Formación Específica en Centros para ECOESCUELAS

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE ECOESCUELAS EN EL CEIP ELIO ANTONIO DE NEBRIJA

Blog Blog

Atrás

Segunda Sesión Formación Específica Ecoescuela

Hola compañeros y compañeras.

El pasado 7 de marzo llevamos a cabo la segunda sesión de formación específica de ecoescuela.

Esta entrada de blog servirá para que hagáis vuestros comentarios y aportaciones en relación a dicha sesión, que se enfocó a través del visionado de imágenes relacionadas con la temática de la Energía y el Entorno Físico y Humano en relación al colegio, tras lo cual realizamos la rutina de pensamiento Veo-Pienso-Me Pregunto, de manera grupal y finalizamos con un debate en gran grupo.

Saludos.

Comentarios
Please sign in to comment.
María del Carmen Ruiz Tejero
Hola compañeros. La última sesión formativa sobre ecoescuela fue bastante productiva. En ella pudimos analizar unas imágenes relacionadas con la energía y el entorno físico del colegio. Fue muy interesante profundizando en estos aspectos a través de una rutina de pensamiento y de forma cooperativa. En definitiva, una actividad muy enriquecedora. Un saludo.
Publicado el día 1/05/17 17:14.
Esperanza Begines Parejo
Hola compañeras y compañeros,

En esta segunda sesión de formación realizamos una rutina de pensamiento que hizo que reflexionáramos sobre los progresos de nuestro centro educativo con respecto al Programa Ecoescuela y sobre las necesidades que se presentan. He de destacar el trabajo cooperativo que se está realizando en las sesiones, haciendo partícipes a todo el Claustro de maestras y maestros.

Saludos.
Publicado el día 3/05/17 13:01.
Rosario Mora Martín
La segunda sesión de formación de Ecoescuelas nos llevó a reflexionar sobre el consumo de energía responsable y el entorno físico de nuestro centro. Posteriormente, pudimos compartir nuestras reflexiones con el Claustro. Para realizar la actividad utilizamos una rutina de pensamiento, por lo que una vez más se integraron conocimientos de diferentes programas y el resultado fue un éxito. Gracias al coordinador del programa.
Saludos.
Publicado el día 7/05/17 13:09 en respuesta a Esperanza Begines Parejo.
María Regla Lorenzo Herrero
Esta última sesión formativa sobre la energía y el entorno físico del colegio me ha parecido muy enriquecedora. Trabajarlo a través de la rutina de pensamiento "veo, pienso y me pregunto" creo que nos ha hecho ser más conscientes y críticos con la realidad que vivimos cada día en el centro. Las fotos mostradas fueron muy apropiadas para despertar ese sentido crítico sobre nuestra responsabilidad en el uso de la energía en el colegio.
Publicado el día 7/05/17 23:38.
José Miguel Gutiérrez Cortes
Para no repetirme en el contenido de la actividad en sí, destacaré la metodología empleada en la sesión. Me pareció interesante que usara una rutina de pensamiento (veo, pienso, me pregunto) pues es una buena ocasión para que el profesorado experimente con éstas como discente. El poder comprobar el esfuerzo intelectual que requieren las rutinas de pensamiento entiendo que las pone en valor. Finalizó con puesta en común de los resultados obtenidos.
Feliz día.
Publicado el día 8/05/17 12:28.
Carmen Navarro Sánchez
Hola compañeros/as,

Como comentáis la sesión formativa fue positiva, puesto que tuvo una buena estructura organizativa que propició que fuese amena y a la vez productiva. La reflexión individual al ver las imágenes dio paso a la reflexión grupal, y ello a propuestas de mejoras. Completando con éxito una rutina de pensamiento y una metodología de trabajo cooperativo.

Saludos.
Publicado el día 8/05/17 15:08.
María Aurora Casado Jiménez
Hola compañeros/as.
La última sesión de formación de ecoescuela, me resulto muy productiva. El clima entre los compañero/as fue muy agradable y la dinámica muy interesante.
Me pareció muy adecuado seguir profundizando en el tema de una forma tan práctica, a través de las rutinas de pensamiento.
Un saludo a todos/as y gracias al coordinador por su trabajo.
Publicado el día 9/05/17 11:16.
Pablo Castro Mateos
Hola compañer@s. La última sesión formativa sobre el programa ecoescuela fue un gran éxito debido a que en ella pudimos conocer aspectos relacionados con la energía y el entorno físico del colegio. Además, lo hicimos a través de una rutina de pensamiento y de manera cooperativa, con lo cual el desarrollo de los contenidos se hizo ameno.
Un saludo.
Publicado el día 9/05/17 13:52.
Patricia Pérez Naranjo
En esta segunda sesión con la rutina veo, pienso y pregunto ha sido muy positiva y como el claustro de profesores esta cada vez mas concenciado con el Programa Ecoescuela.
Publicado el día 9/05/17 14:38.
Marina Gómez Parejo
Hola compañeros y compañeras,
Durante esta sesión trabajamos contenidos referentes al entorno físico y humano y la energía. Resultó muy productiva ya que afianzamos los concepto a través de la rutina veo, pienso y pregunto. También reflexionamos acerca de cómo mejorar las instalaciones del cole, para que sea un lugar donde aprendamos respetando el entorno.
Publicado el día 9/05/17 14:43.
Lucía Morato Tinoco
Esta segunda sesión me pareció dinámica, interesante y fructífera por la metodología que utilizamos en dicha sesión, reflexionando en pequeños grupos y analizando los recursos de nuestro centro. Además de buscar las posibles soluciones para mejorar con el programa Ecoescuela.
Publicado el día 11/05/17 10:50 en respuesta a Marina Gómez Parejo.
Ana María Becerra Troncoso
Hola compañeros/as. La segunda sesión de formación me pareció muy amena pues fue un visionado de imágenes sobre energía y entorno físico y humano, que se comentaron en pequeños grupos y utilizando rutinas de pensamiento. Pienso que este tipo de actividades sirven para concienciarnos en dicha temática.
Publicado el día 11/05/17 10:58 en respuesta a Lucía Morato Tinoco.
Isabel Sobrino Orozco
Hola compañeros y compañeras.

La segunda sesión de formación específica de ecoescuela me pareció muy productiva e interesante. la temática de la Energía y el Entorno Físico y Humano en relación al colegio, es un tema que venimos trabajando con el alumnado desde hace algunos cursos, viendo la necesidad de reducir el consumo de energía y el cuidado de nuestro entorno más cercano.
La rutina de pensamiento Veo-Pienso-Me Pregunto, de manera grupal y el debate posterior resultó una dinámica amena y productiva.

Saludos.
Isabel Sobrino.
Publicado el día 11/05/17 11:15.
Ana Rosa Archidona Ramírez
La última sesión de Ecoescuela me ha parecido muy dinámica y participativa. Con la rutina de pensamiento, veo, pienso me pregunto., se nos pasó el tiempo volando, además reflexionamos sobre temas tan importantes como el gasto de energía, entorno físico y humano, nos hicimos conscientes sobre en aspectos que aún se nos quedan pendientes y aportamos nuevas soluciones para mejorarlo.
Un saludo compañeros.
Felicitaciones a nuestro coordinador.
Publicado el día 11/05/17 19:44.
David Fernández Martínez
Ha sido una sesión muy amena y divertida, en la que todo el profesorado ha participado de forma activa. Hemos analizado una serie de imágenes relacionadas con la energía y el entorno físico del colegio que nos ayudarán a mejorar, cuidar y concienciar a nuestro alumnado de cuidar nuestro entorno más cercano.
La rutina de pensamiento de veo, pienso, pregunto nos hace reflexionar y ser más conscientes y críticos con nuestro quehacer diario en el centro.
Agradecer el entusiasmo y trabajo del coordinador.
Un saludo.
Publicado el día 11/05/17 22:57.
Inmaculada García Pozo
Buenas, la última sesión formativa de ecoescuela me pareció muy positiva, ya que vimos unas imágenes relacionadas con la energía muy interesantes y se trabajó mediante una rutina de pensamiento, veo-pienso-pregunto. El proyecto en general me parece muy necesario, ya que nos ayuda a no perder de vista la importancia del cuidado del lugar donde vivimos.
Publicado el día 14/05/17 10:19.
Ana María Arregui Reyes
Buenas compis, esta segunda sesión de formación que trató sobre el consumo de energía y el entorno físico de nuestro centro a través de una rutina de pensamiento como "veo, pienso y me pregunto", me resultó muy positiva y crítica ya que hizo que el claustro fuera más consciente de la realidad en la que nos encontramos. Además, fue enriquecedora ya que se pusieron todas las opiniones en común.
Publicado el día 25/05/17 21:38.
Belén López Arenas
En esta segunda sesión formativa de ecoescuela, me ha resultado interesante la visión general del grupo en relación a la energía, los recursos renovables y el entorno.
La dinámica de trabajo basada en rutinas de pensamiento, ha facilitado esta visión sobre ello.
Publicado el día 19/06/17 17:10.
José Miguel Gutiérrez Cortes
Publicado el día 19/06/17 17:50.
Dolores Montañez Salido
Hola compañeros y compañeras: En esta sesión a través de una rutina de pensamiento hemos trabajado el entorno físico y humano, así como la energía . Resultando muy productiva.
Publicado el día 19/06/17 17:58.

Miembros Miembros

Fabián Villalta Galera

Rol en la comunidad:

  • Site Memberadministracion

Teléfonos

  • +34671565163 mobile-phone

Localización

Centro De Trabajo
11200035 - CEP Villamartín
Localidad
Villamartín
Provincia
Cádiz
Puesto De Trabajo
Director Centro Profesores Provincia

Comentarios

Director CEP de Villamartín
Foto de Francisco Carmona Piñero

Francisco Carmona Piñero

Foto de Juana Romero Garrido

Juana Romero Garrido

Foto de José Miguel Gutiérrez Cortes

José Miguel Gutiérrez Cortes

Foto de Ana María Alcázar Galván

Ana María Alcázar Galván

Foto de Ana Rosa Archidona Ramírez

Ana Rosa Archidona Ramírez

Foto de Ana María Arregui Reyes

Ana María Arregui Reyes

Foto de Ana María Becerra Troncoso

Ana María Becerra Troncoso

Foto de Esperanza Begines Parejo

Esperanza Begines Parejo

Foto de María Aurora Casado Jiménez

María Aurora Casado Jiménez

Mostrando 10 de un total de 31 usuarios Ver más Mostrar todos