Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Los resultados obtenidos reflejan que nuestro alumnado posee un nivel bajo en competencia escrita. Por tanto, este grupo de trabajo pretende ser un paso firme en el fortalecimiento de la expresión escrita de nuestros alumnos y alumnas. Habilidad que aumentará sus probabilidades de éxito en todos los ámbitos de la vida (social, académico y laboral).

 

Objetivos

  • Integrar conocimientos, habilidades y estrategias en una forma de trabajo coherente y creativa.

  • Crear actividades motivadoras, en la medida de lo posible, que proporcionen un ambiente positivo y un contexto de apoyo para el alumnado, lo cual es fundamental en el complicado proceso de la expresión escrita.

  • Hacer fácil lo difícil organizando el proceso de escritura en 3 etapas: planificación, producción y revisión.

  • Guiar a los alumnos/as hacia la escritura de textos con función y sentido para ellos.

 

Repercusión en el aula

Pretendemos:

  • Ofrecer estrategias didácticas para mejorar las habilidades de expresión escrita en nuestro alumnado.

  • Hacer de la escritura una práctica social, funcional y eficiente

  • Conseguir que los alumnos/as adquieran mayor confianza al redactar.

  • Mejorar:

    Estrategias textuales: coherencia, integración textual y manejo efectivo de estructuras textuales.

    Convencionalidades de la lengua: cohesión, concordancia de género y número, ortografía, puntuación y segmentación.

 

Actuaciones

Actuación Temporalización Responsable

Elaboración de un guión didáctico, por ciclos, para describir animales y de un modelo de descripción.

Puesta en práctica de esa metodología de trabajo con nuestro alumnado.

Segundo trimestre.

Maestros/as Primer Ciclo, Coordinadora del ciclo y maestra de P.T :

  • Dolores Peláez Llamas (tutora 1º)
  • Daniel Saud Martínez (tutor 2ºA)
  • María del Carmen Galindo Trave (tutora 2ºB)
  • María Angustias Alonso Reche (especialista PT)
  • Montserrat Salas Quesada (Coordinadora de Primer Ciclo)

Maestras de Segundo Ciclo, Coordinadora del ciclo y Jefa de estudios:

  • Clara Eugenia López Palacios (tutora 3ºA)
  • María Dolores Ruiz Chinchilla (tutora 4ºA)
  • Nuria Gutiérrez Gutiérrez  (tutora 4ºB)
  • Adoración Muñoz García (Jefa de estudios)

Maestros/as de Tercer Ciclo y Coordinadora del ciclo.

  • Francisco Javier Rojas García (tutor 5ºA)
  • Antonio López Pérez (tutor 5ºB)
  • Amparo Casado Aranda (tutora 6ºA y coordinadora de 3º ciclo)
  • Begoña Pérez Rodríguez (tutora de 6ºB)

 

Recursos y apoyos

 

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
   

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios