Formación Específica en Centros para ECOESCUELAS

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE ECOESCUELAS EN EL CEIP ELIO ANTONIO DE NEBRIJA

Blog Blog

Atrás

Primera Sesión Formación Específica Ecoescuela

Hola compañeros y compañeras.

El pasado 31 de enero llevamos a cabo la primera sesión de formación específica de ecoescuela, pues aunque estaba prevista para el primer trimestre, debido a diversos factores, la tuvimos que posponer para el segundo trimestre.

Esta entrada de blog servirá para que hagáis vuestros comentarios y aportaciones en relación a dicha sesión.

Los aspectos trabajados fueron los siguientes:

  • En primer lugar, y aunque no constaba inicialmente en la sesión de formación, se explicó la propuesta llevada a cabo por el Comité Ambiental, de solicitar el galardón de la Bandera Verde de Ecoescuelas para el centro. Tras dicha explicación se realizó una votación a favor o en contra de dicha solicitud, y todo el claustro votó a favor.

 

  • Se trabajó la temática de Ecoescuela, Agua y Residuos, a través de rutinas de pensamiento:

 

  1. Visionado del vídeo ¿Qué es una ecoescuela?, tras lo cual se realizó la rutina de pensamiento KWL (¿qué sabes? ¿qué quieres saber? ¿qué has aprendido?), primero de manera individual y luego con un debate grupal.

 

  1. Visionado de imágenes relacionadas con la temática del Agua y los Residuos en relación al colegio, tras lo cual realizamos la rutina de pensamiento Problema-Solución, de manera grupal y finalizando con un debate también en grupo.

 

Saludos.

Comentarios
Please sign in to comment.
José Miguel Gutiérrez Cortes
Muy buenas!
Como en el resto de las sesiones de formación de ecoescuela, ha resultado amena y práctica. Esta vez con las rutinas de pensamiento para hacernos reflexionar sobre qué es una ecoescuela y cómo debe funcionar. El formato elegido para la reflexión, KWL, ha permitido que nos cuestionemos aquellas aspectos que aún desconocemos o en los que queremos profundizar. Aunque ya conozco el programa desde el curso pasado, esta sesión me ha sido útil para seguir avanzando en su conocimiento y afianzar en mí la importancia de trabajar los distintos aspectos con el alumnado.
Un saludo.
Publicado el día 12/02/17 11:35.
María Aurora Casado Jiménez
Hola!! la sesión de formación me resultó muy amena. Creo que es muy acertado utilizar las rutinas de pensamiento, ya que seguimos profundizando en qué es la ecoescuela de manera muy práctica. Aunque ya el año pasado participé en el programa, la sesión me sirvió para recordar algunos aspectos y profundizar en otros, y creo que a los compañeros/as nuevos les serviría para familiarizarse con el programa. Muchas gracias al coordinador. Un saludo. Aurora Casado.
Publicado el día 12/02/17 12:38.
María José Sánchez Real
Hola compañeros/as, la sesión de formación de Ecoescuela resultó interesante con el uso de las rutinas de pensamiento para trabajar y profundizar en los contenidos (agua y residuos).
Un saludo.
Publicado el día 12/02/17 12:44.
David Fernández Martínez
Hola. La pasado sesión resultó muy amena gracias a la forma en la que se trabajó. Ha servido para refrescar contenidos de años anteriores y resolver pequeñas dudas que han surgido. El trabajo en grupo sin lugar a dudas nos hace mas fuertes. Un saludo. David Fernández.
Publicado el día 12/02/17 19:40.
Ana María Becerra Troncoso
Hola compañeros/as, la sesión de formación de Ecoescuela me gustó bastante ya que para concienciarnos sobre la temática de agua y residuos trabajamos las rutinas de pensamientos a través de pequeños grupos y así pudimos compartir nuestras ideas y exponerlas a los demás llegando a una conclusión. Un saludo.
Publicado el día 13/02/17 17:48 en respuesta a David Fernández Martínez.
Lucía Morato Tinoco
Hola. La sesión de Ecoescuela me resultó muy interesante, me hizo reflexionar sobre la cantidad de objetos electrónicos que utilizamos todos los días, en los residuos y el gasto de agua. Y con la rutina de pensamiento que nos plantearon, llegamos a distintos razonamientos y conclusiones. Un saludo.
Publicado el día 13/02/17 18:00 en respuesta a Ana María Becerra Troncoso.
Juana Romero Garrido
Como siempre el coordinador sabe como captar la atención en la sesiones de formación.Ha sido un acierto utilizar las rutinas de pensamiento para recordar qué es una Ecoescuela. El KWL permitió reflexionar qué sabemos, qué queremos saber y lo que hemos aprendido sobre nuestra Ecoescuela.
De esta formación y a través de la rutina "problemas , soluciones" surgieron nuevas propuestas que irán mejorando día a día nuestra Ecoescuela.
Saludos
Publicado el día 14/02/17 14:06 en respuesta a María José Sánchez Real.
Dolores Montañez Salido
¡Hola compañeros!. La sesión de formación me resultó positiva, y el utilizar las rutinas de pensamiento una continuación muy útil de lo que pretendemos llevar a nuestras aulas. Un saludo.
Publicado el día 15/02/17 20:02 en respuesta a Juana Romero Garrido.
Araceli Gambero Quirós
Buenas tardes.
Esta sesión que hemos realizado sobre el agua y residuos ha sido enriquecedora ya que se ha tratado este tema a través de rutinas de pensamiento con lo que nos ha hecho reflexionar al igual que queremos hacer con nuestros alumnos y nos ha hecho pensar en algunas problemáticas como...¿por que esto no llega a calar en las familias cuando en la escuela si se lleva a cabo de manera satisfactoria?.
Un saludo
Publicado el día 19/02/17 13:42.
Pablo Castro Mateos
Hola, esta sesion de formacion ha sido muy interesante. Desde mi punto de vista fue muy positivo el uso de rutinas de pensamiento para trabajar las ideas prvias que el profesorado tenia sobre el programa Ecoescuela. Gracias a ello pudimos conocer los grandes bloques de contenidos desarrollados con este programa.
Un saludo.
Publicado el día 22/02/17 14:28.
Juan Ignacio Pérez Ruiz-Herrera
Hola compañeros/as.
Esta primera sesión de formación de ecoescuela me resultó muy interesante, pues nos sirvió para recordar aspectos sobre el desarrollo de una ecoescuela, y también para que los nuevos compañeros que se han incorporado este curso tuviesen una noción general al respecto.
El hecho de trabajar los residuos y el agua a través de rutinas de pensamiento me resultó muy útil y práctico.
Con esta sesión hemos podido profundizar un poco en relación a los bloques temáticos antes referidos, y hemos podido seguir avanzando en cuanto a su conocimiento y sensibilización.
Un saludo.
Publicado el día 22/02/17 14:31.
Isabel Sobrino Orozco
¡Hola!
La sesión me ha parecido muy divertida y provechosa. Introduciendo las rutinas de pensamiento en temas de concienciación ambiental llegamos a un nuevo enfoque de trabajo más reflexivo.
Aunque ya hemos trabajado en años anteriores tanto el agua como los residuos, me parece muy acertado que se sigan manteniendo latentes cada curso.
Un saludo.
Publicado el día 22/02/17 15:20.
Francisco Carmona Ramírez
Mezclar rutinas de pensamiento y ecoescuela no sólo es un acierto sino también una situación en perfecta simbiosis; pues la ecoescuela no es más que una rutina de pensamiento (con una alta dosis de practicidad y vanguardismo) y al mismo tiempo desencajar la ecoescuela de un fenómeno cognoscitivo sería un gran error. Lástima que no pase de la anécdota y que la Administración no se involucre mas en este asunto con intrucciones precisas y de obligado cumplimiento.
Publicado el día 23/02/17 18:27.
María del Carmen Ruiz Tejero
Hola, la sesión formativa sobre ecoescuela resultó muy interesante trabajando a través de las rutinas de pensamiento analizando diferentes aspectos del centro sobre ecoescuela. Un saludo.
Publicado el día 23/02/17 19:22.
Ana María Alcázar Galván
Hola! La pasada sesión de formación fue muy positiva desde mi punto de vista. El uso de rutinas de pensamiento para trabajar las ideas previas que teníamos sobre el programa Ecoescuela, nos hizo reflexionar sobre la concienciación ambiental. Me pareció genial compartir las ideas en pequeños grupos y exponerlas a los demás. Muchas gracias al coordinador por presentarnos una sesión práctica y amena.
Publicado el día 27/02/17 13:59.
Ana María Arregui Reyes
Buenas compis!! La sesión de formación me resultó muy práctica. Creo que es muy acertado utilizar las rutinas de pensamiento para profundizar sobre qué es la ecoescuela, qué queremos conseguir y cómo mejorar. Sobre todo es muy útil para reflexionar nuestra labor en el centro y poder establecer soluciones ante las dificultades encontradas. Un saludo. Ana.
Publicado el día 1/03/17 22:01.
Ana Rosa Archidona Ramírez
Hola compañer@s!
En esta sesión de formación, todo el claustro a través de las rutinas de pensamiento el claustro a vuelto a tomar conciencia sobre la importancia de la ecoescuela en nuestra comunidad educativa. Además hemos reflexionado, debatido y buscado soluciones a través de la rutinas de pensamiento empleadas, lo cual hizo la sesión muy amena y práctica. Felicidades a nuestro coordinador Paco. A seguir trabajando con la misma ilusión!
Publicado el día 2/03/17 16:14.
María Regla Lorenzo Herrero
Muy buenas!
La pasada sesión de formación de ecoescuela me resultó muy amena y práctica. Analizar los diferentes problemas con los que nos encontramos en el centro, respecto al agua y los residuos, a través de rutinas de pensamiento, nos permitió concretar y buscar posibles soluciones. Ahora solo falta que todo esto no se quede sólo en teoría y entre todos pongamos en práctica esas soluciones.
Publicado el día 3/03/17 6:54.
Inmaculada García Pozo
Buenas, soy Inma, la maestra de Religión de primaria del centro. La primera sesión de formación de ecoescuela me ha parecido muy interesante y amena, muy acertado el trabajarla a través de las rutinas de pensamiento. La formación es necesaria, pero lo realmente importante es poder llevarla a la práctica, esto es tarea de todos, ánimo, a trabajar.
Publicado el día 3/03/17 10:24.
Luisa María Gil Coca
Hola compañeros/as, la pasado sesión de formación de Ecoescuela resultó muy amena y de gran ayuda para refrescar contenidos de años anteriores y resolver pequeñas dudas que han surgido. Me gustó mucho la forma de trabajar la concienciación sobre la temática de agua y residuos, a través de las rutinas de pensamientos en pequeños grupos. Así pudimos compartir nuestras ideas y exponerlas a los demás llegando a una conclusión.
Un saludo.
Publicado el día 3/03/17 12:30.

Miembros Miembros

Fabián Villalta Galera

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Teléfonos

  • +34671565163 mobile-phone

Localización

Centro De Trabajo
11200035 - CEP Villamartín
Localidad
Villamartín
Provincia
Cádiz
Puesto De Trabajo
Director Centro Profesores Provincia

Comentarios

Director CEP de Villamartín
Foto de Francisco Carmona Piñero

Francisco Carmona Piñero

Foto de Juana Romero Garrido

Juana Romero Garrido

Foto de José Miguel Gutiérrez Cortes

José Miguel Gutiérrez Cortes

Foto de Ana María Alcázar Galván

Ana María Alcázar Galván

Foto de Ana Rosa Archidona Ramírez

Ana Rosa Archidona Ramírez

Foto de Ana María Arregui Reyes

Ana María Arregui Reyes

Foto de Ana María Becerra Troncoso

Ana María Becerra Troncoso

Foto de Esperanza Begines Parejo

Esperanza Begines Parejo

Foto de María Aurora Casado Jiménez

María Aurora Casado Jiménez

Mostrando 10 de un total de 31 usuarios Ver más Mostrar todos