Formación Específica en Centros para ECOESCUELAS

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE ECOESCUELAS EN EL CEIP AURELIO SÁNCHEZ

Blog Blog

Atrás

VALORACIÓN FINAL

Antes que nada desearos un buen final de curso y unas necesarias y merecidas vacaciones.

PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS.

Empezaremos comentando el carácter interdisciplinar y transversal de Proyecto, desarrollado desde el área de Ciencias de la Naturaleza, impregnado por el trabajo realizado en el Centro sobre Competencias Clave, dinamizando la enseñanza-aprendizaje, con una situación de partida como eje vertebrador que ha sido el Huerto Escolar.
Se puede hablar de que han alcanzado un alto nivel en la consecución de los objetivos generales que se perseguían en un principio: El saber inculcar hábitos medioambientales, como el reciclado, el ahorro de energía y de agua en el centro, que se extrapola a comportamientos fuera de él como en el comportamiento familiar y ciudadano. A destacar la concienciación de los alumnos del mantenimiento de los espacios públicos libres de residuos generados por la acción humana directa o indirectamente, donde el trabajo cooperativo y la participación del profesorado ha sido de vital importancia, en la transmisión de los valores medioambientales y su interés por la formación.

ACTUACIONES MÁS SIGNIFICATIVAS

Entre las acciones más significativas destacaremos, la creación de la Ecomascota Arbolosín, una auditoría de residuos, donde se han colocado "puntos limpios" con contenedores de reciclaje, la puesta en funcionamiento de "las patrullas verdes" concienciando a los compañeros de su utilización en las horas de recreo, el arduo trabajo en el huerto escolar, la reutilización de tapones para hacer una cruz en el mes de mayo y reutilizando materiales reciclados para el proyecto escolar: Aurelio Sánchez por el mundo.
Otro apartado importante en cuanto acciones válidas para desarrollar su Proyecto medioambiental, ha sido la utilización de recursos como el periódico escolar y blog del centro como herramientas útiles de divulgación y opinión.
De igual forma han sido muy válidas y han aportado ideas, las reuniones informativas en el claustro de profesores, donde la formación ha sido expuesta a continuación de su formación y las sesiones formativas, para desarrollar alguna experiencia con los alumnos.
Para finalizar, mencionar una herramienta importante, como ha sido la evaluación sobre el cumplimiento de los objetivos propuestos.

Siguiente
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Please sign in to comment.

Miembros Miembros

Foto de Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Foto de Manuela Monje Delgado

Manuela Monje Delgado

Foto de Míriam Gómez Cabezas

Míriam Gómez Cabezas

Foto de Juan Matías Calvo Valverde

Juan Matías Calvo Valverde

Foto de Rafaela Córdoba Ramos

Rafaela Córdoba Ramos

Foto de Azahara Domínguez Fierro

Azahara Domínguez Fierro

Foto de Inmaculada García Calvo

Inmaculada García Calvo

Foto de María Ángeles García Muñoz

María Ángeles García Muñoz

Foto de Mª Eugenia Guisado Segador

Mª Eugenia Guisado Segador

Foto de Nuria Madueño Pérez

Nuria Madueño Pérez

Mostrando 10 de un total de 19 usuarios Ver más Mostrar todos