Formación Específica en Centros para ECOESCUELAS

Imagen de fondo del tipo de comunidad

FORMACIÓN ESPECÍFICA DE ECOESCUELAS EN EL IES PUERTA DEL MAR

Blog Blog

Atrás

ECOESCUELAS: "el cambio comienza en..."

Enmarcado en el proyecto de Ecoescuelas y como actividad complementaria se ha realizado en el primer trimestre con el alumnado de 2º ESO A y C la actividad titulada "El cambio comienza en...".

La actividad se desarrolló en varias fases:

  • Fase 1: visionado de vídeos sobre el cambio climático y el efecto invernadero y realización de actividades relacionadas con los documentales.

                         Vídeos

                              -  El cambio climático explicado para los escolares

                             -  El efecto invernadero y el cambio climático

  • Fase 2: Lectura ¿Menos gases de efecto invernadero gracias a los piensos con colza?. Realización de actividades relacionadas
  • Fase 3: Reflexión individual sobre lo que podemos hacer para combatir los efectos del cambio climático desde la casa, el instituto, las actividades de la vida cotidiana y la sociedad. Ver archivo adjunto.
  • Fase 4: Reflexión y puesta en común en pequeños grupos de las propuestas realizadas.
  • Fase 5: Realización de cartulinas con el resumen de las principales ideas propuestas por cada grupo.

 

Anterior
Comentarios
Please sign in to comment.
Jesús García Vidal
Susana me ha parecido una actividad muy interesante; muy parecida a alguna de las dinámicas que yo realizo con mi alumnado. Creo que es importante la secuenciación que desarrollas: conociminetos --> asimilación y reflexión --> actuación y desarrollo de propuestas.

Poco a poco debemos conseguir que el valor trasversal del medio ambiente vaya calando en la sociedad.
Publicado el día 1/02/18 19:27.
María del Pilar Sánchez Fernández
Buen trabajo, Susana; considero que es importante en la búsqueda de respuestas al cambio climático involucrar a todos los sectores de la sociedad y, desde el punto de vista de la educación, es fundamental generar en nuestros alumnos/as actitudes y comportamientos que frenen el cambio climático.
Por otro lado, las actividades de trabajo en grupo hacen las clases más amenas y participativas.
Publicado el día 15/02/18 16:50.

Miembros Miembros

Foto de Teresa Rodríguez Sunico

Teresa Rodríguez Sunico

Foto de Jesús García Vidal

Jesús García Vidal

Foto de María Álvarez Abascal

María Álvarez Abascal

Foto de José Manuel Aragón Guerrero

José Manuel Aragón Guerrero

Foto de Mª Isabel López Pugnaire

Mª Isabel López Pugnaire

Foto de Susana Serradilla Bujan

Susana Serradilla Bujan

Foto de María Mercedes Raya Ferra

María Mercedes Raya Ferra

Foto de Juan Manuel Romero González

Juan Manuel Romero González

Foto de Vanesa Romero Martín

Vanesa Romero Martín

Foto de María del Pilar Sánchez Fernández

María del Pilar Sánchez Fernández

Mostrando 10 de un total de 31 usuarios Ver más Mostrar todos