Formación Específica en Centros para ECOESCUELAS

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE ECOESCUELA EN EL IES ALHENDÍN (ALHENDÍN)

Blog Blog

Atrás

Auditoria Mediambiental

Desde el Departamento de Matemáticas hemos empezado a elaborar una encuesta basada en la editada para las ecoescuelas por la Junta de Andalucía para recabar información sobre los hábitos relacionados con el proyecto en los hogares de la localidad. Forma parte de un proyecto realizado en la asignatura de matemáticas de 3º de ESO. Más adelante adjuntaremos el modelo, así como el informe que con la información que podamos extraer de las mismas.
Comentarios
Please sign in to comment.
Juan Ojeda García
Adjuntamos el modelo que hemos pasado durante las vacaciones navideñas. Sentimos que se pierda el formato y se desconfigure un poco por la poca versatilidad que tiene esta plataforma para insertar materiales cómodamente.


ENCUESTA PROYECTO ECOESCUELA IES ALHENDÍN
CUESTIONES GENERALES
1.-¿Cuántas personas viven en el domicilio?

2.- Edad:
¿ 0-5 ¿ 6-10 ¿ 11-20 ¿ 21-30 ¿ 31-40 ¿ 41-50 ¿ 51-60
¿ 61-70 ¿ 71-80 ¿ 81-90 ¿ Más de 90
3.- Tipo de vivienda:
¿ Medio Agrícola ¿ Medio Urbano
¿ Piso / Apartamento ¿ Casa adosada ¿ Casa individual
4.- Localización: ¿ Centro ¿ Barrio bajo ¿ Afueras
5.- Ocupación:
¿ S. Primario ¿ S. Secundario ¿ S. Terciario ¿ No trabaja ¿ Estudiante ¿ Jubilado

6.- Nivel de Estudios:
¿ Sin estudios ¿ Primaria ¿ Secundaria ¿ Bachillerato ¿ Universitarios ¿ Post-Grado

RECICLAJE
7.-Hacen recogida selectiva de residuos:
¿ Papel ¿ Vidrio ¿ Envases y plásticos ¿ Pilas, baterías
¿ Medicinas caducadas ¿ Aceites ¿ Cartuchos de tinta
¿ Otros (¿cuáles?):



8.- Reciclan algunos materiales dentro de casa elaborando nuevos objetos con ellos. ¿ Sí ¿ No
¿Cuáles?



9.-En la compra de artículos ¿se tiene en cuenta la adquisición de aquellos que sean reciclables, reutilizables o incorporen elementos reciclados
CONSUMO DE AGUA
10.- ¿Cuál es el consumo medio mensual de agua de la casa?
¿ Menos de 15 euros ¿ Entre 15 y 30 euros ¿ Entre 30 y 45 euros
¿ Entre 45 y 60 euros ¿ Más de 60 euros
11.- ¿Toman medidas para ahorrar en el consumo de agua? ¿ Sí ¿ No
¿Cuáles?




12.- ¿Arreglan inmediatamente grifos y/o cisternas en caso de pequeñas pérdidas de agua? ¿ Sí ¿ No
13.- En caso de tener huerto o jardín:
¿Utiliza para el riego agua reciclada y/o recicla el agua de riego? ¿ Sí ¿ No
¿Utiliza el sistema de riego por goteo? ¿ Sí ¿ No

14.- En caso de tener piscina:
¿Conserva el agua de un año para otro? ¿ Sí ¿ No
¿Recicla el agua de la piscina cuando la vacía? ¿ Sí ¿ No

CONSUMO DE ENERGÍA
15.- ¿Han construido ustedes su casa? ¿ Sí ¿ No
En caso afirmativo, tuvieron en cuenta aspectos bioclimáticos? ¿ Sí ¿ No
16.- Indique la fuente de energía que utilizan para:
Calefacción ¿ Fuel-Oíl ¿ Gas Natural ¿ Energía solar ¿ Electricidad ¿ Biomasa ¿ Otras
Agua
caliente ¿ Fuel-Oíl ¿ Gas Natural ¿ Energía solar ¿ Electricidad ¿ Biomasa ¿ Otras
Aire
acondicionado ¿ Fuel-Oíl ¿ Gas Natural ¿ Energía solar ¿ Electricidad ¿ Biomasa ¿ Otras

17.- ¿La calefacción y / o refrigeración dispone de sistemas que permitan controlar la temperatura por habitaciones o zonas? ¿ Sí ¿ No
18.-¿Están adecuadamente aisladas las conducciones de calefacción y/o refrigeración para evitar pérdidas de energía? ¿ Sí ¿ No
19.-¿Está adecuadamente aislada la casa para evitar pérdidas de energía cuando se usa la calefacción y / o refrigeración (cristales de aislamiento térmico y / o acústico¿)? ¿ Sí ¿ No
20.- ¿Cuál es el consumo medio mensual de electricidad de la casa?
¿ Menos de 25 euros ¿ Entre 25 y 50 euros ¿ Entre 50 y 75 euros
¿ Entre 75 y 100 euros ¿ Más de 100 euros

21.- ¿Cuál es el consumo medio mensual en otras energías de la casa?
¿ Menos de 25 euros ¿ Entre 25 y 50 euros ¿ Entre 50 y 75 euros
¿ Entre 75 y 100 euros ¿ Más de 100 euros

22.- ¿Han tomado medidas de ahorro de consumo energético? ¿ Sí ¿ No
¿Cuáles?



23.- ¿Cuando adquieren un electrodoméstico un criterio a tener en cuenta es su consumo energético? ¿ Sí ¿ No
24.-¿Utilizan lámparas de bajo consumo o led? ¿ Sí ¿ No
25.- ¿Disponen de sistemas para regular la intensidad luminosa de las distintas zonas de la casa? ¿ Sí ¿ No

VEGETACIÓN
26.- ¿Tienen plantas naturales en el interior de su casa? ¿ Sí ¿ No
27.- ¿Tienen plantas en el exterior de su casa? ¿ Sí ¿ No
28.- ¿Utiliza plantas autóctonas? ¿ Sí ¿ No
29.- En caso de tener huerto, practica la agricultura biológica. ¿ Sí ¿ No
30.-Reciclan los restos vegetales en la elaboración de compost ¿ Sí ¿ No

MEDIO DE TRANSPORTE
31.- ¿Número de vehículos de casa?
De cuatro ruedas: ¿ Diesel ¿ Gasolina ¿ Híbridos ¿ Eléctricos
De dos ruedas:
32.- ¿Usan el transporte público? ¿ Sí ¿ No
¿En qué porcentaje?
¿ Menos del 20 % ¿ Entre 20 y 40 % ¿ Entre 40 y 60 %
¿ Entre 60 y 80 % ¿ Más del 80 %
33.- ¿Usan la bicicleta? ¿ Sí ¿ No
¿En qué porcentaje?
¿ Menos del 20 % ¿ Entre 20 y 40 % ¿ Entre 40 y 60 %
¿ Entre 60 y 80 % ¿ Más del 80 %
34.- ¿Comparten su vehículo con otras personas en trayectos comunes? ¿ Sí ¿ No
OTROS
35.- Cuando realizan compras, tienen en cuenta si son productos basados en los principios de Comercio Justo (retribución al trabajador, no explotación infantil, cultivos y/o producción sin daños ambientales,¿) ¿ Sí ¿ No
36.- ¿Se interesan sobre cuestiones ambientales? ¿ Sí ¿ No
Que fuentes de información utilizan:
¿ Internet ¿ ONG¿s ¿ Centro educativo ¿ A
Publicado el día 29/01/17 22:55.

Miembros Miembros

Foto de Ezequiel García Navarro

Ezequiel García Navarro

Foto de Manuela Perales Alcalá

Manuela Perales Alcalá

Foto de Juan Ojeda García

Juan Ojeda García

Foto de Gonzalo José Roldán Herencia

Gonzalo José Roldán Herencia

Foto de Francisco Germán Soriano Pena

Francisco Germán Soriano Pena

Foto de María Luz Arredondo de la Torre

María Luz Arredondo de la Torre

Foto de Manuel Rogelio Bejar Castro

Manuel Rogelio Bejar Castro

Foto de María Sandra Gallardo Jiménez

María Sandra Gallardo Jiménez

Foto de Nuria González Tinas

Nuria González Tinas

Foto de Antonio Gutiérrez Medina

Antonio Gutiérrez Medina

Mostrando 10 de un total de 18 usuarios Ver más Mostrar todos