Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

En infantil trabajamos por proyectos y creemos que trabajar la lectura de forma global ayudará al alumnado y les motivará en su aprendizaje. Además queremos motivar al alumnado tanto de infantil como de primaria a leer distintos tipos de textos y así saber interpretarlos

 

Objetivos de logro

 

Identificar los dintintos tipos de textos para trabajar la lectura en el aula

Establecer secuencias didácticas para trabajar los diferentes tipos de textos adaptado al nivel de cada aula

Elaborar criterios de evaluación para los distintos niveles

Conocer y elaborar actividades de lectura en colaboración con las familias

 

 

Repercusión en el aula o el centro

 

Creemos que investigar y profundizar en la enseñanza de la lectura de manera constructistan mejorará nuestra práctica educativa mejorando así el aprendizaje del alumnado desde los niveles más bajos.

 

 

Actuaciones

Actuaciones concretas de intervención en el centro y/o en el aula.

Actuación Temporalización Responsable
Cuentos  27/11/2017 al 8/12/2017  Todas las maestras/os
Revistas  11/12/2017 al 12/12/2017  Todas las maestras/os
Cómic  15/01/2018 al 12/01/2018   Todas las maestras/os 
Recetas 29/01/2018 al 26/01/2018   Todas las maestras/os 
Periódico  12/02/2018 al 9/02/2018  Todas las maestras/os 
Poesía 5/03/2018 al 2/03/2018  Todas las maestras/os 
Adivinanzas 26/03/2018 al 23/03/2018   Todas las maestras/os 
Repaso de todas y conclusiones 09/04/2018 al 06/04/2018   Todas las maestras/os 
Repaso de todas y evaluación global 07/05/2018 al 4/05/2018  Todas las maestras/os
Evaluación general 21/05/2018 al 18/05/2018   Todas las maestras/os 

 

Evaluación del trabajo

 

Valoraremos nuestros aprendizajes: 

Si hemos profundizado y conocemos diferentes tipos de textos y cómo trabajar con ellos con nuestro alumnado

 Si poseemos habilidades para establecer secuencias didácticas adaptadas a los distintos niveles

Si somos capaces de elaborar los criterios de evaluación 

Si hemos elaborado actividades de lectura y escritura en colaboración con las familias 

 

Además, tendremos en cuenta el aprendizaje de los alumnos, veremos si ha sido relevante para ellos y su motivación con esta forma de trabajo. Tendremos en cuenta si han cumplido con los objetivos de cada etapa

Además de lo estipulado en el proyecto sobre el trabajo a realizar en Colabor@, todas y todos los componentes del GGTT asumen la necesidad, como una parte fundamental del proyecto, de llevar a cabo las reuniones presenciales para la consecución de los objetivos propuestos.

 

 

Recursos

Tipo de Recurso Descripción del recurso
Diferentes tipos de textos Cuentos, revistas, periódicos, recetas....
Libros del Cep Libros que permitan ampliar nuestros conocimientos teóricos
   
   

 

Calendario de reuniones

Número de horas presenciales que asume el grupo: 15 horas y 0 minutos.

Fecha y horario de las reuniones:

  • 27/11/2017: 17:30 - 19:00
  • 11/12/2017: 17:30 - 19:00
  • 15/01/2018: 17:30 - 19:00
  • 29/01/2018: 17:30 - 19:00
  • 12/02/2018: 17:30 - 19:00
  • 05/03/2018: 17:30 - 19:00
  • 26/03/2018: 17:30 - 19:00
  • 09/04/2018: 17:30 - 19:00
  • 07/05/2018: 17:30 - 19:00
  • 21/05/2018: 17:30 - 19:00

 

CEP de El Ejido
Promedio (0 Votos)
Comentarios