Formación en centros

Imagen de fondo del tipo de comunidad

Formación en la metodología del algoritmo basado en los números,así como la creación de un banco de recursos sobre esta forma de trabajar las matemáticas que nos ayude a mejorar nuestra práctica docente en este área.

Blog Blog

Atrás

Ponencias ABN

Durante la formación ABN, hemos recibido la visita de José María, que ha desarrollado tres ponencias  que han sido claves para el desarrollo de nuestra formación, pues gracias a ellas tenemos un mayor conocimiento sobre el tema y su aplicación en el aula en los distintos niveles de primaria.

Para la mejora de este tipo de formación, me gustaría que escribiérais una opinión sobre las  ponencias, las ventajas que han tenido en la formación y si han tenido algún inconveniente.

Comentarios
Please sign in to comment.
Nuria Casado Fernández
He de agradecer las ponencias que hemos recibido a lo largo de la formación puesto que gracias a ello he podido tener un primer contacto con esta nueva metodología ABN, desconocida hasta el momento para mí.

En estas ponencias se ha realizado un recorrido progresivo del proceso de enseñanza-aprendizaje con ABN, partiendo de los conocimientos básicos que plantean el objetivo en sí de su propio origen.

A su vez hemos aprendido a poner en práctica operaciones como sumas, restas, multiplicaciones, descomposiciones, juegos... desde un punto de vista totalmente diferente al que tenemos asimilado en nuestro sistema de enseñanza "tradicional" que se encuentra en continuo cambio, motivo que nos anima a perfeccionarnos y formarnos.

He de resaltar el material y los recursos que se nos han brindado en las ponencias lo cual hace mucho más fácil y asequible los contenidos que se nos están transmitiendo durante el proceso de formación, así como su posterior puesta en práctica en el aula.

Finalmente, ha sido de gran ayuda poder contar con una persona formada en ABN que haya podido explicar sus conocimientos y resolver todas nuestras dudas al respecto, ya que en ello consiste la enseñanza, en un proceso de enseñanza-aprendizaje constante y recíproco entre profesorado-alumnado y profesorado-profesorado.
Publicado el día 3/05/17 17:00.
José Miguel Pérez Palma
Durante este curso 2016-2017 nos hemos embarcados en esta aventura que para mi ha significado descubrir, conocer, comenzar poco a poco a practicar el método ABN, en nuestras aulas.
Toda embarcación necesita un patrón, alguien que lleve el timón y nos vaya guiando por esta singladura en la que al principio de curso nos metimos. Este patrón o timonel ha sido sin duda alguna nuestro amigo y compañero José María, que con sus ponencias nos ha llevado a adentrarnos en este mar del ABN , satisfaciendo nuestra curiosidad, aportándonos recursos, materiales, estrategias y actividades que nos han hecho sentirnos dominadores de operaciones, juegos, problemas, y un sin fin de cuestiones matemáticas que aprendimos a resolver utilizando nuestro nuevo método ABN.
En resumen, todo muy positivo, tanto lo aprendido en las ponencias como los trabajos del grupo investigando y buscando nuevos materiales que aportar a nuestras estrategias de enseñanza- aprendizaje que vayan refrescando e innovando nuestra labor pedagógica.
Publicado el día 4/05/17 10:58.
Rosa María Abreu Casanueva
Es la primera vez que me pongo en contanto con el método ABN. Había escuchado hablar de él, pero de pasada. Este año sin embargo, hemos tenido la oportunidad de iniciarnos en él y descubrir un campo estupendo para la práctica de un área que suele resultar a menudo difícil para los alumnos/as.

Enseñar las matemáticas a través del juego y actividades lúdicas, supone un reto en las aulas y para ello comenzamos a tener ideas, instrumentos, actividades y recursos que hacen posible esta hazaña. Muchas de nuestras dudas se han ido despejando en las ponencias, que gracias a nuestro compañero, nos ha hecho ampliar horizontes y entender mejor este método. No es lo mismo indagar por tu cuenta, viendo páginas, blogs o buscando información, a una ponencia donde te explican de primera mano todo muy claro y con lujo de detalles.

Además, el material que nos han enseñado durante estas exposiciones, las fichas que nos han repartido y las diapostivas con videos que hemos visto, aún completan más esta formación. La cual inspira a realizar nuevas estrategias en nuestras aulas los próximos años.
Publicado el día 5/05/17 11:32.
María del Rocío Fernández Rico
A lo largo de este curso nos hemos iniciado en la metodología ABN, descubriendo un abanico de posibilidades con las que trabajar las matemáticas de una manera distinta, dejando atrás la mecanización y otros métodos tradicionales y dándole paso al desarrollo del cálculo mental y la asimilación de conceptos.
Las ponencias desarrolladas nos han acercado a este método, haciéndonos real su aplicación en el aula, aportando materiales, fichas, recursos web, experiencias y vídeos en distintas edades. Pero sobre todo, nos ha hecho volver a ponernos en la piel del alumno que por primera vez se enfrenta a este tipo de ejercicios, experimentando las dificultades que se pueden encontrar y cómo superarlas. Gracias a nuestro compañero José María por compartir su tiempo, su experiencia y su ilusión por la enseñanza y por esta metodología, contagiando al profesorado para seguir formándonos en este ámbito y poder llevarlo con éxito a las aulas.
Publicado el día 8/05/17 9:44.
María Espina Navarro
Hola. Me gustaría dejar patente que las ponencias de José María me han resultado muy beneficiosa y enriquecedora. Ya en cursos anteriores había asistido a alguna formación con él pero la verdad que con esta he aprendido mucho.Gracias a estas ponencias he podido descubrir cómo aprender a resolver operaciones y problemas matemáticos sin que se convierta en algo mecánico. A través de esta metodología, el aprendizaje de las matemáticas se convierte en un aprendizaje fácil y divertido con lo cual, al alumno/a, le resultará que dicho aprendizaje sea motivador y funcional. Gracias por todo y a seguir aprendiendo.
Publicado el día 8/05/17 12:11.
María Dolores Pineda García
Las ponencias recibidas durante este curso han sido de gran ayuda para resolver muchas dudas surgidas dado que resulta novedosa para mí la utilización de la metodología ABN. Con unas reuniones totalmente prácticas y participativas que han sido motivadoras y muy útiles para llevarlas posteriormente a la práctica docente, me he animado a seguir buscando recursos e información para trabajar en mi aula.
Mi agradecimiento a nuestro ponente y compañero José María que ha sabido transmitir en tan poco tiempo los principios y aspectos fundamentales de este método, proporcionando recursos, experiencias personales y amplio conocimiento sobre el tema.
Publicado el día 8/05/17 12:42.
Francisco Javier Jiménez Cáceres
En primer lugar me gustaría agradecer a José María, nuestro ponente, el haber venido a nuestro cole ha mostrarnos una nueva forma de enseñar las matemáticas. Personalmente, las ponencias me han resultado muy atractivas y enriquecedoras, a la vez que divertidas.
En las diferentes clases se han ido progresando en los diferentes contenidos, sobretodo en numeración y operaciones matemáticas básicas. Hemos aprendido desde la aplicación práctica. Los maestros nos hemos convertido en alumnado, esto nos ha permitido interiorizar mucho más y mejor los aspectos relacionados con la metodología ABN.
En segundo lugar, hemos recibido una gran cantidad de recursos (teoría, fichas, páginas web, aplicaciones,...), por parte de José María, que podemos adaptar a nuestro alumnado para conseguir que las matemáticas se convierta en algo atractivo para ellos, les motive y se "enganchen" a las mates.
Por último, agradecer a todos los compañeros/as el interés mostrado durante estas charlas. Saludos, y a seguir formándose.
Publicado el día 8/05/17 12:49.
Mª Carmen Domínguez Calvo
En primer lugar resaltar que las ponencias de José María me han parecido fantásticas porque han sido muy amenas al ser tan participativas, ya que hemos ejercido de alumnos. Así, nos hemos acercado a esta nueva metodología aprendiendo sumas, restas, multiplicaciones...

En segundo lugar decir que conocía este método de oída pero al empezar el curso me tuve que poner un poco al día con dicha metodología , puesto que en Infantil habían decidido llevarla a cabo en el aula, y la verdad que me parecía bastante atractiva para mi alumnado de 4 años. Entonces me pareció fenomenal formarnos en dicho tema.

Finalmente, seguiré formándome en dicha temática porque para mi alumnado de Educación Infantil resulta muy bien trabajar con ella. Por eso, para el curso que viene me gustaría que siguiéramos la formación en centro y ya que tenemos conocimientos básicos poder centrarnos en la elaboración de materiales.
Publicado el día 11/05/17 12:44.
María José Pulido Rodríguez
Las ponencias que han tenido lugar a lo largo de la formacion ABN han sido muy satisfactorias para mi labor docente, ya que me ha facilitado la práctica de este método en el aula de infantil asi como a nivel personal en otros ámbitos. Los casos prácticos facilitados por el ponente han sido muy ejemplificadores e interesantes y me han aportado ideas muy valiosas desde un punto de vista educativo.
Se agradece dicha colaboración.
MARIA JOSE PULIDO
Publicado el día 17/05/17 17:47.
Patricia Haydee Rodríguez Clivio
Es mi primer contacto con esta nueva metodología tan enriquecedora y motivadora para los alumnos. Gracias a las ponencias clarisimas, tan bien explicadas y con tanto material a nuestra disposición , he comprendido esta nueva forma de ensañar las matemática, tan distinta a nuestro método tradicional.Muchas gracias a nuestro compañero José Maria por haberse explicado tan bien y enseñarnos todo lo que debemos aprender como maestros para poder aplicarla en nuestras aulas.Gracias por todo y a seguir formándose.
Publicado el día 26/05/17 9:26.

Miembros Miembros

Foto de Julio Tello Díaz

Julio Tello Díaz

Foto de Ana Clara Morano Fernández

Ana Clara Morano Fernández

Foto de Patricia Haydee Rodríguez Clivio

Patricia Haydee Rodríguez Clivio

Foto de María José Cañada Vaz

María José Cañada Vaz

Foto de María del Rocío Fernández Rico

María del Rocío Fernández Rico

Foto de Calixto Antonio Pérez Fite

Calixto Antonio Pérez Fite

Foto de José Miguel Pérez Palma

José Miguel Pérez Palma

Foto de Rosa María Abreu Casanueva

Rosa María Abreu Casanueva

Foto de Nuria Casado Fernández

Nuria Casado Fernández

Foto de Mª Carmen Domínguez Calvo

Mª Carmen Domínguez Calvo

Mostrando 10 de un total de 17 usuarios Ver más Mostrar todos