Formación Específica en Centros para ECOESCUELAS

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECIFICA DE ECOESCUELAS EN EL CEIP SIERRA ARANA

Blog Blog

Atrás

CARTA A LA FAMILIA

Estimadas familias:

 

El CEIP SIERRA ARANA, junto con otros centros andaluces, forma parte del Proyecto Ecoescuelas que tiene como idea fundamental, desarrollar un plan de mejora ambiental en el centro, sensibilizando, formando y educando a los alumnos/as en la importancia del desarrollo sostenible.

Para conseguirlo es necesaria la implicación de todas las personas que trabajan y conviven en el centro. Por eso, existe un Comité Ambiental formado por alumnos, profesores y padres, encargado de elaborar las líneas de actuación para alcanzar los objetivos planteados en torno al tema elegido.

Este curso escolar, será el tercer año de funcionamiento del Comité Ambiental y se abordará el Bloque Temático  El agua (usos, consumo, contaminación¿.).

Una de las cuestiones que quedaron pendientes de realizar el pasado curso, fue la de informar y concienciar a las familias de la cantidad de residuos que se generan con los alimentos que los alumnos/as traen de casa diariamente. Se ha llegado  a la conclusión junto con el Programa Creciendo en Salud de que habría que crear en ellos la idea del ¿desayuno saludable?, pensando en alimentos buenos para su salud y para el medioambiente, es decir, con un envoltorio no contaminante; y que fuese un complemento al desayuno que hacen a primera hora del día.

Consideramos, por tanto, fundamental la participación y colaboración de las familias en este fin, para que ayuden y orienten a sus hijos/as a que tomen conciencia e intenten, poco a poco, cambiar hábitos. Sería aconsejable, si es posible:

 

- Insistirles en la importancia de eliminar o reducir los alimentos ricos en grasas saturadas y azúcares (bollería industrial, chucherías, zumos azucarados).

 

- Fomentar el consumo de la fruta fresca, que no necesita ser envuelta.

 

- Incrementar la costumbre de tomar bocadillos variados (queso, jamón, atún, fiambres, patés, etc.) con envoltorios de papel que se degraden fácilmente, así como fiambreras, bolsas de tela, etc.

 

- Rescatar el hábito de tomar frutos secos y cereales.

 

- Y por último, pero no menos importante, reducir la utilización de papel de aluminio, bolsas de plástico, y sobre todo, zumos y batidos envasados, que contienen azúcares añadidos, conservantes, colorantes y aditivos nada saludables, cuando en realidad, el agua es la única bebida realmente sana y necesaria para estar hidratado. Además, si cada alumno llevase un brick de estos, acumularíamos cerca de 130 diarios, 600 a la semana,  12000 al mes¿

Con estos pequeños gestos, las familias estarán colaborando a reducir la producción de residuos y, al eliminar o limitar el consumo de alimentos no saludables, estarán mejorando la salud de nuestros hijos/as. Este planeta es de todos y compartir este proyecto global de educación ambiental es creer en un futuro donde aún es posible un mundo algo mejor.

 

 

¡¡Muchas gracias por su colaboración!!

 

El Comité Ambiental

Comentarios
Please sign in to comment.
Beatriz Sánchez García
ESTA IDEA ME PARECE ESTUPENDA PORQUE LAS FAMILIAS DEBEN DE ESTAR INFORMADAS SOBRE TODO LO QUE SE REALIZA EN EL CENTRO CON EL ALUMNADO. Y UNA BUENA IDEA DE CONCIENCIAR A LAS FAMILIAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE UN DESAYUNO ECOLOGICO Y SALUDABLE PARA SUS HIJOS.
Publicado el día 2/02/18 10:50.
Salomé Hernández Leyva
Me parece una idea muy buena la de tener a los padres y madres informados de todo aquello que hacemos en nuestro centro educativo con el alumnado y de concienciar a las familias sobre como desarrollar un plan de mejora ambiental en el centro, sensibilizando, formando y educando a los alumnos/as y sus familias en la importancia del desarrollo sostenible.
Que mejor manera para conseguirlo que la implicación de todas las personas que trabajan y conviven en el centro. La carta explica muy bien la línea que queremos seguir en nuestro centro.
Publicado el día 7/02/18 21:08.

Miembros Miembros

Foto de José Ángel Moreiro Valverde

José Ángel Moreiro Valverde

Foto de Cep Guadix N/A

Cep Guadix N/A

Foto de Ana Isabel Mingorance Ballesteros

Ana Isabel Mingorance Ballesteros

Foto de Cep Guadix N/A

Cep Guadix N/A

Foto de Marina Jiménez Manzano

Marina Jiménez Manzano

Foto de Raquel Dolores Tobalo Pedrosa

Raquel Dolores Tobalo Pedrosa

Foto de Rosa Ana Ortega Rodríguez

Rosa Ana Ortega Rodríguez

Foto de Beatriz Sánchez García

Beatriz Sánchez García

Foto de Cristóbal Bedmar Alcalá

Cristóbal Bedmar Alcalá

Foto de María Ángeles Corchon Peyrallo

María Ángeles Corchon Peyrallo

Mostrando 10 de un total de 20 usuarios Ver más Mostrar todos