Pasos a seguir ...

  • Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro
  • Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

Fase Desarrollo

Conjunto de actuaciones implementándose en el proyecto

El proyecto de formación en el centro  que inicialmente se planificó para desarrollar durante este curso 2016/17 se está desarrollando según lo previsto:

  • Las reuniones se desarrollan según el calendario.
  •  En cuanto al estudio relacionado con la metodología ABN, estamos trabajando la teoría del primer ciclo de EP sobre aspectos teóricos y prácticos de la numeración,  la suma y  aún tenemos pendiente la resta.
  • Estamos buscando información en la web y también la que aportan las compañeras que han  realizado cursos en el CEP .
  • Estamos confeccionando materiales para trabajar en el aula e incluso adquiriendo otros ya confeccionados pensados para este método.
  • Las compañeras de EI están trabajando de forma intensa este curso para llevar al aula lo trabajado y aprendido en el ámbito matemático.

 

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas para el centro

A nivel de centro se planificaron reuniones formativas con las familias, éstas se han desarrollado atendiendo a  las peticiones de las familias. Este curso hemos decidido que la formación a las familias se daría cuando el alumnado hubiese trabajado nuevos contenidos y estuviesen asentados, ya que una dificultad que hemos encontrado ha sido que las familias se adelantaban al trabajo del aula y esto dificultaba la tarea del docente  e incluso en ocasiones entorpecía la evolución del alumnado. A nivel de centro hemos tomado decisiones que afectan a aspectos prácticos: como que los paneles comenzarán por el 1 en lugar de 0, este es un aspecto muy importante especialmente para el alumnado de cursos inferiores ya que tenemos todos el mismo criterio. Otro aspecto que hemos tratado ha sido que los libros  de la editorial ANAYA abarcan demasiado y resulta imposible trabajar el temario en el tiempo propuesto, lo que genera "agobio" entre el profesorado y nerviosismo entre las familias.

Hemos considerado la necesidad de que el material trabajado quede  en formato papel en el centro y en formato digital en un ordenador de la sala de profesores, con el fin de facilitar la consulta y el trabajo de los docentes ; especialmente de los que se incorporan nuevos a nuestro centro.

 

Valoración del grado de ejecución de las actuaciones planificadas en cada aula

La ejecución de las actuaciones en el aula ha hecho que se experimente realmente  cambios en la metodología de las matemáticas en este centro, aunque a veces la falta de confianza de las familias en los resultados del mismo y los temores por desconocimiento del mismo ha hecho que actúen de forma contraria a lo deseado. Esto , personalmente, ha hecho que en ocasiones me "desencante" y dude de lo que estoy haciendo. Aunque vuelvo el método con la certeza de que es bueno para el aprendizaje de las matemáticas.

Promedio (0 Votos)
Comentarios
María Ángeles Madueño García
Buenos días, según indicaciones de Ana López , es en este apartado dónde debemos hacer nuestras intervenciones para la fase de desarrollo. Picando en "responder comentario.
Disculpen las molestias
0 (0 Votos)
Publicado el día 5/04/17 9:31.
María Dolores Hinojosa Andújar
El grado de ejecución de las actuaciones planificadas en mi aula está alrededor de un 40 por ciento aproximadamente. Se han programado actividades diarias de ABN en mi clase de Infantil de 3 años, pero teniendo en cuenta que todos los niños y niñas han de participar en todos los juegos propuestos y que hasta que todos no lo han comprendido no se puede seguir avanzando, se entiende que ese porcentaje no sea muy emocionante.

En mi aula todas las actividades han de hacerse muy lentamente con cada alumno/a que está sentado en la alfombra para tener la certeza de que las van comprendiendo y esto hace que vayamos progresando muy poco a poco, y lo que se programa para una sesión de ABN termina realizándose en dos o más.

Espero que a medida que mis alumnos y alumnas se vayan familiarizando con las estrategias utilizadas en ABN podamos hacer que ese porcentaje sea más elevado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 5/04/17 18:47.
Mª Dolores Sánchez Morillo
Hola, a lo largo del segundo trimestre he ido aplicando en el aula diferentes juegos y actividades de ABN, adaptadas a la edad de mis alumno/as (3 años). Los niños/as se han ido implicando desde el primer día (desde el primer trimestre) en las mismas, con diferentes grados de consecución de los objetivos. Estas actividades se realizan todos los días y de uno en uno.
Para garantizarme una mejor consecución de los objetivos, he establecido como rutina de la asamblea una serie de actividades fijas que realiza el encargado. Lo que me permite evaluar los progresos y carencias que presentan mis alumnos en la ejecución de las mismas, al tiempo que ellos, a través, de la rutina, van perfeccionando sus habilidades al respecto.
Además diariamente realizamos diferentes juegos ABN que nos permiten trabajar de diferentes maneras los objetivos establecidos, a la vez que consolidamos los contenidos, solucionamos problemas, y establecemos nuevas metas.
Los alumnos se muestran muy motivados y atraídos por todas las actividades, y yo me siento cada día mas segura y motivada por el aprendizaje ABN.
0 (0 Votos)
Publicado el día 5/04/17 19:33 en respuesta a María Ángeles Madueño García.
Carmen María Cumplido Urbano
Hola a tod@s:

Soy Carmen, tutora de infantil, 4 años. A pesar de que comencé el curso algo perdida con respecto a este método de enseñanza de las matemáticas, reconozco que, tras cursos de formación y mucho material elaborado con mis compañeras, es un método que da mucho juego y mucha agilidad mental al alumnado. Espero poder seguir manteniendo el interés de mis niños por los números y continuar trabajando mucho con ellos. Un saludo y hasta la próxima
0 (0 Votos)
Publicado el día 5/04/17 19:52 en respuesta a Mª Dolores Sánchez Morillo.
Mª Dolores Rey Lara
Hola! Este ha sido el primer año que he estado trabajando con ABN. Al inicio del curso estaba bastante perdida, pero después de cursos de formación y de consultar páginas de internet, ya voy entendiendo y poniendo en práctica las estrategias del método de ABN.
A lo largo del segundotrimestre he ido aplicando en el aula diferentes juegos y actividades de ABN adaptadas al nivel de mi alumnado, 5 años. Estas actividades se realizan todos los días y de uno en uno por lo que le dedicamos bastante tiempo, aunque ya vamos cada vez más rápido a medida que los niños van adquiriendo las capacidades necesarias, para conseguir los objetivos propuestos.
Los alumnos se muestran muy motivados y atraídos por todas las actividades planteadas , al igual que yo.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 5/04/17 20:41 en respuesta a María Dolores Hinojosa Andújar.
Sonia María García Jiménez
A lo largo de todo este segundo trimestre he continuado trabajando las matemáticas utilizando toda una serie de recursos y materiales ABN que he elaborado a lo largo de estos meses y que me han permitido trabajar el conteo, la composición y la descomposición de números, la toma de conciencia de la cantidad, las sumas y restas sencillas,
El trabajo ha sido intenso y costoso pero los resultados con los alumnos muy satisfactorios. Ha merecido la pena.
0 (0 Votos)
Publicado el día 5/04/17 23:17.
María Ángeles de la Torre Morán
Hola! Soy Maryám De La Torre

En septiembre todo era nuevo y desconocido para mi con el método ABN. Ahora en marzo sigue siendo nuevo...pero ya no tan desconocido. Sigo aprendiendo, estudiando, leyendo a diario y con la ayuda de mis compañeras del cole que son ya veteranas con este método , estamos todos mis alumnos y yo embarcados en esta gran aventura y aprendiendo mucho con esta formación.
Las actuaciones planificadas en mi aula se están cumpliendo. Espero que al final del curso hayamos conseguido nuestros objetivos y lleguemos a buen puerto.
0 (0 Votos)
Publicado el día 6/04/17 18:54 en respuesta a María Ángeles Madueño García.
Mónica Melero Rodríguez
Hola compañeras y compañeros:
Mi experiencia durante el desarrollo de la metodología durante el curso está siendo muy enriquecedora, no únicamente para los alumnos y alumnas de NEAE que atiendo en mi aula de apoyo a la integración, sino también para mí. Gracias a la valoración y al seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje que se realiza diariamente con el desarrollo de las actividades, he podido autoevaluar mis propios conocimientos sobre las estrategias metodológicas del ABN y elaborar materiales con ayuda de mis niños/as. Aplicando estas estrategias he podido investigar un poco más sobre el tema y compartir experiencias con mis compañeras del centro.
Un saludo.
0 (0 Votos)
Publicado el día 31/05/17 13:00.
Natalia Pardo Bellido
He ido evolucionando a medida que el grupo también lo hacía, de manera que la materia se ha ido haciendo más llevadera y con mayor fluidez.
0 (0 Votos)
Publicado el día 1/06/17 14:40.
Mª José García Valero
Mi implicación en el aula no pase de ser meramente a la hora de realizar sustituciones pues mi puesto es de maestra en lengua extranjera inglés. Desde esa perspectiva he podido observar, como era de preveer, que el alumnado evoluciona en razonamiento, lógica y cálculo matemático de forma progresiva y a una velocidad elevada.
0 (0 Votos)
Publicado el día 6/06/17 14:55.