Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

Situación de partida

Las matemáticas están presentes en nuestro alrededor, pero no las percibimos. Lo que pretendemos es realizar una ruta matemática por Lanjarón que muestre la presencia de las matemáticas en algunos aspectos de la vida diaria de nuestro alumnado.

 

En cursos anteriores hemos trabajado la presencia de las matemáticas dentro del IES, fuera de las aulas, con la realización de escaleras matemáticas, la alfombra de Sierpinski y el triangulo de Sierpinski, entre otros, con el trabajo de los miembros del departamento. Este año queremos llevarlo al pueblo, y no quedarnos solo dentro de nuestro IES.

 

Objetivos

  1. Descubrir regularidades numéricas y geométricas en arquitectura, paisajes, mobiliario urbano, etc. que permitan afianzar conocimientos matemáticos.
  2. Estimular la emoción por el "descubrir matemáticas" de forma autónoma.
  3. Mejorar las habilidades sociales del alumnado mediante el diálogo y las visitas en grupo.
  4. Ser protagonistas de su proceso de aprendizaje, realizando visitas posteriores con sus amigos, familias, etc. y ser capaces de mostrar lo aprendido.

 

Repercusión en el aula

Tratar de mejorar los niveles de rendimiento y resultados de nuestro alumnado.

 

Actuaciones

Actuación Temporalización Responsable
Establecimiento de tareas por cursos Noviembre 2016 Todos los participantes

Reunión con el Ayuntamiento de Lanjarón

para solicitar ayuda para el grupo de trabajo

Noviembre 2016 Todos los participantes

Preparacion de la tarea para los diferentes

cursos

Noviembre - Diciembre

2016

Todos los participantes

Puesta en práctica de la tarea en el aula

y su evaluación

1º y 2º trimestre 2017 Todos los participantes

Difusión de las tareas e implicación social mediante

un itinerario con las familias y entrevista en el periodico local

3º  trimestre 2017 Todos los participantes

 

Actuaciones Particulares de los Participantes

 

Profesor o profesora

Tarea o actuación

Temporalización

Metodología

Competencia profesional

Santiago Jurado Muñoz

Acudir a las sesiones que se programen.

Acudir a la reunión con el Ayuntamiento y técnicos.

Diseñar actividades específicas para el aula.

 

Llevar al aula las actividades diseñadas, en concreto a los grupos 2ºA, 2ºB, 4º Aplicadas

 

Salidas al pueblo con los grupos indicados para trabajar el recorrido matemático

Jurado en el Concurso de Fotografía Matemática

Evaluación de la eficacia de nuestras actuaciones con los otros miembros del grupo de trabajo.

Primer trimestre

Primer trimestre

Primer trimestre

 

 

Segundo trimestre

 

 

 

 

 

Tercer trimestre

Tercer trimestre

Asistencia presencial

Trabajo individual

Trabajo individual

Trabajo individual y comentarios en el blog (en Colabor@)

 Trabajo con el alumnado

Debates, participación con entradas al blog de Colabor@

Aplicación real de matemáticas que no son de uso cotidiano (fractales, espirales, poliedros, etc...) en el aprendizaje del alumnado.

Matilde Mingorance Zúñiga

Acudir a las sesiones que se programen.

Acudir a la reunión con el Ayuntamiento y técnicos.

Diseñar actividades específicas para el aula.

 

Llevar al aula las actividades diseñadas, en concreto a los grupos 3º Aplicadas,  4º Académicas

 

Salidas al pueblo con los grupos indicados para trabajar el recorrido matemático

Jurado en el Concurso de Fotografía Matemática

Evaluación de la eficacia de nuestras actuaciones con los otros miembros del grupo de trabajo..

Primer trimestre

Primer trimestre

Primer trimestre

 

 

Segundo trimestre

 

 

 

 

 

Tercer trimestre

Tercer trimestre

Asistencia presencial

Trabajo individual

Trabajo individual

Trabajo individual y comentarios en el blog (en Colabor@)

 Trabajo con el alumnado

Debates, participación con entradas al blog de Colabor@

Aplicación real de matemáticas que no son de uso cotidiano (fractales, espirales, poliedros, etc...) en el aprendizaje del alumnado.

Francisco de Asis Serrano Contreras

Acudir a las sesiones que se programen.

Acudir a la reunión con el Ayuntamiento y técnicos.

Diseñar actividades específicas para el aula.

 

Llevar al aula las actividades diseñadas, en concreto a los grupos de PMAR

 

Salidas al pueblo con los grupos indicados para trabajar el recorrido matemático

Jurado en el Concurso de Fotografía Matemática

Evaluación de la eficacia de nuestras actuaciones con los otros miembros del grupo de trabajo..

Primer trimestre

Primer trimestre

Primer trimestre

 

 

Segundo trimestre

 

 

 

 

 

Tercer trimestre

Tercer trimestre

Asistencia presencial

Trabajo individual

Trabajo individual

Trabajo individual y comentarios en el blog (en Colabor@)

 Trabajo con el alumnado

Debates, participación con entradas al blog de Colabor@

Aplicación real de matemáticas que no son de uso cotidiano (fractales, espirales, poliedros, etc...) en el aprendizaje del alumnado.

Esther Ruiz Morillas

Acudir a las sesiones que se programen.

Acudir a la reunión con el Ayuntamiento y técnicos.

Diseñar actividades específicas para el aula.

 

Llevar al aula las actividades diseñadas, en concreto a los grupos 1º ESO, 3º Académicas

 

Salidas al pueblo con los grupos indicados para trabajar el recorrido matemático

Jurado en el Concurso de Fotografía Matemática

Evaluación de la eficacia de nuestras actuaciones con los otros miembros del grupo de trabajo..

Primer trimestre

Primer trimestre

Primer trimestre

 

 

Segundo trimestre

 

 

 

 

 

Tercer trimestre

Tercer trimestre

Asistencia presencial

Trabajo individual

Trabajo individual

Trabajo individual y comentarios en el blog (en Colabor@)

 Trabajo con el alumnado

Debates, participación con entradas al blog de Colabor@

Aplicación real de matemáticas que no son de uso cotidiano (fractales, espirales, poliedros, etc...) en el aprendizaje del alumnado.

 

 

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso  Descripción del recurso
Material de diseño propio
  • Fichas para preparar los diferentes itinerarios: poliedros y su estudio, fractales, espirales,...
Trabajos realizados por el Ayuntamiento de Lanjarón y diseñado por nuestro alumnado
  • Diferentes poliedros de forja, asi como murales y fractales

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Para la valoración del trabajo por parte de los integrantes así como de los resultados obtenidos en su aplicación práctica en el aula se establecen los siguientes procedimientos:

- Nivel de implicación en las tareas encomendadas, mediante una tabla de control.

- Grado de consecución de los objetivos, mediante rubrica de evaluación.

- Aplicación práctica de la tarea mediante rúbricas de rautoevaluación de las mismas por el alumnado

- Realización de itinerario para las familias, encuesta a los asistentes y grado de satisfacción.

Promedio (0 Votos)
Comentarios