Pasos a seguir ...

  • Fase Inicial
    • Situación de partida
    • Finalidad del proyecto
    • Objetivos
    • Estrategias y metodología colaborativa
    • Actuaciones en el aula y en el centro
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Fase Inicial

Situación de partida

Nuestro Proyecto Educativo pretende estar articulado para alcanzar la Finalidades Educativas expresadas en el mismo. Por ello buscaremos las estrategias que consideramos necesarias para asegurar nuestra autonomía profesional y asegurar que la práctica diaria responda a las necesidades de nuestros alumnado.

El Plan de Formación del Profesorado ¿es el elemento del PEC en el que el propio profesorado planifica y articula las actuaciones que, respecto a su formación, considera necesarias para la atención a las necesidades detectadas en el contexto del propio centro y para la elaboración y desarrollo de los proyectos curriculares¿.

Nuestro Plan de Formación del Profesorado quiere ser un proceso de reflexión sobre nuestra propia práctica, para realizar los cambios pertinentes.

A lo largo de diversos cursos, en el CEIP Antonio Machado se ha ido formando en el desarrollo de la competencia digital y el uso de las nuevas tecnologías, al ser nuestro Centro ¿Escuela Tic¿. El curso anterior el centro inició formación específica en pizarra digital. Por eso, creemos conveniente continuar ampliando dicha formación y además unirla a la competencia matemática, puesto que hay un gran número de profesorado interesado en la mejora de los resultados del alumno en la competencia matemática.

Finalidad del proyecto

El profesorado del CEIP Antonio Machado es consciente de la importancia de una formación continua que nos aporte las Competencias profesionales que necesitamos para que nuestro alumnado adquiera las CC.BB, propiciando y mejorando el rendimiento escolar de nuestro alumnado.

En nuestras propuestas de mejora de cada curso escolar, quedarán plasmadas las demandas de formación del profesorado. 

Por ello la finalidad que nos proponemos, atendiendo a las propuestas de mejora son:

- La mejora de la competencia digital del profesorado, ampliando y perfeccionado los conocimientos previos adquiridos en el curso anterior y desarrollando otros nuevos.
- Mejorar la competencia matemática del alumnado, desarrollando nuevas estrategias y actividades.

 

Objetivos

Cada curso establecemos por medio de la formación en centro una serie de objetivos que para este curso escolar son:

1.- Propiciar el diálogo, el intercambio de experiencias  y actividades de colaboración entre el profesorado.

2.- Mejorar la competencia digital del profesorado, ampliando y perfeccionando los conocimientos previos adquirido en el curso anterior y desarrollando otros nuevos.

3.- Desarrollar la capacidad creativa por  medio de actividades de pizarra digital y en materiales manipulativos enfocados al área de matemáticas.

4.- Conocer diferentes propuestas didácticas de cómo trabajar la competencia matemática en nuestras aulas.

5.- Cumplimentar el trabajo colaborativo en la plataforma ¿Colabora¿.

 

Estrategias y metodología colaborativa

La metodología que emplearemos tendrá un carácter  participativo y activo.

La formación se intentará enfocar hacia el intercambio de experiencias docentes y a la realización de propuestas didácticas para el alumnado.

Se realizarán actividades tanto de formación como de puesta en común con todo el profesorado y otras en las que nos agruparemos por ciclos, para poder crear recursos educativos que nos sirvan en día a día, ya sea de forma manipulativa, por medio de la PDI, a través de videos grabados con el propio alumnado, etc.

La formación teórica se hará contando con la ayuda de la experiencia de los propios compañeros, videos tutoriales y si fuese necesario con la ayuda de asesores/as de nuestro CEP de referencia.

Actuaciones en el aula y en el centro

Actuaciones generales

DESCRIPCIÓN

TEMPORALIZACIÓN

APLICACIÓN EN EL AULA/CENTRO

1.Reuniones entre el profesorado.

Noviembre.

Información del plan de formación.

2.Visionado de videos tutoriales para conocer otras formas de trabajar el área de matemáticas.

Noviembre/Diciembre

Tarea docente

3.Exposiciones teóricas para iniciarnos en diferentes metodologías y recursos tanto digitales como matemáticos.

Enero/Febrero

Tarea docente

4.Elaboración de materiales tanto manipulativos como digitales.

Noviembre/Mayo

Tarea docente

5.Inclusión de las actividades, materiales y recursos digitales en nuestras aulas.

Noviembre/Mayo

Tarea docente

6.Realización de videos con el alumnado.

Noviembre/Mayo

Tarea docente

7.Participación en la plataforma Colabora.

Sesión Inicial, desarrollo y final.

Tarea docente

Actuaciones individuales

LISTA DE PARTICIPANTES

TAREAS ESPECÍFICAS

FECHA DE INICIO

APLICACIÓN EN EL AULA/CENTRO

Todos

1.Reunión para ser informados sobre el plan de formación en centros.

Noviembre.

Información del plan de centro.

Todos

2.Visionado de videos tutoriales.

Noviembre/Diciembre.

Actividad docente.

Todos por ciclos

3.Exposiciones teóricas para iniciarnos en diferentes metodologías y recursos tanto digitales como matemáticos.

Enero/Febrero.

Actividad docente.

Educación Infantil:

Isabel Carvajal Garrido (3 años)

Adoración Carracedo Ortega (4 años)

Francisco Alfonso Zurita Muñoz (5 años)

Primer ciclo:

Purificación Arenas Gijón (1º E.P.)

Mª Carmen Cuenca Luque (2º E.P)

Rafaela Salmerón Triviño (Religión)

Segundo ciclo:

Bartolomé Gavilán Torres (3º E.P)

Carmen Mª Zamora Lorente (4º E.P)

Mª Mercedes Raya Ramos (P.T)

Tercer ciclo:

Juan B. García Almirón (5º E.P)

Victoria Torrero García

 (6º E.P)

Araceli Moreno Navajas (Directora)

Juana Pérez Lara (Inglés)

4.Elaboración de materiales.

Noviembre/Mayo.

Actividad docente.

Todos

  1. Inclusión de las actividades, materiales y recursos digitales en nuestras aulas.

Noviembre/Mayo.

Actividad docente.

Todos

6.Realización de videos con el alumnado.

Noviembre/Mayo.

Actividad docente.

Todos

7.Participación en la plataforma Colabora.

Noviembre/Mayo.

Actividad docente.

Todos

8.Evaluación global del desarrollo de la  formación.

Junio

Actividad docente.

Todos

9.Puesta en común de los resultados obtenidos.

Junio

Actividad docente

 

 

Recursos y apoyos

TIPO DE RECURSO DESCRIPCIÓN DEL RECURSO
Webgrafía Listado de páginas web donde poder consultar y obtener información relevante para el profesorado
Ponente Personal cualificado con experiencia en Competencia Digital y/o matemática.

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios
Alfonso Gómez Barbudo
Hola compañeros y compañeras.
Las instrucciones 12/2016 para el desarrollo de la Formación en Centros: "Cada participante deberá especificar en la comunidad de Colabor@, antes del 25 de noviembre, el compromiso adquirido en el proyecto, detallando las actuaciones asumidas para el desarrollo del mismo".
Os ruego que en este lugar hagáis una intervención personal describiendo vuestro compromiso con la formación, detallando vuestras actuaciones, expectativas, objetivos y la manera en la que creéis que esta formación puede influir en vuestra práctica diaria en el aula.
Saludos
0 (0 Votos)
Publicado el día 21/11/16 18:17.
Bartolomé Gavilán Torres
Para seguir en la línea de cursos anteriores, e ir ampliando nuestros conocimientos sobre el manejo de la Pizarra Digital Interactiva en nuestra labor docente, hemos decidido trabajar sobre el área de Matemáticas este curso escolar 2.016-17, así elaboraremos rotafolios en ActiveInspire, materiales manipulativos para las Matemáticas Abn,,,etc...conoceremos otras formas diferentes de enseñar Mates a alumnos de 3 a 12 años ( de forma lógica y no mecánica-memorística ), entre los objetivos programados en este Proyecto encuentro de gran utilidad el hecho de poder trabajar de forma simultánea las Mates tradicionales con las Mates ABN. Veo una buenísima disposición y ganas de empezar este curso de Formación entre mis compañer@s.
Asumo el compromiso de trabajar, asistir a las sesiones de formación, elaboración de materiales didácticos y manipulativos tanto en equipo docente como de manera individual.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 28/11/16 13:49.
Victoria E. Torrero García
Como tutora de tercer ciclo, este tipo de cursos sobre manejo de la Pizarra Digital Interactiva en nuestra labor docente es muy interesante ya que tiene una gran aplicación práctica, hemos decidido trabajar sobre el área de Matemáticas este curso escolar 2.016-17 ya que siempre se presenta como el áre con más dificultad, así elaboraremos rotafolios en ActiveInspire, materiales manipulativos que faciliten el acceso del alumnado al contenido del área de Matemáticas Abn,,,etc...conoceremos otras formas diferentes de enseñar Mates a alumnos de 3 a 12 años ( de forma lógica y manipulativa y no mecánica-memorística ), entre los objetivos programados en este Proyecto encuentro muy interesante el poder trabajar de forma simultánea las Mates tradicionales con las Mates ABN.
Me comprometo a asistir a las sesiones de formación y elaboración de materiales didácticos .
+1 (1 Voto)
Publicado el día 28/11/16 14:03.
María Mercedes Raya Ramos
Este curso pretendemos realizar una actividad de formación en centros encaminada al desarrollo de la competencia matemática y conectarlo con la formación del año anterior centrada en la PDI. Queremos dar a conocer distintos materiales para trabajar las matemáticas e iniciarnos en la metodología del ABN. Cada tutor/a estimará conveniente el uso de estos materiales en su aula y queremos ponerlo en práctica aprendiendo de otros compañeros/as y formándonos por medio de nuestra propia práctica educativa.
El sistema de trabajo que realizaremos será en gran grupo y por ciclos, puesto que poner en común diferentes prácticas y metodologías resulta muy enriquecedor y cuento con la buena voluntad del profesorado.
Al inicio de cada curso tenemos ilusión y ganas de aprender para seguir mejorando nuestra propia práctica educativa. Espero que al finalizar el curso, todos hayamos aprendido algo nuevo y que se traduzca en una mejor enseñanza para nuestro alumnado. Para ello asumo el compromiso de informarme y formarme, elaborar materiales educativos, asistir a las sesiones de formación y reflejarlo en la plataforma Colabora.
-1 (1 Voto)
Publicado el día 28/11/16 17:23.
Juan Bautista García Almirón
Hemos decidido los componentes del grupo, trabajar en el área de Matemáticas, elaborando rotafolios en ActiveInspire y material diverso en esta materia. Aprender formas nuevas de enseñar las Matemáticas es positivo y creo que este curso nos brinda la oportunidad de realizarlo. Con la aportación de cada compañero se enriquece nuestro conocimiento y se abren nuevas formas de enseñar esta asignatura.
Por todo ello asistiré a cuantas sesiones sean necesarias para elaborar el material adecuado y la práctica común de este proyecto.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 28/11/16 20:32.
Araceli Moreno Navajas
Este curso vamos a seguir en la línea de cursos anteriores e ir ampliando nuestros conocimientos sobre el manejo de la Pizarra Digital Interactiva y, a la vez, pretendemos realizar una actividad de formación en centros encaminada al desarrollo de la competencia matemática. Por ello hemos decidido trabajar sobre el área de Matemáticas, conocer distintos materiales para trabajarlas (de forma lógica y no mecánica-memorística), iniciarnos en la metodología del ABN y conectarlo con la formación del año anterior centrada en la PDI; elaboraremos rotafolios en ActiveInspire, materiales manipulativos para las Matemáticas ABN, etc. Entre los objetivos programados en este Proyecto encuentro de gran utilidad el hecho de poder trabajar de forma simultánea las Matemáticas tradicionales con las Matemáticas ABN.
Aprender nuevas formas de enseñar las Matemáticas puede ser muy positivo y considero que este curso nos ofrece esa oportunidad.
Asumo el compromiso de trabajar y me comprometo a asistir a las sesiones de formación y elaboración de materiales didácticos y manipulativos tanto en equipo docente como de manera individual y reflejarlo en la plataforma Colabora.
+1 (1 Voto)
Publicado el día 28/11/16 23:41.
Isabel Carvajal Garrido
Durante este curso vamos a continuar nuestros conocimientos en el manejo de la Pizarra Digital Interactiva para mejorar nuestra labor educativa. Y este curso hemos decidido usar ésta en el trabajo de las matemáticas. De esta forma elaboraremos materiales manipulativos y rotafolios en ActiveInspire, y aprenderemos sobre el método ABN para aplicarlo en el aula y hacer de las matemáticas algo divertido mediante la manipulación de recursos y juegos interactivos en la Pizarra Digital.
Los profesores estamos entusiasmado con este método y esperemos obtener buenos resultados en nuestro alumnado.
Asumo el compromiso de asistir a las sesiones de formación en mu centro y el de trabajar elaborando materiales didácticos y manipulativos, así como mi compromiso de ir aplicándolos en mi grupo de alumnos/as en la medida de lo posible.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/11/16 9:41.
Juana Pérez Lara
En este curso 2016-17 continuaremos ampliando conocimientos con el manejo de la pizarra digital interactiva pero aplicada al área de matemáticas.Para ello elaboraremos materiales manipulativos para las Matemáticas ABN y conoceremos una forma diferente de enseñar esta asignatura usando la lógica a los alumnos de infantil y primaria.
Tengo curiosidad por trabajar en este proyecto y ver la forma de trabajar simultáneamente las matemáticas tradicionales con las matemáticas ABN.
Asumo el compromiso y me comprometo a asistir y trabajar en la elaboración de material y de la realización de rotafolios.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/11/16 9:57.
Francisco Alfonso Zurita Muñoz
Asumo el compromiso de trabajar y me comprometo a asistir a las sesiones de formación y elaboración de materiales didácticos y manipulativos tanto en equipo docente como de manera individual y reflejarlo en la plataforma Colabora.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/11/16 12:23.
Adoración María Carracedo Ortega
Mi compromiso para esta formación consitirá en plasmar los conocimientos adquiridos en el curso relacionados con el trabajo en el aula de las matemáticas ABN aplicados en la medida de lo posible a la PDI.
Para ello y por su afinidad con la Etapa de Infantil se elaborarán materiales para manipular y trabajar en el aula con el alumnado . De esta manera se afianzarán conceptos matemáticos así como operaciones básicas adecuadas a estos niveles con la finalidad de acercarnos de manera práctica y motivadora al mundo de los números y las operaciones.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/11/16 13:04.
Rafaela Salmerón Triviño
Dado que el año anterior la experiencia en el manejo de la pizarra digital Interactiva fue interesante este año me gustaría seguir profundizando en este tema encaminado al desarrollo de la competencia matemática. Me parece muy interesante la nueva forma de enseñar esta materia, conocer la metodología ABN y realizar rotafolios en Activitinspire. Aunque yo como profesora de Religión no pueda ponerlos en práctica en clase me parece de gran utilidad para mi formación
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/11/16 13:59.
Carmen María Zamora Lorente
Este curso escolar, pretendemos realizar una actividad de formación en centros encaminada al desarrollo de la competencia matemática, aprovechando la formación del año anterior centrada en la PDI. La actividad requiere conocer y trabajar con distintos materiales en la didáctica de las matemáticas e iniciarnos en la metodología del ABN.
Como tutora de 4º y conociendo las dificultades que existen en el alumnado a la hora de afrontar ciertos cálculos y/o resolución de problemas, me parece muy interesante, a la vez que adecuado, el afrontar otros caminos de enseñar que puedan llegar a todo tipo de alumnado.
Por ello, asumo el compromiso que propone este curso, de elaborar los materiales didácticos necesarios, asistir a las sesiones oportunas y colaborar en este proyecto común.
0 (0 Votos)
Publicado el día 29/11/16 22:30.
María Carmen Cuenca Luque
Durante el presente curso 2016-17, vamos a continuar nuestros conocimientos en el manejo de la Pizarra Digital Interactiva para mejorar nuestra labor educativa, dedicado al trabajo de las matemáticas. Elaboraremos materiales manipulativos y rotafolios en ActiveInspire, y aprenderemos sobre el método ABN para aplicarlo en el aula y hacer de las matemáticas algo divertido y motivador mediante la manipulación de recursos de ABN y juegos interactivos en la Pizarra Digital.
Como tutora de 2º de primaria veo muy positivo y motivador el uso de la PDI en el aula.
Así mismo asumo el compromiso de trabajar y me comprometo a asistir a las sesiones de formación y elaboración de materiales didácticos y manipulativos de manera tanto individual como en equipo y reflejarlo en la plataforma Colabora.
0 (0 Votos)
Publicado el día 30/11/16 11:06.