Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Grupo de Trabajo

Documento de trabajo para Colabor@

 

A)Principio del formulario

Final del formulario

SITUACIÓN DE PARTIDA

 

Partimos de un grupo de maestros que hemos estado varios años formándonos en Educación Emocional, en diferentes cursos. Queremos seguir formándonos y vemos una herramienta muy eficaz el grupo de trabajo y el intercambio de experiencias.

B) Objetivos de logro

 

  • Investigar sobre la Inteligencia Emocional (IE) y su gestión.
  • Recopilar herramientas, materiales, bibliografía básica, recursos sobre la IE como apoyo al centro y su comunidad.
  • Desarrollar y trabajar sobre diferentes técnicas que puedan ser aplicadas en las distintas áreas.
  • Dar a conocer poco a poco el trabajo de IE a toda la comunidad educativa.
  • Adquirir un conocimiento de las emociones propias y la de los demás.
  • Desarrollar la habilidad de controlar las propias emociones.
  • Desarrollar una mayor competencia emocional.


C) Repercusión en el aula o el centro

Que el profesorado vaya adquiriendo mayor formación en Educación Emocional y que repercuta en la vida en los niñ@s mejorando la convivencia en el centro y el desarrollo como persona.

 

La repercusión de la educación emocional en el aula o en centro son:

  • Mejorar la autoestima del alumnado.
  • Aumento de las habilidades sociales y de relaciones interpersonales satisfactorias.
  • Disminución del índice de agresiones.
  • Reducir las conductas antisociales o socialmente desordenadas.
  • Mejora del rendimiento académico.

 

D) Actuaciones

 

Actuación

Temporalización

Responsable

 Reuniones, intercambio de información de lo trabajado por cada miembro del grupo dentro de su aula o centro, puesta en común y formación.

26/10/17

  Todos los que formamos el grupo de trabajo.

 Reuniones, intercambio de información de lo trabajado por cada miembro del grupo dentro de su aula o centro, puesta en común y formación.

9/11/17

 Todos los que formamos el grupo de trabajo.

 Reuniones, intercambio de información de lo trabajado por cada miembro del grupo dentro de su aula o centro, puesta en común y formación.

23/11/17

 Todos los que formamos el grupo de trabajo.

 Reuniones, intercambio de información de lo trabajado por cada miembro del grupo dentro de su aula o centro, puesta en común y formación.

18/01/18

 Todos los que formamos el grupo de trabajo.

 Reuniones, intercambio de información de lo trabajado por cada miembro del grupo dentro de su aula o centro, puesta en común y formación.

08/02/18

 Todos los que formamos el grupo de trabajo.

 Reuniones, intercambio de información de lo trabajado por cada miembro del grupo dentro de su aula o centro, puesta en común y formación.

08/03/18

 Todos los que formamos el grupo de trabajo.

 Reuniones, intercambio de información de lo trabajado por cada miembro del grupo dentro de su aula o centro, puesta en común y formación.

5/04/18

 Todos los que formamos el grupo de trabajo.

 Reuniones, intercambio de información de lo trabajado por cada miembro del grupo dentro de su aula o centro, puesta en común y formación.

3/05/18

 Todos los que formamos el grupo de trabajo.

 Formación por parte de una persona externa al grupo

Fecha a concretar

 Todos los que formamos el grupo de trabajo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

F) Recursos

 

Tipo de Recurso 

 

Descripción del recurso                                                                                                                                                                                                                     

ANTONIO SANCHEZ ROMÁN

PONENTE

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

E) Evaluación del trabajo

 

Estrategias, metodología e indicadores para la valoración del trabajo colectivo e individual de los participantes. A la hora de evaluar el resultado final se utilizarán los siguientes instrumentos de evaluación: (.  Algunos podrían ser:)

 

  •  Registro de intervenciones en Colabor@ (mínimo en la fase inicial y final)
  •  Elaboración de conclusiones de las intervenciones en el aula.
  • Informe por parte del coordinador.
  • Memoria final individual
  • Cumplimentación de la encuesta en Séneca

Los criterios a tener en cuenta serán:

  • Se establecerá como mínimo las entradas correspondientes en la plataforma Colabor@, una para la fase inicial y otra para fase final.  Para la última de ellas, el coordinador o coordinadora resumirá la actividad realizada a lo largo del curso y cada participante valorará su actuación individual comentando sus logros y dificultade.
  • Se valorará la profundidad e interés general de los comentarios en la plataforma así como el uso de otras herramientas.
  • Realización de las actividades programadas y la participación en las sesiones grupales así como en todas las demás tareas programadas.

 

 

 

 

 

NOTA: Lo que aparece en color verde, son orientaciones sobre lo que habría que cumplimentar en cada punto del proyecto
Promedio (0 Votos)
Comentarios
Leonor María Cifuentes García
¡¡¡Hola, chicos!!!, ¿Qué tal? esta es la primera tarea del colabora. Leer el proyecto y decir si estáis de acuerdo con todo los punto del proyecto.
0 (0 Votos)
Publicado el día 3/12/17 18:08.
Africa Guzmán Castro
¡Hola a todos!

Primero de todo agradecerle a Leonor, la coordinadora del proyecto, el esfuerzo dedicado.

Estoy de acuerdo con todos los puntos acordados en el proyecto y con muchas ganas de continuar compartiendo experiencias y aprendiendo de todos vosotros.

Un saludo a todos.
0 (0 Votos)
Publicado el día 9/12/17 23:55.
Isabel Fátima Mera Muñoz
¡Buenas a todos y todas!
Ante todo, al igual que mi compañera África, agradecer a Leo su esfuerzo emoticon
Estoy de acuerdo con los objetivos marcados en el Proyecto, ya que son los que llevamos trabajando desde el inicio de nuestra formación en Educación Emocional, dos años atrás, cuya repercusión tal y como indica ahí, ha sido muy satisfactoria mejorando mi autoestima, mis relaciones con los demás, he disminuido las discusiones ya que me encuentro con mejor y mayor salud mental y sobre todo ha mejorado mi rendimiento en el trabajo y en mi día a día, de ahí la importancia de este grupo de trabajo.

Un saludo, nos vemos en la próxima sesión chic@s.
0 (0 Votos)
Publicado el día 20/12/17 1:23.