Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Desde hace años se vienen preparando distintas obras y actividades relacionadas con estas obras, promoviendo el gusto por el teatro y las artes escénicas. Así mismo, se comprueba la atención y disfrute que despierta en los alumnos hacias las actividades que giran en torno a la temática tratada.

 

Objetivos

- Utilizar la expresión dramáticay musical como recurso para la adquisición de contenidos curriculares.

- Adquirir y desarrollar hábitos de comportamiento adecuados a este tipo de actividades culturales.

- Progresar en la adquisición de los contenidos curriculares a través de las actividades posteriores a la asistencia de la obra de teatro.

- Favorecer el interés por las representaciones teatrales basadas en adaptaciones de obras literarias.

 

Repercusión en el aula

- Se utiliza una metodología interactiva y lúdica favoreciendo el interés y atención por parte del alumnado.

- Uso de técnicas expresivas, dramáticas, musicales...para la mejora de los resultados en las diferentes áreas.

 

Actuaciones

Actuación Temporalización Responsable

Dinamizar el trabajo del grupo junto con la plataforma. Mantener el contacto con los integrantes promoviendo reuniones periódicas y marcando tareas.

Adaptación de una obra literaria ("Juan sin miedo").

Preparación técnica de la escenografía: reparto de papeles a representar, selección y elaboración de decorados.

Actividades a realizar en el aula: preparación para la actividad.

Montaje escénico: selección de sonidos y canciones apropiadas...

 

Durante todo el año:

Primer trimestre

Segundo trimestre

Tercer trimestre

Eva Mª  García Romero (coordinadora)

Mª Rosa Arana Rodríguez

Celia del Valle Martínez

Raquel Gil Gormaz

Vanesa Gil Portales

Julia González Carrasco

Concepción Gómez de la Torre Antúnez

Paloma del Rocío Salvatierra López

María Gracia Vargas García

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso  Descripción del recurso

Texto de la obra "Juan sin miedo" de los Hermanos Grimm

Sonidos y canciones.

Salón de actos, equipo de música y ordenador.

Trajes y decoración.

Material impreso y bibliográfico.

Infraestructura del centro.

Se confecciona o compra lo necesario para decorar e interpretar los distintos papeles.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

A la hora de valorar el resultado final se utilizarán los siguientes instrumentos de evaluación:

- Registro de intervenciones en colabor@ (mínimo en las 3 fases).

- Conclusiones de las distintas intervenciones en el aula.

- Otros registros utilizados para constatar la aplicación ( si se han producido).

- Informe del coordinador.

- Informe del asesor.

- Memoria final individual.

Los criterios a tener en cuenta serán:

- Se establecerá como mínimo las entradas correspondientes en la plataforma colabor@, una para cada una de las fases. En ellas, el coordinador resumirá la actividad de cada periodo que será comentada por cada uno de los participantes, detallando a nivel individual los logros y dificultades.

- Se valorará la profundidad y el interés general de los comentarios en la plataforma, así como el uso de otras herramientas.

- La realización de las actividades programadas y la participación en las sesiones grupales, así como en todas las que se propongan

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Eva María García Romero
Bienvenidas chicas a este interesante grupo de trabajo. Os agradezco de antemano, vuestro entusiasmo en este nuevo proyecto teatral que, como veis, ya está iniciado en la plataforma. Desde aquí, os animo a realizar comentarios y sugerencias acerca de las tareas que ya estamos realizando en grupo y de las que asumiremos de forma individual. ¡Buen comienzo a todas!
0 (0 Votos)
Publicado el día 22/11/16 20:50.
María Gracia Vargas García
Estoy de acuerdo con el grupo de trabajo. El teatro es una actividad que como sabes llevamos desde hace mucho tiempo realizando con nuestro alumnado. Es muy motivadora para ellos y a través de la misma tocamos todos los aspectos del curriculum. Además nuestro alumnado aprende a expresar sus sentimientos y a enfrentarse a situaciones que les resultan problemáticas. Así que me comprometo ratifico que voy a participar en este grupo de trabajo, aportando todo aquello que me sea posible. Para finalizar decir que este taller me parece una experiencia muy interesante , entre otras cosas por lo que ya he mencionado anteriormente. Espero que todas disfrutemos de esta experiencia.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 30/11/16 16:27.
Raquel Gil Gormaz
Me ha parecido muy buena idea, ya que, a través del Teatro podemos motivar y ayudar a nuestros alumn@s a la adquisición de diferentes contenidos.Es por ello que me ha interesado y he querido formar parte de éste grupo de trabajo.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 4/12/16 14:03.
Vanesa Gil Portales
Interesante grupo!. Me encantará participar en él.Y sobre todo entre otras cosas, poder através del teatro, ayudar a nuestros alumnos a que aprendan a expresar sus distintos sentimientos y a distinguir sus diferentes estados de ánimo. Creo que sera una experiencia fantástica.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 5/12/16 10:22.
María Rosa Arana Rodríguez
Es un gustazo poder disfrutar con todo el ciclo de infantil de esta actividad tan completa y atractiva tanto para nosotras como para nuestros alumnos. Como todos sabemos con el teatro conseguimos aumentar la autoestima, aprendemos a respetar y convivir en grupo, controlamos emociones... Deseando compartir con todas vosotras todo esto y mucho más.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 7/12/16 10:41.