Guía documental de la actividad formativa

  • PROYECTO DE FORMACIÓN ESPECIFICA. Plan de actuación
  • SEGUIMIENTO DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Asesor/a de referencia antes del 15 de marzo
      • Grado de desarrollo de las actividades propuestas en el Proyecto Específico de Formación
      • Estrategias de integración curricular llevadas a cabo a nivel de aula o centro
      • Propuestas de intervención en el aula
      • Implicación del profesorado participante
  • EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA
    • A rellenar por el Centro y el Asesor/a de referencia antes del 31 de mayo
      • Valoración de las estrategias y recursos utilizados para la integración curricular
      • Impacto de las actuaciones formativas en el desarrollo del programa y en la mejora del alumnado
      • Productos, evidencias de integración curricular, que se han generado en el aula y en el centro
      • Grado de implicación de los participantes en la formación

Proyecto de formación

 

PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA

 

CENTRO: CEIP GULIENA 41017156 (GUILLENA)

AÑO 1

ACTIVI-

DADES

FORMA-

CIÓN

ACTUACIONES

TEMPORA

LIZACION

ESTRATEGIAS

INTERVENCION

CURRICULAR

PROPUESTAS

INTERVENCIÓN

AULA

AGENTES

X

Noviem- bre y enero

Creación comisión

x

 

 

 

 

 

 

Elaboración Plan de actuación

 

x

 

 

 

 

 

Creación del Comité Ambiental

 

x

 

 

 

 

 

 

Incorporación  al Proyecto Educativo de Centro

 

x

x

 

 

 

 

Dendibiliza- ción en el centro

x

x

x

.

 

 

 

 

Trabajo

Separar el patio de Infantil del de Primaria y echar albero en el de Infantil.

 

x

 

 

 

 

 

 

Trabajo

Tomar como logotipo del colegio a uno de los árboles del centro

 

x

 

 

 

Todos los ciclos

 

Trabajo

Revestir el tronco de nuestro árbol con trabajos de lana

 

 

 

.

 

Familias

 

Trabajo

Pintar y colgar casas de pájaros en nuestro árbol

 

x

 

 

 

Tercer ciclo

 

Trabajo

Pintar los bancos del patio de colores

 

x

 

.

 

AMPA

 

Trabajo

Plantar 6 árboles en el patio de Infantil y enredaderas para separarlo del de Primaria

 

 

x

 

 

Colaboración

Con la Universidad Pablo de Olavide

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

EVALUACIÓN DE LA FORMACIÓN ESPECÍFICA

Se han producido nuevos recursos y estrategias (fruto de la formación específica) y el centro los ha integrado en alguna de sus programaciones de ciclo o de área. Se han tomado acuerdos y de forma progresiva se implantarán en la totalidad del centro, temporalizado por niveles para el curso siguiente.

El nivel de logro de los objetivos ha sido satisfactorio ya que se han adoptado acuerdos comunes en todo el centro con respecto de la modificación de entorno físico y humano. La práctica docente se ha modificado en algunos aspectos como el establecimiento de acuerdos,  siendo ecoescuela el eje vertebrador de la ideología del centro.

El alumnado ha mejorado de forma general en sensibilización medio ambiental. Se ha iniciado el desarrollo de nuevas estrategias y habilidades hasta llegar a la ecoauditoría.

Los productos y evidencias de integración curricular, se han generado en el aula y en el centro. Han sido los referidos a modificación de nuestro entorno, pintar, sembrar,...

La implicación de los participantes en la formación ha sido excelente. Se valora muy positivamente la implicación del claustro en el desarrollo y puesta en práctica del progama en el centro, además del resto de la comunidad educativa.

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios