Formación Específica en Centros para ECOESCUELAS

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE ECOESCUELAS EN EL CEIP "VIRGEN DE LAS CRUCES"

Blog Blog

Atrás

VALORACIÓN FINAL

 

 

PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS.

Destacar, que la implicación de todos en la creación de lo que es una Ecoescuela desde el profesorado hasta los miembros de la Comunidad Escolar y el carácter transversal de las ideas que impregnan lo que es el espíritu de Ecoescuela, el conocimiento de las especies que forman el contexto donde está situado el Centro que es totalmente rural y el compromiso con el medio ambiente.

ACTUACIONES MÁS SIGNIFICATIVAS

Aunque no han sido muchas por la precariedad de profesorado y el poco tiempo disponible por llevar hacia adelante varios programas, destacaremos el trabajo de campo realizado, plasmado en diferentes fichas didácticas, como las referentes a la identificación de especies de la diversidad de flora en la que está contextualizado el Centro Educativo y el taller de la siembra de plantas en los jardines de entrada al colegio junto a la creación de el huerto escolar.
Faltan las acciones propias de la creación de la Ecoescuela y un mayor seguimiento de su implantación, que esperemos mejoren a lo largo del siguiente curso escolar si sigue el compromiso para con el programa. Al igual que un trabajo programado de las actividades.

Siguiente
Comentarios
Please sign in to comment.
Margarita Moreno Barrios
Agradecemos como siempre la valoración porque nos acercamos a ella desde un punto de vista constructivo. Es cierto que tuvimos abierta nuestra formación en centros muy tarde y no hemos tenido la oportunidad de ir subiendo entradas o colgando materiales desde el principio. El nivel de trabajo en un centro como el nuestro es alto por el cúmulo de responsabilidades y una acción más añadida en un tiempo posterior, conlleva estas carencias a la hora de subir entradas y demás. Comentar que cada programa o proyecto educativo llevado a cabo en el centro escolar está necesariamente interrelacionado pero no por la precariedad de profesorado como se cita en la valoración o escased del mismo, sino porque entendemos que cada propuesta debe llevar implícita la idea de centro que se tiene enriquecida con los distintos planes y programas educativos que se desarrollan en él. Por tanto, se ha estado trabajando el proyecto Ecoescuelas en cada una de nuestras propuestas planificadas en tareas y UDIs. Este curso escolar nos hemos centrado en el entorno físico y social y es por ello por lo que aparecen sólo dos actividades centradas en un cuaderno de campo y en la adecuación de unos parterres de la entrada al centro escolar. Uno de los ámbitos de Ecoescuelas es el entorno físico y social y sobre él versan todos las tareas y UDIs. Nuestro gran logro es que tanto en el trabajo en el huerto se trabaje el proyecto Escuela: Espacio de Paz o el Plan de Igualdad entre Mujeres y Hombres en la Educación o el proyecto bilingüe inglés, como que en la tarea de navidad se reflexione y trabaje a través de un teatro sobre el entorno social, las rutinas costumbres y normas de convivencia en un pueblo como El Guijo. Así pues, el material subido, refleja las actuaciones, que ciertamente han sido más pero hemos decidido subir únicamente las más representativas precisamente por el tiempo del que hemos dispuesto.
Publicado el día 28/06/17 11:16.
Mª Carmen Luna Fernández
Estoy totalmente de acuerdo con Marga, y señalar que dentro de nuestras posibilidades, intentamos llevar a cabo todos nuestros planes y proyectos de manera eficaz e interrelacionada, de otro modo, sería imposible.
Publicado el día 28/06/17 11:21 en respuesta a Margarita Moreno Barrios.

Miembros Miembros

Foto de Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Foto de Margarita Moreno Barrios

Margarita Moreno Barrios

Foto de Mª Carmen Luna Fernández

Mª Carmen Luna Fernández

Foto de Marina Santamaría Vegas

Marina Santamaría Vegas

Foto de Ana Isabel Medrán González

Ana Isabel Medrán González