Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

El colegio Virgen de los Reyes ha formado un Grupo de Trabajo por medio del cual se pretende continuar la formación en didácticas que implican en un mayor grado a las familias de nuestro alumnado para que éstos obtengan los mejores resultados académicos posibles. Las actuaciones en las que nos venimos formando años anteriores y van a continuar siendo nuestro objeto de estudio son las siguientes:

-Grupos Interactivos

-Tertulias Literarias Dialógicas

Nuestro objetivo como grupo de trabajo consiste en mejorar nuestra formación para poder aplicar las estrategias didácticas específicas en la descripción. Conocemos algo de estas prácticas educativas pues el Grupo de Trabajo se constituyó hace tres años, pero al incorporarse personal docente que nunca ha participado en estas estrategias, hemos considerado conveniente continuar con la formación. Es además importante resaltar que aunque hayamos llevado a la práctica estas estrategias en cursos pasados, aún consideramos necesario un aprendizaje más profundo de las mismas para que realmente sean exitosas.

La intención del Grupo de Trabajo, dado que cada miembro está en un nivel diferente, es comenzar con estas prácticas en los cursos que nunca la han llevado a cabo y continuarlas en donde el alumnado y las familias ya están acostumbrados para que se haga de forma más habitual y continuada, durante este año y si es posible hasta terminar la primaria.

Para ello, abordaremos la lectura de la documentación con una recopilación de materiales relacionados, así como el visionado y posterior análisis de por parte de los miembros del grupo de las experiencias de otros docentes que también llevan a la práctica estas metodologías.

Objetivos

El Grupo de Trabajo responde a las propuestas de mejora que se reseñan en la Memoria de Final del curso 2015/2016 en relación con la necesidad de investigar y formarse en otras vías de educativas e incorporarlas a nuestra práctica docente diaria.

Los objetivos que como Grupo de trabajo hemos consensuado son los siguientes:

  • Ser sujetos activos en nuestra formación docente y mejorar nuestra actuación.

  • Apertura del Centro a las familias que pertenecen a la Comunidad Educativa.

  • Mejorar las prácticas docentes.

  • Ampliar los recursos metodológicos para mejorar el trato individualizado con los alumnos/as que tengan alguna dificultad en la comprensión de los contenidos o en la adquisición de los objetivos.

  • Involucrar a las familias de nuestro alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje de forma más activa y haciéndoles partícipes del mismo valorando su participación activa.

  • Mejorar el intercambio entre iguales con diferentes tipos de agrupamientos y atendiendo a distintos tipos de autoridades.

  • Motivar al alumnado con nuevas prácticas educativas.

Repercusión en el aula

Pretendemos mejorar los resultados académicos en el alumnado a través del trabajo colaborativo entre las familias y el profesorado implicado, puesto que ampliaremos nuestros recursos metodológicos a través de nuestra práctica docente, en este sentido las familias serán una pieza clave totalmente integrada en el engranaje de estas actuaciones educativas.

La repercusión que se espera es que las nuevas metodologías se continúen una vez adquirido el hábito y la formación hasta terminar la etapa de primaria y que además, se vayan sumando los nuevos cursos que vayan iniciando etapa.

Dentro de las actuaciones correspondientes a las Tertulias Literarias Dialógicas realizaremos actividades conjuntas coordinadas con el Proyecto Lingüístico en el que está involucrado el Centro, de forma que las lecturas por parte de las familias colaboradoras vendrán promovidas desde estas dos vertientes.

Actuaciones

Actuación

Temporalización

 

Responsable

Reuniones informativas a las familias

2º y 3º Trimestre

Violeta Cordobés Campillo

Reuniones informativas a las familias

2º y 3º Trimestre

Fernando Ruíz Álvarez

Reuniones informativas a las familias

2º y 3º Trimestre

María Dolores Muñoz Romero

Reuniones informativas a las familias

2º y 3º Trimestre

Cristina Gómez Corona

Reuniones informativas a las familias

2º y 3º Trimestre

Marina Alonso Pérez

Reuniones informativas a las familias

2º y 3º Trimestre

Encarnación Buiza Pérez

Reuniones informativas a las familias

2º y 3º Trimestre

María Carmen Martos Sánchez

Reuniones informativas a las familias

2º y 3º Trimestre

Encarnación Ritoré Monge

Contactar con las familias

2º y 3º trimestre

Violeta Cordobés Campillo

Realización de documentos: evaluación de tareas

2º y 3º Trimestre

Miguel Hernández Bello

Realización de documentos: confidencialidad

2º y 3º Trimestre

Miguel Hernández Bello

Realización actividades para Grupos interactivos

2º y 3º trimestre

Todos los miembros del Grupo de trabajo

 

Recursos y apoyos

No hemos solicitado recursos más allá de la ayuda que nos pueda ser prestada por parte de nuestra asesora de referencia.


Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Evaluaremos el progreso del grupo de trabajo a través del análisis dialogado producto de nuestras reflexiones individuales puestas en común a través de los momentos fijados en nuestras reuniones de grupo, de las que dejaremos constancia escrita en la plataforma Colabor@.

Completaremos la evaluación del grupo de trabajo a través de la elaboración de rúbricas que nos muestren, entre otros, el grado de satisfacción y los resultados que vayamos obteniendo. En estas rúbricas quedará registrada tanto la valoración del equipo docente como el de los familiares voluntarios y el alumnado que participen en las prácticas que se lleven a cabo en el aula.

Documentaremos los procesos habituales de trabajo a través de la plataforma Colabor@ o de cualquier otra herramienta digital que facilite el trabajo del grupo entre sí y con la asesoría correspondiente del CEP de Lora del Río. Para ello, la coordinadora del grupo de trabajo se compromete a:

Registrar en el Diario el contenido de las actas de reuniones que periódicamente celebre el grupo de trabajo.

Registrar la evaluación del progreso del trabajo del grupo y la de la valoración de la progresiva consecución de los objetivos propuestos.

A su vez, cada componente del grupo se compromete a dejar reflejado en el foro su autoevaluación, las posibles dificultades, el grado de consecución de objetivos, sus actuaciones particulares y cualquier otra aportación que impulse el trabajo del grupo.

Con respecto a la valoración de personas externas al grupo pero conocedoras del trabajo de éste, la organización de la Comunidad Colabora y el uso de las herramientas digitales acordados entre el grupo y la asesoría valorarán la participación en las actividades formativas organizadas para los GGTT.

Promedio (0 Votos)
Comentarios