Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

Tras varios meses trabajando en este proyecto, llega el momento de ir terminando la labor que hemos realizado durante todo el curso. Para ello, el grupo de trabajo se ha reunido y ha reflexionado sobre una serie de puntos propuestos por la asesoría del CEP:

 

 

  1. Grado de consecución de los objetivos: consideramos que se han cumplido todos los objetivos que nos propusimos, pues hemos trabajado con éxito en diferentes aspectos:
    1. Escritura de relatos, tanto en inglés como en español
    2. Resúmenes de los mismos
    3. Traducciones de los textos al inglés
    4. Ilustraciones de los libros publicados
    5. Diseño de una estrategia de marketing, para difundir el trabajo realizado y fomentar el espíritu emprendedor
    6. Los alumnos han trabajado muy bien en grupo,  han tomado decisiones, solucionado los problemas que han ido surgiendo¿

 

  1. Nivel de interacción entre los participantes:
    1. El resultado final ha dependido de los cursos, no ha sido homogéneo.
    2. La comunicación entre los profesores ha sido fluida, adecuada... en general.
    3. El trabajo de profesores con alumnos ha funcionado bastante bien, porque es una actividad distinta.

 

  1. Grado de aplicación en su contexto educativo: todas las actividades propuestas fueron planteadas para llevarlas a cabo con alumnos, y así se ha hecho.

 

  1. Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido:
    1. Se ha conseguido interesar a los alumnos en la escritura y la lectura.
    2. Ha mejorado el clima de convivencia en la realización de esas actividades, la curiosidad por el trabajo¿
    3. Los alumnos de 2º ESO están muy motivados y contentos con el trabajo realizado, con el premio¿
    4. Los profesores conocen a los alumnos a través de lo que escriben, de una manera diferente.
    5. Los alumnos que han diseñado la campaña de marketing han trabajado motivados por la nota final, pero también porque les ha gustado la actividad. Su trabajo ha sido muy autónomo, casi sin ayuda de los profesores.
    6. Los alumnos tendrán, para el curso que viene, una motivación extra; porque saben que un buen trabajo tendrá su recompensa.
    7. Los talleres que han recibido los alumnos han influido en la producción final de los relatos.

 

  1. Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido:
    1. Publicación de los libros elaborados por los alumnos
    2. Carteles para difundir la Feria del Libro
    3. Dípticos para informar acerca de la Feria del Libro
    4. Cartas de invitación a la Feria del Libro
    5. Vídeos para promocionar la Feria del Libro

 

  1. Destacar aspectos que hayan resultado interesantes:
    1. Implicación de los alumnos
    2. Clima de convivencia
    3. Relación más personal entre el profesor y el alumno
    4. Grado de autonomía del alumnado
    5. Aprender a dejarse orientar
    6. Autocorrección

 

  1. Destacas aspectos susceptibles de mejora:
    1. Limitar la extensión de los relatos, pues ha supuesto mucho trabajo de corrección, seguimiento¿ para el profesorado y los alumnos se han aburrido e incluso abandonado su tarea, cuando tenían que releer, corregir¿ sus propios textos.
    2. Empezar a trabajar antes, en octubre.
    3. Respetar los plazos de entrega.
    4. Mejorar la coordinación entre el profesorado a la hora de corregir los relatos, antes de su publicación.

 

 

Como conclusión, debemos señalar que, en general, estamos satisfechos con el trabajo realizado y los resultados obtenidos. Somos conscientes de que hay aspectos que se podrían haber mejorado e intentaremos que así sea, para el curso próximo.

 

 

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios