Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Este grupo se construye para la investigación y experimentación de distintas formas de representación artística, propiciadas por la multiculturalidad. Para ello fomentaremos el contacto de nuestros alumnos con jóvenes artistas procedentes de culturas diversas, con los que tendremos la oportunidad de intercambiar experiencias, en base a las cuales, obtener ideas nuevas, propiciadas por la diversidad de puntos de vista y experiencias, que contribuyan al desarrollo de la creatividad, fomentando además el conocimiento de otras culturas.

Blog Blog

Comentarios y agradecimientos

Buenas tardes! quiero daros las gracias a todos por los encuentros compartidos y comentaros que, aunque las fotografías que realizamos no pueden (por derecho de imagen publicarse) si me gustaría deciros que las sesiones fueron muy interesantes.

Un abrazo, Nieves

HOLA Y ADIOS

Queridos compañeros, quiero transmitiros mi enhorabuena por el trabajo tan bueno y profesional que habeis desarrollado con las actividades programadas en el GRUPO DE TRABAJO. Por mi parte, algo fustrado, por no haber podido realizar las tareas previstas que me hicieron sumarme a este grupo de trabajo. Creo interesante que volvamos a repetir esta actividad, aportando la experiencia adquirida. Por ello os envío, como hola y adios, besos INTERCULTURALES.

Taller de fotografía.

Buenas tardes.

Quería destacar el interés mostrado por nuestros alumnos de  primero en del taller de fotografía, donde pudimos conocer las experiencias vividadas en campos de refugiados del fotógrafo Ala Chnana.

Dibujo

Hola?

taller de dibujo

Se me olvidaba comentaros que, para los dibujos realizados por los alumnos como cuadernos de apuntes, procuraremos un espacio expositivo.

Ya avisaré

Un saludo Marta

 

taller de dibujo

Quiero agradecer esta oportunidad tan enriquecedora compartida con mis compañeros y alumnos.

 

Vídeos del proceso

En documentos he creado una carpeta de vídeos donde podéis ver parte del proceso de diseño de la tipografía amazigh.

Algunos bocetos

En documentos creado una carpeta de imágenes donde podéis encontrar algunos bocetos escaneados.

Tipografía Bereber

En esta actividad estamos en pleno proceso de desarrollo de varias tipografías que esperamos tener usables antes de que termine este curso. Además hemos establecido contactos valiosísimos a través de nuestra alumna Sawsane El Hammouti, como son Rachid Raha, experto en cultura Amazigh, una editorial marroquí y otra belga especializadas en esta cultura y que esperamos sean futuros usuarios de nuestras tipografías y Juan Luis Blanco, Tipógrafo al que conocimos gracias a Javier Rosón, director de la Casa Árabe.

pintura mural

Se ha concluido la realización de la pintura mural que se inicio con el taller en casa árabe anteriormente, con la participación de alumnos de primero y segundo curso de Estudios Superiores de Diseño Gráfico de la Escuela de Arte Mateo Inurria. El mural ha sido realizado en el patio de la Escuela de Arte.  Se han cumplido plenamente los objetivos. Se ha tomado material gráfico durante su realización, tanto por parte de Instituto Andaluz de la Juventud, como por parte de los alumnos participantes en la actividad. Intentaré subir parte de este material gráfico. Un saludo

 

 

TALLER

Hola a todos, el primer taller realizado ha sido una interesante experiencia que nos ha acercado al mundo de la edición con un carácter tan colaborativo. Este es un mundo al que no estoy vinculado, y es por eso que me resulta tan gratificante conocer experiencias tan solidarias.

El taller contó con la presencia de una editora y un escritor, que nos transmitieron su experiencia, informándonos sobre las posibilidades de editar que tienen los propios autores, y las relaciones que establecen con la industria del libro.

Los alumnos que participaron quedaron muy satisfechos y fueron muy participativos. 

Al regreso de las vacaciones continuaremos con las actividades del grupo.

Un saludo para todos. 

 

Taller de pintura mural-2

Una vez concretada la fecha de realización de pintura mural, hemos decidido comprar los materiales adecuados para su realización.

Estamos trabajando para que se realice en la Escuela de Arte, por lo que ya estamos preparados para su realización en la fecha prevista de abril, cumpliendo así con los objetivos propuestos.

Taller de fotografía

Buenas tardes a todos! comentaros que atendiendo a la consecución de los objetivos marcados por el grupo, se va a desarrollar un Taller de fotografía con contenidos teóricos y prácticos, colaboran y participan el Instituto Andaluz de la Juventud y Casa Árabe. El taller lo impartirá el fotógrafo Ala Chnana, con la participación de nuestro alumnado. Un saludo, Nieves 

Taller pintura mural

He hablado con Javier Rosón, director de Casa Árabe, para concretar los materiales necesarios para desarrollar el taller de pintura mural.

Las fechas previstas son el 20 y 21 de abril.

El lugar en el que se realizará está aún sin concretar, aunque tenemos ya dos ubicaciones posibles: el IAJ nos ofreció un muro, y otra posibilidad que estamos pensando sería realizarlo dentro de la propia Escuela de Arte Mateo Inurria.

 

Preparando el taller

Buenas tardes. En la reunión mantenida el martes 7 de marzo con Javier Rosón y el fotógrafo Ala Chana  se ultimaron los detalles de los distintos proyectos de colaboración con Casa Árabe.

Los profesores de dibujo nos preparamos junto a nuestros alumnos para participar en el taller "El mapa de los buenos momentos" donde trabajaremos con técnicas de dibujo e ilustración.

Un saludo, Marisa.

Carole Alfarah

Buenas tardes! no he tenido tiempo de comunicaros que en varias ocasiones hemos asistido a la exposición Wa Habibi de Carole Alfarah en Casa Árabe con los alumnos de la Escuela, los contenidos y la forma de mostrarlos nos impacto profundamente. He intentado subir un par de fotografías: una explicando Rosa a los alumnos algunas imágenes y otra de la instalación que tiene a la entrada a la derecha, pero no he podido subirlas. Nos vemos pronto, Nieves.

Mapa de os buenos momentos

El taller denominado EL MAPA DE LOS BUENOS MOMENTOS se realizará el próximo día 23-3-2017 en Casa Árabe, y estará dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre 16 y 25 años. Y se encuentra dentro del programa Racismo y xenofobia.

CAPACIDADES:

1. Reflexionar sobre procesos contemporáneos de racismo, xenofobia y exclusión del otro.

2. Identificar de forma objetiva los procesos migratorios y el sentimiento de desplazado.

3. Analizar de manera crítica situaciones de exclusión y el anhelo migratorio de volver a sus raíces, a su país de origen.

 

CONTENIDOS

1. Taller práctico (2 h.): Dibujo del mapa de los buenos momentos.

2. Taller teórico (2 h.): Presentación teórica de contenidos relacionados con el concepto de guerra, refugiados, migración, sentimientos, mudanza, expatriados¿ tanto en el contexto nacional como internacional en el marco de la presentación del libro en su versión en español titulado: El mapa de los buenos momentos. Esta actividad correrá a cargo de Ana Eulate y Fran Nuño.

 

Última reunión del grupo de trabajo

El pasado martes volvimos a reunirnos todo el grupo. Esta vez nos acompañaron el fotógrafo sirio Alaa Chnana, que expone este año en la Bienal de Fotografía de Córdoba un interesante trabajo que muestra imágenes del peregrinaje de los refugiados, centrándose en la parte más vulnerable de quienes sufren esta dramática situación: los niños.

Junto a Alaa estuvo Javier Rosón, director de Casa Árabe, donde colaboraremos en el desarrollo de una serie de talleres que organizan junto al Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ). 

Estuvimos concretando nuestra participación en los talleres, y Javier nos trajo las hojas de inscripción necesarias para la participación de nuestros alumnos.

Los talleres son:

El mapa de los buenos momentos, consistente en la presentación de un libro y en el desarrollo de una actividad relacionada con la ilustración. Participaremos los compañeros que formamos este grupo con nuestros alumnos. Y de forma directa las tres profesoras de dibujo: M. Luisa Solís, Marta Morón y yo misma. Y  el profesor de volumen Miguel García.

Taller de fotografía: Alaa Chnana presentará su trabajo, y a continuación comenzará un taller fotográfico que tendrá continuidad en los días siguientes en nuestra Escuela de Arte en forma de ejercicio a desarrollar con los alumnos. De nuevo volveremos a participar todos los compañeros del grupo, aunque de forma más directa la profesora de fotografía Nieves Jiménez.

Otro de los talleres consiste en la elaboración de un mural compuesto con caligrafía, que correrá a cargo del profesor de tipografía y caligrafía Rafael Quintero.

Por último, coordinado por el también profesor de tipografía Fabricio Galadi, se está organizando un encuentro con profesionales del mundo de la tipografía de prestigio internacional, que se acompañará de la realización de un ejercicio consistente en la realización de una tipografía latina y bereber, aprovechando la presencia en su asignatura de Sausan, una alumna marroquí que tiene un familiar experto en este tema. Esta experiencia aun no tiene fechas fijadas.

Los compañeros irán ampliando información sobre estas propuestas.

talleres

Nos hemos reunido con el fotógrafo sirio Ala Chnana, que realizará una exposición sobre el problema de los refugiados en su país, además impartirá un taller de fotografía en Casa árabe. Se realizará también otro taller en colaboración con Casa árabe, donde se realizará todo el proceso sobre un proyecto de una intervención en el ámbito urbano con pintura mural y caligrafía sobre muro.

reunión

Sobre el planteamiento de la última reunión convocada sobre los talleres, estamos teniendo dificultades para ponernos en contacto y poder empezar a trabajar con los refugiados de la ONG ACCEM y para concretar en temporalización otra nueva ONG se ha prestado al proyecto.

Se llama BATA.

Seguimos en contacto

— 20 Elementos por página.
Mostrando el intervalo 1 - 20 de 33 resultados.

Miembros Miembros

Foto de María Dolores Jiménez Valiente

María Dolores Jiménez Valiente

Foto de Rosa María Illanes Ortega

Rosa María Illanes Ortega

Foto de Miguel García Delgado

Miguel García Delgado

Foto de Marta Morón Canis

Marta Morón Canis

Foto de Rafael Quintero Osuna

Rafael Quintero Osuna

Foto de Mª Luisa Solis Ávila

Mª Luisa Solis Ávila

Foto de Fabricio Galadi Cuadrado

Fabricio Galadi Cuadrado

Foto de María Nieves Jiménez López

María Nieves Jiménez López