Formación Específica en Centros para ECOESCUELAS

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE ECOESCUELAS EN EL IES JUAN DE SOTO ALVARADO

Blog Blog

Atrás

VALORACIÓN FINAL

En primer lugar, desearos un buen final de curso y unas merecidas y felices vacaciones.

PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS.

Dentro de los objetivos marcados, enumeraré los principales resultados obtenidos, después del desarrollo de esta Formación Específica. Destacar, la concienciación delos alumnos y comunidad escolar, sobre la importancia del reciclado, su conocimiento y por qué es necesario, la distinción de los diferentes contenedores, para clasificar los deshechos. Se ha dotado al centro de diferentes papeleras para reciclar con el compromiso de utilizarlas, consiguiendo el compromiso de casi la totalidad del alumnado con la limpieza del entorno. Se ha conseguido el cambio de actitud de los alumnos para la consecución de los diferentes logros, fomentando la convivencia positiva en el centro y el trabajo colaborativo con la creación de un grupo de mediadores en el Centro. Se ha potenciado el huerto escolar inculcando el respeto por todos los seres vivos y a valorar el trabajo, que da lugar a la producción del huerto, aprender sus nombres y crianza al igual que familiarizarse con las herramientas. Destacar el carácter interdisciplinar de esta Formación consiguiendo una mejora en el aprendizaje y en la convivencia en el Centro.

ACTUACIONES MÁS SIGNIFICATIVAS.

Entre las más significativas, podemos destacar las visitas realizadas a diferentes huertos de la localidad, ecoauditorías sobre los residuos y reciclaje,el trabajo intenso en el huerto escolar (preparar la tierra arrancando malas hierbas,abonar, cavar, sembrar, plantar, cuidado y riego del mismo).
Enseñar a identificar diferentes plantas,frutos y flores a través de etiquetas en inglés y español y saber apreciar los productos de nuestro huerto en un desayuno de convivencia celebrado en nuestro centro.
Destacamos también la evaluación, donde se ha realizado un trabajo de seguimiento de las actividades desarrolladas de cada uno de los profesores que participan en el Programa, por medio del control, de asistencia a reuniones, grado de participación e implicación e integración en su programación de algunos de los aspectos del Plan de Acción.

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Please sign in to comment.

Miembros Miembros

Foto de Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Pedro Ángel Cabrera Ruiz

Foto de Sandra de la Bella Alcudia

Sandra de la Bella Alcudia

Foto de Antonia Caballero Caballero

Antonia Caballero Caballero

Foto de Ángel Encinas Cabrera

Ángel Encinas Cabrera

Foto de Juan Ignacio García García

Juan Ignacio García García

Foto de Encarnación González Cuenca

Encarnación González Cuenca

Foto de María Belén Hernández Martín

María Belén Hernández Martín

Foto de María Elena Hernández Mora

María Elena Hernández Mora

Foto de María Luisa Jurado Llorente

María Luisa Jurado Llorente

Foto de Miguel Ángel Lorenzo Reyes

Miguel Ángel Lorenzo Reyes

Mostrando 10 de un total de 19 usuarios Ver más Mostrar todos