Guía documental de la actividad formativa

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA. Plan de actuación
  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Asesor/a de referencia antes del 15 de marzo
      • Grado de desarrollo de las actividades propuestas en el Proyecto Específico de Formación
      • Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de aula o centro
      • Propuestas de intervención en el aula
      • Implicación del profesorado participante
  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Centro y el Asesor/a de referencia antes del 31 de mayo
      • Valoración de las estrategias y recursos utilizados para la integración curricular
      • Impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado
      • Productos, evidencias de integración curricular, que se han generado en el aula y en el centro
      • Grado de implicación de los participantes en la formación

Proyecto de formación

Formación Específica en Centros para Proyecto Lingüístico de Centro

 

  • FORMACIÓN ESPECÍFICA

    *   

  • En relación con las líneas de trabajo que el centro haya seleccionado y las necesidades formativas que tiene el profesorado para la implementación del programa, detalle los siguientes apartados del Proyecto de Formación Específica:
  • Formación previa en relación con la CCL llevada a cabo durante los últimos cursos.
  • Necesidades formativas del profesorado a partir de los procesos de autoevaluación y mejora en relación con el programa.
  • Actuaciones formativas, con incidencia en el aula, en el funcionamiento del centro y en la Comunidad Educativa necesarias para desarrollar las líneas de trabajo, los contenidos, la metodología y las estrategias seleccionadas del programa, así como para realizar su seguimiento y evaluación. Especificar tanto las actuaciones formativas como la temporización.
  • Apoyos formativos externos necesarios para desarrollar las líneas de trabajo, los contenidos, la metodología y las estrategias seleccionadas del programa, así como para realizar su seguimiento y evaluación: Formación y asesoramiento externo (expertos, buenas prácticas, etc). Documentación y recursos que se consideran necesarios. Acompañamiento de las asesorías de formación.
  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.
    • Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de aula o centro y propuestas de intervención en el aula
  • Incorporación progresiva a las programaciones de aula.
  • Atención a la diversidad en las actividades y tareas.
  • Incorporación de indicadores e instrumentos de evaluación, determinando criterios de la calificación del área o materia
  • Implicacion del profesorado

Notable implicación del profesorado

  • Grado de desarrollo de las actividades propuestas en el Proyecto Específico de Formación

Total desarrollo de las actividades

 

  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA.
    • [... Pendiente de redacción por los participantes de la comunidad...]
Promedio (0 Votos)
Comentarios