Guía documental de la actividad formativa

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA. Plan de actuación
  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Asesor/a de referencia antes del 15 de marzo
      • Grado de desarrollo de las actividades propuestas en el Proyecto Específico de Formación
      • Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de aula o centro
      • Propuestas de intervención en el aula
      • Implicación del profesorado participante
  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Centro y el Asesor/a de referencia antes del 31 de mayo
      • Valoración de las estrategias y recursos utilizados para la integración curricular
      • Impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado
      • Productos, evidencias de integración curricular, que se han generado en el aula y en el centro
      • Grado de implicación de los participantes en la formación

Proyecto de formación

Formación Específica en Centros para ECOESCUELAS

Iniciamos el proyecto para comprender los problemas ambientales, así como para desarrollar la capacidad crítica y la participación activa en las soluciones parciales en nuestro medio más cercano.

Por su propia metodología, este programa favorece la convivencia, la formación global para el ejercicio de los escolares, la puesta en marcha del huerto escolar, la investigación educativa, el intercambio de experiencias, la participación de diferentes asociaciones y organismos en nuestro centro, la reforestación de nuestros bosques, la concienciación sobre el reciclaje.

 
  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA

Formación previa del profesorado participante en Educación Ambiental.

Detección de las necesidades formativas del profesorado a partir de los procesos de autoevaluación y mejora en relación con el programa.

Metodología de trabajo colaborativo.

Actuaciones formativas necesarias para desarrollar el Plan de Actuación: Actuaciones formativas concretas, con incidencia en el aula, en el funcionamiento del centro y en la Comunidad Educativa/ Responsables de cada actuación/Temporalización.

Apoyos formativos externos necesarios para el desarrollo del Proyecto de Formación Específica (Formación y asesoramiento externo/Documentación y recursos que se consideran necesarios/Acompañamiento de asesorías de formación/Acompañamiento de Secretarías Educativas.

  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.
  • Objetivos

    Valoración de seguimiento

    Creación de un huerto escolar y un rincón de plantas aromáticas.

     

    Conseguido

    Tratamiento de los residuos orgánicos generados en nuestro centro o su entorno más próximo para ser utilizado como abono en nuestro huerto escolar.

     

    En desarrollo

    Hacer del centro educativo un proyecto susceptible de cambios y mejoras, tanto en el ámbito ecológico como social, coherente con los principios de educación ambiental.

     

    En desarrollo

    Reforestación, sembrado en semilleros y cuidado de nuestros montes.

     

    En desarrollo

    Acercar opiniones y acciones directas sobre el medio más cercano, para comunicar por diferentes medios nuestras reflexiones

    Iniciado

    Implicar a todos los miembros de la comunidad educativa.

    En desarrollo

 

  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.
  • Las estrategias llevadas a cabo han sido las adecuadas

¿Cración de un huerto escolar y un rincón de plantas aromáticas.

Tratamiento de los residuos orgánicos generados en nuestro centro o su entorno más próximo para ser utilizado como abono en nuestro huerto escolar.

Hacer del centro educativo un proyecto susceptible de cambios y mejoras, tanto en el ámbito ecológico como social, coherente con los principios de educación ambiental.

Reforestación, sembrado en semilleros y cuidado de nuestros montes.

Acercar opiniones y acciones directas sobre el medio más cercano, para comunicar por diferentes medios nuestras reflexiones

Implicar a todos los miembros de la comunidad educativa.

La participación ha sido la programada en el proyecto

Valoración de seguimiento

Creación de un huerto escolar y un rincón de plantas aromáticas.

 

Conseguido

Tratamiento de los residuos orgánicos generados en nuestro centro o su entorno más próximo para ser utilizado como abono en nuestro huerto escolar.

 

En desarrollo

Hacer del centro educativo un proyecto susceptible de cambios y mejoras, tanto en el ámbito ecológico como social, coherente con los principios de educación ambiental.

 

En desarrollo

Reforestación, sembrado en semilleros y cuidado de nuestros montes.

 

En desarrollo

Acercar opiniones y acciones directas sobre el medio más cercano, para comunicar por diferentes medios nuestras reflexiones

Iniciado

Implicar a todos los miembros de la comunidad educativa.

Valoración de seguimiento

Creación de un huerto escolar y un rincón de plantas aromáticas.

 

Conseguido

Tratamiento de los residuos orgánicos generados en nuestro centro o su entorno más próximo para ser utilizado como abono en nuestro huerto escolar.

 

En desarrollo

Hacer del centro educativo un proyecto susceptible de cambios y mejoras, tanto en el ámbito ecológico como social, coherente con los principios de educación ambiental.

 

En desarrollo

Reforestación, sembrado en semilleros y cuidado de nuestros montes.

 

En desarrollo

Acercar opiniones y acciones directas sobre el medio más cercano, para comunicar por diferentes medios nuestras reflexiones

Iniciado

Implicar a todos los miembros de la comunidad educativa.

1 Adjunto
72 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios