Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

 

Situación de partida

Al comienzo de cada nuevo curso y tras realizar las pertinentes evaluaciones de final de año, cada maestro/a tiene en cuenta qué aspectos debe mejorar y que cosas puede cambiar, para hacer más atractivas, más llevaderas o simplemente reciclarse y poner en prácticas otras técnicas que no había utilizado y que piensa que pueden servir, y quiere dejar que entrar en su aula. Así comienzan las grandes ideas y las ganas de ponerse en marcha para aventurarse a conocer algo nuevo, por ello se ha creado este grupo de trabajo, con la ilusión y las ganas de aprender nueva metodología como es abn, que ya es bastante conocido y del cual tenemos bastante información.

La innovación en este caso es comenzar en este colegio en infantil el abn, porque aunque en primaria se lleva en varias aulas a la practica, en infantil no se había hecho, por ello pretendemos comenzar por una línea de actuación que nos permita introducirnos de lleno en el abn en infantil, creando material en los tres niveles del ciclo, aumentando cada año la práctica he ir innovando poco a poco.

Objetivos de logro

  •  Iniciar al profesorado del centro en el Cálculo ABN.
  •  Realizar una secuencia para el inicio del Cálculo ABN en infantil.
  •  Analizar y dar a conocer entre el profesorado los diferentes materiales existentes para el Cálculo ABN en la WEB.
  •  Contribuir a la consecución y mejora de las capacidades e inteligencia lógica-matemática  de nuestro alumnado a través de las distintas acitidades.
  • Confeccionar materiales para el trabajo del Cálculo ABN para infantil.


Repercusión en el aula o el centro

 

Unos de los mayores cambios que queremos conseguir, es un nueva visión y forma de tratar las matemáticas dentro del aula de infantil, teniendo una repercusión sobre los próximos cursos como es primaria, comenzando así en este centro un movimiento desde la base para que haya un cambio. Intentando conseguir:

- Aprender las distintas operaciones básicas a través de los algoritmos ABN.

- Facilitar estrategias de cálculo a partir de patrones que ayuden a comprender el comportamiento de los números.

- Resolver problemas de la vida cotidiana utilizando estrategias personales y relaciones entre los números (redes numéricas básicas), explicando oralmente el significado de los datos, la situación planteada, el proceso, los cálculos realizados y las soluciones obtenidas, y formulando razonamientos para argumentar sobre la validez de una solución, identificando, en su caso, los posibles errores.

- Desarrollar estrategias de aproximación, estimación y redondeo, para emplearlas en las distintas operaciones básicas.

- Desarrollar la capacidad de comunicación oral del proceso seguido para la resolución de problemas y cálculos.

- Motivar y estimular al alumnado para el aprendizaje de las Matemáticas, haciéndolo protagonista del mismo y disfrutando de las actividades.

 


Actuaciones

 

Tarea o actuación

Temporalización

Profesor o profesora

Elaborar material
Asistir a las reuniones
Formarse en el cep
Elaboración de materiales y realización de actividades en el aula de infantil de 4 años

Noviembre- finales de Abril

PATRICIA CLAVIJO SOTO

Elaborar material
Asistir a las reuniones
Formarse en el cep
Actividades en aula

Elaboración de materiales y realización de actividades en el aula de infantil de 4 años

 

 

Noviembre- finales de Abril

ROSARIO DÍAZ SÁNCHEZ

 

Elaborar material
Asistir a las reuniones
Formarse en el cep
Actividades en aula

Elaboración de materiales y realización de actividades en el aula de infantil de 3 años

 

 

 

Noviembre- finales de Abril

 

 

ISABEL ESLAVA ILLESCAS

Elaborar material
Asistir a las reuniones
Formarse en el cep
Actividades en aula

Elaboración de materiales y realización de actividades en el aula de infantil de 4 años

Noviembre- finales de Abril

MARÍA JOSÉ FRÍAS GOMERA

Elaborar material
Asistir a las reuniones
Formarse en el cep
Actividades en aula

Elaboración de materiales y realización de actividades en el aula de infantil de 5 años

Noviembre- finales de Abril

MARÍA DEL MAR JUNQUERA APARICIO

Elaborar material
Asistir a las reuniones
Formarse en el cep
Actividades en aula

Elaboración de materiales y realización de actividades en el aula de infantil de 3 años

Noviembre- finales de Abril

MARÍA ÁNGLES MARÍN ANDRADE

Elaborar material
Asistir a las reuniones
Formarse en el cep
Actividades en aula

Elaboración de materiales y realización de actividades en el aula de infantil de 5 años

Noviembre- finales de Abril

ISABEL MARÍA MARÍN HERRERO

Elaborar material
Asistir a las reuniones
Formarse en el cep
Actividades en aula

Elaboración de materiales y realización de actividades en el aula de infantil de 3 años

Noviembre- finales de Abril

DOLORES PADILLA DIOSDADO

Elaborar material
Asistir a las reuniones
Formarse en el cep
Actividades en aula

Elaboración de materiales y realización de actividades en el aula de infantil de 5 años

Noviembre- finales de Abril

FILOMENA RAMÓN GAMALLO

Elaborar material
Asistir a las reuniones
Formarse en el cep
Actividades en aula

Elaboración de materiales y realización de actividades en el aula de infantil de 3 años

Noviembre- finales de Abril

ROCÍO REYES MUÑÓZ

Elaborar material
Asistir a las reuniones
Formarse en el cep
Actividades en aula

Elaboración de materiales y realización de actividades en el aula de infantil de 3 años

Noviembre- finales de Abril

ELIZBETH PULIDO REINA

 

 

 

 

Evaluación del trabajo

Se van a conjugar el trabajo individual, en pequeño grupo y en gran grupo.

A la hora de valorar el resultado final se utilizarán los siguientes instrumentos de evaluación:

·        Registro de intervenciones en colabor@

·        Memorias de las distintas intervenciones en el aula para aplicar el método

·        Otros registros utilizados para constatar la aplicación en el aula (fotografías, vídeos, ¿.)

·        Informe del coordinador

·        Memoria final individual de cada participante.

Los criterios a tener en cuenta serán:

·        Se establece como obligatorio comentar  las correspondientes actas que se suban que tendrán un mínimo de una al mes. En esas actas se resumirá la actividad del grupo en cada periodo y serán comentadas por todos los integrantes, detallando a nivel individual los logros y dificultades observados.

·        Se valorará la profundidad e interés general de los comentarios que se viertan en la plataforma y el uso de otras herramientas de la misma, además del diario.

·        Se tendrá en cuenta la asistencia a todas las sesiones presenciales

·        Se considerará el interés y la participación en las sesiones así como en todas las actividades que se decidan durante el curso. Se valorará la capacidad de trabajo en grupo.

·        Especialmente se tendrá en cuenta los medios tecnológicos utilizados para dar constancia de la aplicación del método en el aula. 

 

Recursos

Tipo de Recurso

(Bibliografía, material del CEP, Ponente)

Descripción del recurso

CURSOS ABN PARA INFANTIL

Poder disfrutar de un curso donde la ponencia sea solo para infantil

Desarrollo y mejora de la inteligencia matemática en educación infantil (Educación infantil y primaria)

 

Libro de Jaime MartínezMontero

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios