Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto de Continuación

Situación de partida

Este grupo se creó el curso pasado y los dos centros en los que se llevaron a cabo las actividades programadas valoraron muy positivamente el trabajo realizado. Concretamente, este grupo contribuye a activar la participación de la comunidad educativa, dando visibilidad a temas y valores educativos a través de actividades amenas y de carácter lúdico, donde el alumnado es el principal protagonista de la puesta en marcha.

 

 

Objetivos

- Potenciar la formación docente del profesorado a través de la puesta en práctica de las actividades contributivas a la mejora de la actividad del centro.

- Dar visibilidad en el centro educativo a días de especial relevancia en la sociedad y  que no se celebran de forma habitual en el mismo, o necesitan mayor apoyo.

-Estimular la participación de  la comunidad educativa en temas de interés general.

 

Repercusión en el aula

Para el alumnado va a suponer acercarle algunas realidades sociales al entorno del aula y del centro.

Se trata de hacerles partícipes de la labor de concienciar y dar visibilidad a algunas de las problemáticas que afectan a nuestra sociedad, o temas de interés, o apoyar y complementar con su participación algunas fechas importantes del centro educativo.

Nuestro alumnado tendrá la oportunidad de reforzar el vínculo con el centro en general, y con su propio grupo-clase en concreto, ya que el trabajo siempre es cooperativo.

Supondrá también de sensibilizar al alumnado, promover su participación mientras disfrutan del protagonismo de ser organizadores de actividades que tienen visibilidad en todo el centro.

Incluso se trabajan competencias sociales y cívicas, el sentido de iniciativa, etc. En definitiva, el trabajo de este grupo repercutirá positivamente en el desarrollo del espíritu crítico del alumnado, así como en sus habilidades creativas mediante la realización del material necesario para la realización de actividades propuestas.

Actuaciones

 

Actuación

Temporalización

Responsable

Celebración del día contra la Violencia Machista

Celebración del día del amor y la amistad

Celebración del día de Andalucía

Celebración del día mundial del Agua

Celebración del día mundial de concienciaicón sobre el Autismo

Celebración del día de la Familia

Celebración del día mundial del Medio Ambiente

 

25 de noviembre

14 de febrero

27 de febrero

22 de marzo

2 de abril

15 de mayo

5 de junio

 

ANA ISABEL GÓMEZ GIL

MARÍA ELENA GÓMEZ GIL

JUAN ANTONIO GARCÍA GALLEGO

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso 

Descripción del recurso

IMaterial Fungible para realización de murales y elaboración de materiales para obsequiar a la comunidad educativa.

Cartulinas, doble fiso, fieltro, globos rosas, imperdibles, material de expresión plástica, material reciclado, papel fotográfico, cartuchos de tinta de color para las impresoras, etc.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

La estrategia más valorada en este grupo de trabajo será la actividad cooperativa de los grupos encargados de la propuesta, elaboración y puesta en práctica de las actividades del día especial.

 

INDICADORES

- Interés por el tema propuesto

- Participación en las actividades

- Concienzuda elaboración de materiales

- Sensibilidad hacia el tema tratado

- Espíritu crítico

- Iniciativa en las aportaciones

- Creatividad

- Correcta puesta en práctica de la actividad

Promedio (0 Votos)
Comentarios