Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Después de ver los resultados académicos originados tras el trabajo con la metodología ABN que llevan a cabo dos compañeras del centro, el claustro ha dedicido implantar dichos procesos de enseñanza aprendizaje en todos los niveles que se imparten en el centro como línea de trabajo en dicha área de manera progresiva.

 

Consideramos que la metodología del ABN no sólo mejorará los rendimientos escolares del alumnado y su comprensión de los complejos procesos inmersos en la matemática, sino también en aportarnos a los docentes una herramienta para poder desarrollar la competencia matemática en el alumnado de una manera diferente a la tradicional, a la que nos fue enseñada en la escuela. Esta forma de trabajar generará una competencia matemática en nuestras alumnas y alumnos mucho más comprensiva, cercana y menos abstracta, sin memorizaciones incomprensibles y alejadas de toda lógica y comprensión, con la motivación que ello supondrá para nuestros discentes. Asimismo, metodología ABN nos puede ayudar en el desarrollo y aprendizaje de la numeración, las operaciones con los números y la resolución de problemas.

 

Asimismo, la inquietud por implantar esta metodología en el centro se encuentra recogida en el Plan de Autoevaluación que recientemente hemos aprobado en claustro. Esta implantación será de forma progresiva, hasta completar todos los niveles impartidos en el centro.

En este grupo de trabajo estaría implicado todo el centro y todos los cursos.

 

Objetivos

Conocer la metodología del ABN

Implementar la metodología del ABN en todas las aulas del centro de forma progresiva

Tener un espacio para la reflexión, el diálogo y el aprendizaje

Elaborar un banco de recursos de ABN para el centro.

Desarrollar la capacidad de comunicación oral del proceso seguido para la resolución de problemas y cálculos

 

Repercusión en el aula

Implantación de la metodología ABN de forma progresiva

Mejora de los resultados académicos del alumnado en la competencia matemática

Existencia de una banco de recursos a disposición de los docentes del centro

Reserva de espacio y tiempo para la formación docente

 

Actuaciones

A lo largo de todo el curso, dedicaremos una hora al mes del tiempo de permanencia en el centro, a hablar del trabajo realizado en el aula, las dificultades encontradas y entre todos y todas buscar soluciones posibles.

De manera individual se irán planteando actividades para cada aula en función del nivel del alumnado y de los contenidos que se estén trabajando. Los diferentes equipos de ciclo trabajarán de manera coordinada con el fin de que este inicio en una nueva metodología sea lo más fructífero y rico posible.

Actuación

Temporalización

Responsable

Reuniones para el diálogo, la reflexión y la solución de posibles dificultades

30 de enero, 20 de febrero, 20 de mayo, 24 de abril (17-17:20h)

Todo el grupo

Consulta con la asesora del CEP el desarrollo del grupo de trabajo

Al inicio de cada mes o cuando sea necesario tras la reunión de los integrantes del GT

Coordinadora

Búsqueda en la plataforma Colabora de otras actuaciones realizadas en otros centros

Cada vez que se pueda o se necesite

Todo el grupo

Elaboración de un banco de recursos a disposición de los docentes del centro

Al menos una vez al mes en grupo aportando ideas e individualmente cuando el horario personal lo permita (17:15-18h)

Todo el grupo

Recogida de las actividades realizadas en el registro personal

Cuando se realicen por cada maestro o maestra

Todo el grupo

Realización de los pasos a seguir en la resolución de problemas

30 de enero 17:15-18h.

Todo el grupo

Desarrollo de la rúbrica para evaluar la asimilación y automatización de los pasos a seguir para la resolución de problemas.

30 de enero 17:15-18h.

Todo el grupo

Ejecución del registro personal para recoger las actuaciones llevadas a cabo relacionadas con la metodología ABN

Durante el mes de diciembre

Coordinadora

Análisis, modificación y aprobación del registro personal

5 de diciembre de 17-17:20h

Todo el grupo

Tertulias pedagógicas

30 de enero 17-18h

Todo el grupo

 

 

 

 

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso

(Bibliografía, material del CEP, Ponente)

Descripción del recurso

Jaime Martínez Montero

El método ABN en educación infantil

María C. Canto López

Método ABN: primer ciclo

María C. Canto López

Método ABN: segundo ciclo

María C. Canto López

Método ABN: tercer ciclo

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Cada maestro y maestra plantea actividades relacionadas con la metodología ABN en su aula

El alumnado obtiene mejores resultados en las evaluaciones de la competencia matemática

El alumnado posee mejor cálculo mental

El alumnado es capaz de buscar diversas soluciones a la misma incógnita o problema

El material que se prepara es conocido por todos los docentes del centro

Todos los recursos materiales que se preparen están recogidos en el ordenador que se encuentra en el despacho a disposición de quien lo necesite

Mensualmente hay un tiempo reservado para hablar del desarrollo de la formación en ABN

 

 

La evaluación del trabajo desarrollado a lo largo del curso se hará en función de los siguientes ítems:

  • Al finalizar cada maestro/a evaluará el trabajo realizado y los aprendizajes del alumnado, mediante el registro personal

  • Cada maestro y maestra trabajará los documentos existentes en el centro en función de sus necesidades

  • Se compartirán experiencias e informaciones que puedan ser útiles para el grupo

  • Los docentes implicados trabajan al menos una sesión semanal actividades relacionadas con la metodología ABN, quedando recogida en el registro personal

  • Todo el profesorado participa en todas las sesiones, aportando su experiencia a lo largo del mes, las dificultades encontradas y los logros conseguidos, quedando recogido en un acta

  • Al finalizar el curso dispondremos de una carpeta de recursos para poder implantar de manera progresiva la metodología ABN que irá ampliándose con el paso del tiempo

  • A través de la rúbrica se evaluará la asimilación o no de los pasos necesarios para la resolución de problemas

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios