Guía documental de la actividad formativa

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA. Plan de actuación
  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Asesor/a de referencia antes del 15 de marzo
      • Grado de desarrollo de las actividades propuestas en el Proyecto Específico de Formación
      • Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de aula o centro
      • Propuestas de intervención en el aula
      • Implicación del profesorado participante
  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Centro y el Asesor/a de referencia antes del 31 de mayo
      • Valoración de las estrategias y recursos utilizados para la integración curricular
      • Impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado
      • Productos, evidencias de integración curricular, que se han generado en el aula y en el centro
      • Grado de implicación de los participantes en la formación

Proyecto de formación

Formación Específica en Centros para ECOESCUELAS

 

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA.

        Reutiliza, recicla y...¡VIVE!

    

 

INTRODUCCIÓN:

    -Durante el  curso 2013/14 se mantuvieron diversas discusiones en el seno de la Comisión de Medio Ambiente del colegio sobre la necesidad de reimpulsar las actividades que se organizaban y desarrollaban de forma tradicional, continua y con mucha aceptación por parte del claustro.

    -El curso 14/15 sirvió para poner en marcha nuestra Ecoescuela. Formalizamos nuestro organigrama para adaptarlo al modelo típico de Ecoescuela. Se constituyó el Comité Ambiental con la participación de todos los sectores de la Comunidad Educativa.

    -Se desarrolló un amplio Plan de Formación a varios niveles. Acudimos al Encuentro Regional de Ecoescuelas y a las distintas Jornadas de Formación Provincial y Ecoescuelas Noveles. E internamente realizamos todas las actividades previstas en nuestro proceso formativo, que fue aprobado por el Claustro.

    -Durante el pasado curso 2015/16 nuestra Ecoescuela avanzó con más lentitud de la esperada en un principio. Otras actividades impidieron que se completara al 100% lo planificado. De todas formas, se volvió a actualizar el Comité, se continuó con diversas campañas de sensibilización, se mantuvo el Plan de  separación y retirada de los residuos de las clases, se realizaron actividades de Huerto Escolar, mantenimiento y uso de nuestro Jardín Botánico, Vivero y Bosquete y se planificó el curso 2016/17.

FASES PARA LA FORMACIÓN EN ECOESCUELA (Curso 16/17):

    -Participación del Coordinador de Ecoescuela en la Jornada Provincial que se tiene prevista para enero de 2017.

    -Información en Claustro del Programa para el presente curso (septiembre 16)

    -Reuniones informativas con Alumnos Delegados del Tercer Ciclo para que explicarles el Programa y renovación del sector del alumnado en el Comité Medioambiental (octubre 16)

    -Sesión en la Comisión de Medio Ambiente para rediseñar la puesta en marcha de la Ecoauditoría el Residuos y Materiales y renovar el sector del profesorado en el Comité (octubre  y noviembre 16)

    -Sesión del nuevo Comité para activar la Ecoaditoría (noviembre 16).

    -Reuniones con profesorado participante en Ecoescuela para explicar el desarrollo de la Ecoauditoría (enero 17).

    -Una vez que se realice la Ecoauditoría, se mantendrán las sesiones necesarias con el Profesorado para su evaluación, para proseguir con la sensibilización y formalizar tanto el Plan de Acción como el Código de Conducta (enero y febrero 17)

    - Mantendremos nuestras acostumbradas jornadas de sensibilización medioambiental con salidas al entorno cercano, con actividades internas de huerto escolar, de conocimiento y disfrute de nuestro jardín botánico, etc.

    - Sesión de Evaluación (tercer trimestre)

    -Para el desarrollo de la Semana de la Primavera prevista a finales de marzo  del 17, que consistirá en un monográfico sobre Talleres de Reciclaje, se organizarán unas jornadas prácticas de autoformación del profesorado para adiestrarnos en dichos Talleres.

    -En un principio contamos con la experiencia de los miembros de la Comisión de Medio Ambiente y del Claustro, así como antiguos maestros jubilados que siempre prestan su desinteresada colaboración.

    -Estamos abiertos a cualquier colaboración externa que para el desarrollo de estas actividades veamos necesarias. 

 

CONCLUSIÓN:

    -Este Proyecto de Autoformación se realiza para dar respuesta  y para encauzar y adaptar las múltiples actividades medioambientales que tradicionalmente se vienen realizando en el colegio.

    -Durante el desarrollo de este Plan veremos si es necesario modificarlo o programar algunas otras sesiones con personal externo.

 

  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.
    • La formación específica en centros se está desarrollando según lo previsto, cuestión que está facilitando la consecución de los objetivos alcanzados.
    • Finalmente se ha optado por no contar con personal externo y continuar con el proyecto de autoformación. 
    • Se han organizado talleres de reciclaje a los que ha asistido todo el claustro.

 

  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.
    • Se valora muy positivamente el trabajo realizado en el centro. La formación específica, llevada a cabo de manera interna, ha permitido alcanzar los objetivos e impregnar de la filosofía de ecoescuela las programaciones de aula.
    • El grado de satisfacción del claustro con la formación es alto.
Promedio (0 Votos)
Comentarios
Rosario López Ruiz
En primer lugar felicitar a los compañeros y compañeras que se implican en la realización de este proyecto que tanto dinamiza la vida escolar del centro y tanto motiva a nuestro alumnado y al profesorado en general. La semana de la Primavera está siendo un éxito total. Implicando familias y escuela. Se están creando trabajos multicolores y super originales, que están dando pie a que el alumnado demande que esta actividad no se organice cada dos años, sino cada año, por lo divertida , dinámica y creativa que es.
0 (0 Votos)
Publicado el día 27/04/17 11:58.
José Carlos Pérez Esquivel
Este curso nuestro centro ha desarrollado bastantes actividades relacionadas con la Ecoescuela. La principal actividad centrada en el reciclaje se desarrolló durante la Semana de la Primavera. En nuestra clase, la actividad resultó atractiva y contó con la colaboración de varias madres delegadas.
Además hemos plantado en el huerto escolar.
Por último, varios de los alumnos del colegio han ido a una actividad final en una Granja Escuela de Granada.
La verdad es que considero que desde 6º A hemos cumplido con los objetivos planteados con el proyecto de Ecoescuela.
0 (0 Votos)
Publicado el día 23/05/17 10:36.