provisto de herramientas que antes no disponia a la hora de tratar problemas relacionados con malos hábitos y rutinas, acoso, mal comportamiento o educación en valores.

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquiridos

La realziación de tertulias dialógicas, resolución dialógica de conflictos, asambleas de aula y demás herramitas en las que hemos sido formados nos han ayudado a frontar muchos de los problemas que día a día nos encontramos en nuestras aulas.

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

- Se ha contextualizado la teoría a la realidad del centro.

- La colaboración entre el profesorado ha reforzado sus lazos de unión.

- Hemos aprendido nuevas éstrategias educativas de éxito

Destacar aspectos susceptibles de mejora

- Posibilidad de contar con una Escuela de Madres y Padres con experiencia real que nos ayude como modelo

- Visitar centros en las que ya se desarrolle una Escuela de Madres y Padres

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios