Grupos de trabajo

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Con este grupo de trabajo queremos continuar la labor de cursos anteriores y seguir profundizando en el conocimiento de la metodología matemática ABN en Primaria; su fundamentación teórica, estrategias y materiales para su puesta en práctica en nuestras aulas.

Blog Blog

Atrás

Técnicas de Aprendezaje cooperativo

Tras la tertulia pedagógica sobre técnicas formales e informales que realizamos el pasado lunes en la reunión del grupo, he seleccionado dos de ellas; ¿Parejas cooperativas de resolución de problemas¿ y ¿Gemelos Lectores¿ para mi clase por varias razones:

  • La edad del alumnado de 2º de Primaria.
  • Por ser de corta duración.
  • Porque requieren un bajo nivel de interacción.

 

1.  PAREJAS COOPERATIVAS DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

Esta técnica la pondré en práctica en las sesiones dedicadas a la resolución de problemas matemáticos. Consta de 6 fases fácilmente realizables.

1ª fase: En parejas elegidas al azar, y ante el problema planteado, la pareja se planteará ¿Qué nos pregunta? ¿Qué datos tenemos? (lo subrayarán de distinto color)

Fase 2ª: Buscarán distintas vías de solución de forma individual, utilizando los recursos y estrategias que deseen (dibujos, canicas¿)

Fase 3ª: Eligen y diseñan, escribiéndolo en su cuaderno, el plan.

Fase 4ª: Ejecutan el plan. Realizan la operación y dan la respuesta a la pregunta planteada y lo hacen en la pizarra.

Finalmente explican todo el proceso al resto de la clase.

Cada semana lo harán alumnos distintos.

 

 

2.  GEMELOS LECTORES

Esta técnica la pongo en práctica al iniciar cada unidad didáctica.

-Prelectura: En esta fase el alumnado observa la lectura que propuesta con la que iniciamos la unidad (fotos, ilustraciones, título¿) y elabora unas ideas previas.

-Hipótesis: En parejas hablan sobre el contenido del texto.

-Lectura general: Los alumnos que forman la pareja leen individual y silenciosamente el texto

-Lectura detallada: Vuelven a leer el texto alternando en cada párrafo. Uno lo lee, otro lo explica. Así  hasta el final del texto.

Por último realizan un resumen oral del texto.

 

 

 

Comentarios
No hay ningún comentario aún. Please sign in to comment.

Miembros Miembros

Foto de María del Carmen García Caro

María del Carmen García Caro

Foto de Mercedes Cabrera Gámiz

Mercedes Cabrera Gámiz

Foto de Eva Cabrera Bravo

Eva Cabrera Bravo

Foto de María Dolores Ruiz Antúnez

María Dolores Ruiz Antúnez

Foto de María del Carmen García Aragón

María del Carmen García Aragón

Foto de Mª Dolores Morillas Soto

Mª Dolores Morillas Soto

Foto de Adoración Muñoz Jiménez

Adoración Muñoz Jiménez

Foto de Olga María Rodríguez Abuin

Olga María Rodríguez Abuin

Foto de Antonio Mollinedo Aranda

Antonio Mollinedo Aranda