Formación Específica en Centros para ECOESCUELAS

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE ECOESCUELAS EN EL C.E.I.P. SAN MIGUEL

Blog Blog

Atrás

MEMORIA FINAL ECOESCUELAS

 

EVALUACIÓN FORMACIÓN ESPECÍFICA ECOESCUELAS

Valoración de las estrategias y recursos utilizados para la integración curricular

Las estrategias y recursos que se han utilizado para la integración curricular se pueden valorar de manera muy positiva, ya que, el programa se ha desarrollado de manera dinámica, de forma transversal y global.

El programa de Ecoescuelas ha permitido que todo el alumno sea capaz de analizar acciones de manera positiva o negativa para el medio ambiente a través de sus propias reflexiones y actitud crítica, con una participación activa en las diversas actividades y con un aprendizaje cooperativo.

 

Impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado

 

Todas las actividades que se han realizado se han acogido con mucho interés y motivación tanto por las familias, profesorado y especialmente por el alumnado.

En cuanto al impacto de estas actividades, se puede decir que gracias a éstas, el alumnado se ha sensibilizado y concienciado sobre la importancia de mejorar el medio ambiente y ha aprendido a actuar de manera crítica para conseguir un desarrollo sostenible.

También han conocido de manera más reflexiva el entorno en el que viven y han aprendido a respetarlo.

Productos, evidencias de integración curricular, que se han generado en el aula y en el centro

El alumnado ha aprendido en este curso maneras muy importantes de actuar y cuidar el medio ambiente, podemos decir que algunas de ellas pueden ser:

- Preparar un huerto, sembrarlo, cuidarlo y recoger el fruto obtenido.

- Medidas y normas para no malgastar agua, luz, no contaminar¿

- Aprender a separar residuos.

- Reducir el consumo de un material tan contaminante como el aluminio.

- Diferentes excursiones de convivencia por diversos entornos.

- Ayudar a diferentes ONGs con la recogida de ropa, tapones¿

- Volver a utilizar diversos materiales realizando murales, talleres¿

- Actividades para mejorar la convivencia en el patio del recreo.

- Y también, han aprendido de las funciones de mediación escolar y puesta en práctica de estas habilidades para reducir los conflictos entre el alumnado en el centro.

Grado de implicación de los participantes en la formación

Han colaborado en este proyecto de manera activa y adecuada todo el profesorado, toda la Comunidad Educativa al igual que el alumnado del Centro.

Siguiente
Comentarios
No hay ningún comentario aún. Please sign in to comment.

Miembros Miembros

Foto de Francisco Javier Domínguez Rodríguez

Francisco Javier Domínguez Rodríguez

Foto de Rosa Ana Jiménez Gómez

Rosa Ana Jiménez Gómez

Foto de Ana Cazallas Toledo

Ana Cazallas Toledo

Foto de Rosendo Endrino Vargas

Rosendo Endrino Vargas

Foto de María del Carmen Hidalgo Rodríguez

María del Carmen Hidalgo Rodríguez

Foto de Juana Jurado Ruiz

Juana Jurado Ruiz

Foto de Antonio Medina Pancorbo

Antonio Medina Pancorbo

Foto de Álvaro Perales Medina

Álvaro Perales Medina

Foto de Jonatan León Cantero

Jonatan León Cantero