Pasos a seguir ...

  • Fase final
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido
    • Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado
    • Dificultades encontradas
    • Oportunidades de mejora

Fase Final

Grado de consecución  de los objetivos

En el curso 16/17 podemos decir que el profesorado ha  alcanzado de forma satisfactoria los objetivos que nos planteamos en la fase inicial del Proyecto. Así hemos hecho más hincapié en: el intercambio de experiencias entre los docentes  y las actividades diseñadas con la PDI para aplicar con nuestro alumnado. Igualmente se ha realizado la elaboración de materiales manipulativos para las Matemáticas ABN, hemos mejorado y perfeccionado la competencia digital del profesorado ampliando los conocimientos adquiridos en cursos de formación en centros de años anteriores,  y se ha desarrollado la capacidad creativa por medio de la creación de rotafolios de Matemáticas ABN usando el programa ActivInspire.

 

Logros más significativos en el centro tras la transferencia de lo aprendido

Los logros más significativos adquiridos han ido principalemte en una doble vertienete, por una parte en la elaboración de materiales digitales como rotafolios basados en el ABN, creación de materiales manipulativos fundamentalmente en Educación Infantil, Aula de apoyo a la integración y en  los primeros niveles educativos de Primaria. También se han generado materiales  recopilando enlaces web para vídeos-textos-presentaciones ABN, apuntes sobre el manejo básico y ampliado del programa ActivInpire y materiales para usar en clases de matemáticas (por ejemplo: resolución de problemas).

Por otro lado se han llevado a cabo sesiones  informativas sobre cómo trabajar el ABN ofrecidas por los propios compañeros/as de E. Infantil y nos han mostrado sobre la práctica cómo llevarlos a cabo con material elaborado por ellos/as. Esto ha permitido que en la medida de nuestras posibilidades cada docente puede llevarlo a la práctica o bien con sus alumnos o con alumnado de refuerzo y/o apoyo.

 

Logros más significativos en cada aula tras la transferencia de lo aprendido

El profesorado de nuestro centro trabaja con nuestros alumnos/as los materiales diseñados para las Matemáticas ABN, empezando en Educación Infantil de forma totalmente manipulativa y en Educación Primaria de forma cada vez más abstracta o digital a medida que avanzamos en los niveles educativos. 

La formación en centros nos ha permitido sesiones conjuntas donde se ha establecido una enseñanza y aprendizaje, además de diálogos enriquecedores se ha propiciado el trabajo por ciclos y entre equipos docentes que ha resultado enriquecedor.

Además también se están realizando actuaciones más concretas en algunos refuerzos educativos y en el Aula de Apoyo a la Integración.

 

Productos, evidencias de aprendizaje, que se han generado

En esta formación en centros se han realizado gran variedad de materiales manipulativos ABN, materiales digitales ABN, utilizando rotafolios, y se han generado documentos de enlaces web relacionados con dicha temática, y otros de apoyo a la profesorado como por ejemplo, actividades prácticas de resolución de problemas o apuntes para manejar ActivInspire.

 

 

Dificultades encontradas

La dificultad más notable ha sido quizás la falta de tiempo o la distribución del mismo. Hemos echado de menos las ponencias de algún asesor/a del CEP de Córdoba, que en otros cursos de Formación anteriores nos resultaron de gran utilidad.

Por otra parte también tuvimos alguna que otra dificultad con el acceso a la plataforma y nos ha llevado un tiempo hacernos a la nueva estructura y a su manejo.

 

Oportunidades de mejora

El diseño y elaboración de materiales ABN, tanto digitales como manipulativos requiere de una gran dedicación tanto en el centro como en horas de trabajo en casa. Es un tema amplio y complejo que no se puede desarrollar en solo un año, por lo que no se descarta la posibilidad de seguir formándonos sobre este aspecto y así poder continuar con el intercambio de experiencias de equipos docentes de diferentes niveles educativos,...experiencias tan interesantes y motivantes para nuestro alumnado.

 
Promedio (0 Votos)
Comentarios
Victoria E. Torrero García
En el curso de formación que hemos desarrollado me ha servido tanto para refrescar conocimientos adquiridos en cursos anteriores, como para conocer aspectos más novedosos en metodología. Por una parte hemos vuelto a recordar el uso del programa ActivInspire para el desarrollo de rotafolios que hemos aplicado en el aula a través de la PDI y como novedad, para mí, nos hemos introducido en esta metodología del ABN que nos acerca las Matemáticas de una forma diferente.
Creo que se han cumplido los objetivos que nos proponíamos al principio de la formación, ya que hemos mejorado nuestros conocimientos en las TIC, hemos aplicado de manera práctica, los materiales tanto digitales como manipulativos, que nosotros mismos hemos elaborado, en nuestras aulas y también nos hemos hecho con una batería de enlaces interesantes que nos aportan información sobre los temas tratados.
Como dificultad, diría que la elaboración de algunos recursos han necesitado dedicarle más tiempo en casa de lo que esperaba. Quisiera agradeces a Mercedes Raya, coordinadora de este curso de formación, y a Bartolomé Gavilán, nuestro cordinador TIC, su buena disposición para atender nuestras dudas en cualquier momento. También agradecer a Alfonso y Ana del CEP su colaboración, su ayuda y atención hacia este colegio.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 12/05/17 20:07.
Bartolomé Gavilán Torres
Enhorabuena a todo el profesorado participante en este curso de formación sobre las Matemáticas ABN y elaboración de materiales digitales y manipulativos para alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria. Los objetivos que nos planteamos en un principio han sido alcanzados en su totalidad, destacar las sesiones.ponencia de nuestros compañeros de Infantil en las que nos mostraron cómo trabajan las Mates ABN con sus alumnos con una gran variedad de materiales que han realizado los docentes de este nivel educativo, destacar la gran participación-aportación de experiencias de todos los compañeros con recursos Pdi y rotafolios realizados durante este curso escolar. Logros más destacables: los apuntes que hemos elaborado entre todos los equipos docentes sobre el programa ActiivInspire, los rotafolios sobre ábaco, operaciones básicas en educación Primaria, rotafolios para descomposicion de números con unidades y decenas en Educación Infantil. Logros-aplicación de materiales elaborados en cada aula-clase: hemos trabajado en el área de Matemáticas en tercero y cuarto de Primaria durante varias sesiones los rotafolios ABN que resultan tan motivantes para nuestros alumnos ya que la herramienta clave es la interactividad. Dificultades-propuestas de mejora: para el próximo curso de formación en centros, ya que seguimos en la línea de ampliar nuestros conocimientos digitales sobre Pdi y aplica¿dolos a las áreas de Lengua y Matemáticas fundamentalmente, mejora de los blogs docentes, dar un mayor usos a las herramientas web-entorno google...creo que sería conveniente que viniese a nuestro centro educativo algún ponente del CEP que como en cursos anteriores ya nos asesoró
+1 (1 Voto)
Publicado el día 14/05/17 20:59.
Juana Pérez Lara
En el curso de formación creo que hemos alcanzado los objetivos marcados desde un principio, logrando así mejorar nuestros conocimientos en las TiC.
Respecto a las actividades tengo que destacar las aportaciones y experiencias expuestas por los compañeros de infantil asi como los rotafolios elaborados por los compañeros de primaria.En mi caso al no dar la asignatura de matemáticas no he podido aplicarlas en el aula, pero sí he podido elaborarla con mi compañero de ciclo para luego observar como la llevaba a la práctica en algunas sesiones.
Alguna dificultad podria ser el no saber algunas veces como avanzar en la elaboración de materiales digitales, pero gracias al coordinador TiC fueron subsanadas rapidamente. Por otras parte son muchas las horas que se ha tenido que dedicar fuera del colegio.
Mi agradecimiento a la coordinadora de este curso Mercedes Raya por su esfuerzo y el estar ahí animándonos en el trabajo diario.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 15/05/17 11:59.
Isabel Carvajal Garrido
Con este curso, hemos logrado introducir la dinámica del método ABN en nuestras aulas, cada uno al nivel que imparte. Hemos aprendido a utilizar la PDI y a realizar actividades en la misma para conseguir trabajar el método. Como dificultad encontrada he tenido la edad de mis alumnos/as, que al ser los más pequeños del centro he tenido que adaptar mucho los contenidos a su nivel y que ha sido mi primer contacto, mi primer curso con PDI, ya que en las anteriores aulas donde estuve no las tenía.
Como propuesta de mejora me gustaría continuar con el proyecto emprendido y me gustaría el asesoramiento externo tanto en ABN para seguir profundizando en el método, como en el uso de la PDI. Mi compromiso sigue la línea de trabajo del ABN y seguir ampliando los contenidos, según mis alumnosas vayan avanzando, construyendo materiales nuevos manipulativos y también recursos digitales para la PDI. El continuar en esta línea todo el centro, me parece interesante y muy constructivo para el alumnado, la continuidad en cursos posteriores es fundamental, al igual que entre niveles educativos.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 15/05/17 12:01.
Adoración María Carracedo Ortega
Muy positivo. En dos palabras puedo resumir la eficacia de este curso . Hemos recorrido los contenidos matemáticos desde los primeros niveles hasta el tercer ciclo. Las aportaciones de todos ha sido fundamental para que esto resultara más fructífero. Pasar de lo manipulativo de las matemáticas utilizando el método ABN en los primeros ciclos para después aplicar esos mismos conceptos a la PDI ha resultado gratificante para el alumnado en general . Algunos problemas con las nuevas tecnologías pero subsanados de manera eficaz y correcta por nuestro coordinador TIC Bartolomé y por supuesto el hilo conductor, la coordinadora del curso de formación Mercedes.
0 (0 Votos)
Publicado el día 15/05/17 21:33.
Juan Bautista García Almirón
Hemos llegado al final del curso y salimos bastante contentos con lo trabajado en el mismo.
Nos hemos enriquecido tanto con el material utilizado, como la herramienta que se ha utilizado: la pizarra digital. Se han logrado los objetivos propuestos al principio en la utilización de los materiales creados para trabajar en las Matemáticas ABN, además de indagar en las TICs para las prácticas y el trabajo en grupo.
Personalmente algunas actividades han resultado un poco dificultosas, pero con la ayuda de mis compañeras/os se han resulto.
Creo que sería interesante la presencia de algún miembro del CEP para darnos más información y potenciar así con su conocimiento, el trabajo en este tipo de actividades que hemos realizado.
Hay que agradecer también a nuestros compañeros coordinadora del curso y a nuestro compañero coordinador de TIC, ya que sin su ayuda hubiera sido difícil la terminación del curso.
0 (0 Votos)
Publicado el día 16/05/17 12:01.
Araceli Moreno Navajas
La formación que hemos realizado durante este curso me ha permitido refrescar los conocimientos adquiridos en cursos anteriores, ya que hemos vuelto a recordar el uso del programa ActivInspire para el desarrollo de rotafolios que luego hemos aplicado en las aulas usando las PDI; y, además, me ha permitido conocer nuevas metodologías que nos han introducido en la metodología del ABN, acercándonos a las Matemáticas de una forma diferente y desconocida para mí.
Pienso que se han cumplido los objetivos que nos propusimos al principio de la formación porque hemos mejorado nuestros conocimientos sobre uso de las TIC y los hemos aplicado de manera práctica, usando los materiales tanto digitales como manipulativos, que nosotros mismos hemos elaborado, y también nos hemos hecho con una batería de enlaces muy interesantes que nos permiten tener información sobre los temas tratados.
Destacar las sesiones-ponencia de nuestros compañeros de Educación Infantil en las que nos mostraron cómo trabajan las Matemáticas ABN con sus alumnos y la gran variedad de materiales que han realizado para ello.
La principal dificultad la he tenido en la elaboración de algunos recursos, he necesitado dedicarle bastante tiempo en casa y me han planteado algunas dificultades, que gracias a nuestro coordinador TIC, Bartolomé Gavilán, he podido solventar.
También quisiera agradecer a Mercedes Raya, coordinadora de este curso de formación, su buena disposición para atender las dudas y dificultades que surgían en cualquier momento.
0 (0 Votos)
Publicado el día 16/05/17 19:51.
María Carmen Cuenca Luque
Objetivos alcanzados: durante este curso de formación en centros considero que hemos alcanzado la totalidad de objetivos programados en el proyecto, así he ampliado mis conocimientos digitales sobre los programas PDI, he realizado rotafolios interactivos ActivInspire, en colaboración con mis compañeros de equipo docente hemos elaborando materiales manipulativos para Matemáticas ABN de 1º y 2º de Educación Primaria en coordinación con los compañeros de Educación Infantil (tratando la temática descomposición de números hasta la centena, operaciones de cálculo sin llevadas, series ascencentes y descendentes...) Logros-aplicación al aula-clase, durante este curso escolar no he podido llevar a la práctica docente el uso de las actividades PDI que he elaborado ya que no hay Pizarra digital en mi clase de 2º de Educación Primaria, sí he realizado algunas sesiones con mis alumnos en la Pdi de 1º, también he usado los materiales ABN de Educación Infantil y de 1º y 2º con mi alumnado. Productos-recursos materiales elaborados: rotafolios Pdi, apuntes ActivInspire, materiales manipulativos de Matemáticas ABN. Dificultades-propuestas de mejora: como propuesta de mejora me parece adecuado seguir el curso 2.017-18 realizando cursos de formación sobre áreas curriculares troncales y seguir así ampliando mis conocimientos sobre herramientas entorno google y actividades interactivas para mi alumnado.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/05/17 11:52.
Rafaela Salmerón Triviño
Durante este curso de formación en centros considero que hemos alcanzado la mayoría de objetivos programados en el proyecto, así he ampliado mis conocimientos digitales sobre los programas PDI, he realizado rotafolios interactivos ActivInspire, he aplicado a mi área de Religión todo lo que he aprendido sobre el uso de la Pdi ( enlaces, vídeos, herramientas básicas del programa ActivInspire...herramientas entorno google..)Logros-aplicación al aula-clase, cada vez más veo los resultados y beneficios de usar las actividades Pdi con mis alumnos de Religión que se sienten muy motivados al trabajar en páginas web educativas de mi área curricular.Productos-recursos materiales elaborados: rotafolios Pdi, apuntes ActivInspire, materiales manipulativos de Matemáticas ABN. Dificultades-propuestas de mejora: como propuesta de mejora me parece adecuado seguir el curso 2.017-18 realizando curso de formación de temática similar, para que pueda seguir aplicando en mi tarea docente la gran cantidad de herramientas interactivas y uso de los ultraportátiles de mi centro educativo si las tareas lo requieren y seguir así ampliando mis conocimientos sobre herramientas entorno google y actividades interactivas para mi alumnado. Gracias a nuestra coordinadora Mercedes y nuestro coordinador TIC Bartolomé.
0 (0 Votos)
Publicado el día 18/05/17 12:05.
Carmen María Zamora Lorente
Los objetivos se han cumplido, ya que a lo ya aprendido en el curso pasado sobre rotafolios, hemos incrementado su uso para hacer ejemplos en clase con respecto a las matemáticas. Quiero felicitar a mis compañeros de infantil, por las aportaciones tan fantásticas que hicieron al comienzo de este curso, asi como los rotafolios elaborados por los compañeros de primaria y que he podido llevar a la práctica, en algunas sesiones de matemáticas de mi tutoría..
Alguna dificultad en la elaboración de materiales digitales, pero que gracias al coordinador TiC fueron subsanadas rápidamente. Por otra parte son muchas las horas que se han tenido que dedicar fuera del colegio, puesto que no me manejo hábilmente con el rotafolios.
Mi agradecimiento a la coordinadora de este curso Mercedes Raya por su esfuerzo y el estar ahí animándonos en el trabajo diario.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/05/17 14:01.
María Mercedes Raya Ramos
Con respecto a los objetivos, creo que hemos conseguido adquirir nuevos conocimientos y los hemos podido poner en práctica beneficiando a nuestro alumnado, que sería uno de los logros más significativos que hemos conseguido. Es una metodología que permite usarla desde infantil hasta el último ciclo de primaria y se enriquecen todos los alumnos, incluidos los del aula de apoyo. En mi caso además me ha aportado conocimientos sobre el programa ActivInspire, el cual desconocía por completo.
Otro de los aspectos que destacaría sería el propio aprendizaje que hemos realizado el propio profesorado, que gracias a la experiencia y trabajo de nuestros compañer@s de infantil nos ha resultado muy ilustrativo tanto en las explicaciones teóricas como en el aporte de material. Por otra parte ha sido de gran ayuda las sesiones con el coordinador TIC, que nos ha mostrado el manejo y funcionamiento de la realización de rotafolios, así como nos ha aportado apuntes para poder manejarnos.
Ha resultado muy productivo el trabajo realizado por ciclos y para mí ha sido uno de los aspectos más relevantes, el trabajar en equipo es más inspirador.
Por otra parte, los inconvenientes han venido dados por las dificultades al acceso de la plataforma y en temas puntuales de uso de determinados aspectos de ella. Otro apartado a mejorar sería la organización o distribución de las sesiones. En el tercer trimestre ha venido el tiempo muy justo y no hemos podido contar con alguna ponencia de los coordinadores del Cep que siempre nos ilustran y aportan contenidos relevantes. Es algo a mejorar para próximos cursos.
El último apartado a comentar sería que la temática seleccionada es muy amplia y no hemos podido profundizar en cuestiones que nos habría gustado.
Como final me gustaría agradecer a todos mis compañer@s la participación, aportaciones y esfuerzo realizado, y en especial dar las gracias a Bartolo porque siempre me ha ayudado en todo lo que he necesitado y a los coordinadores del Cep Alfonso y Ana por su voluntad y ayuda.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/05/17 22:28.
Francisco Alfonso Zurita Muñoz
- He recordado conocimientos adquiridos en cursos anteriores, como para conocer aspectos más novedosos en metodología.
- Hemos seguido trabajando el programa ActivInspire para el desarrollo de rotafolios que hemos aplicado en el aula.
- Hemos introducido en esta metodología del ABN que nos acerca las Matemáticas a través de la PDI con el rotafolios, ya que el ABN ya lo aplicábamos en Infantil, con materiales tangibles.
- Se han cumplido los objetivos que nos proponíamos al principio de la formación, ya que hemos mejorado nuestros conocimientos en las TIC, hemos aplicado de manera práctica, los materiales tanto digitales como manipulativos, que nosotros mismos hemos elaborado, en nuestras aulas y también nos hemos hecho con una batería de enlaces interesantes que nos aportan información sobre los temas tratados.
0 (0 Votos)
Publicado el día 19/05/17 23:35.