Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

  •  
 

Situación de partida

Este grupo de trabajo se forma por la inquietud de varias componentes del ciclo de Educación Infantil del centro,tras analizar y reflexionar sobre la metodología llevada a cabo en torno a las matemáticas en alumnos/as de estas edades y el resultado conseguido hasta este momento.

Ello nos lleva a reflexionar en la necesidad de un gran cambio a la hora de llevar a la práctica con nuestro alumnado y plantearles situaciones que tengan que resolver, operaciones¿..y todo lo relacionado con los números y las matemáticas en sí. indicando qué aspectos de la propuesta contribuyen a la innovación en cualquier ámbito del

Proyecto educativo donde se pretende intervenir, así como su vinculación con las propuestas de mejora de la memoria de autoevaluación del centro.

La duración del mismo es de un curso académico.

 

Objetivos

  •  Contribuir a un cambio en la metodología aplicada a las matemáticas, al cálculo mental y a los distintos aspectos dentro de las mismas que incidan en un progreso positivo de nuestro alumnado en su comprensión y en una manera diferente de aplicarlas al aula, siendo nuestro eje conductor la Manipulación, huyendo de un aprendizaje memorístico, falto de experiencias por parte del propio alumnado.
  •  Este grupo de trabajo se compromete a llevar a cabo un análisis y reflexión exhaustivo de todas las experiencias llevadas a cabo, de logros conseguidos al mismo tiempo que dificultades encontradas.
  •  Incidir en la práctica docente en el aula a través de un cambio en la metodología, basada en la MANIPULACIÓN.
  •  Llevar a cabo actividades y juegos a través de un trabajo cooperativo.
  •  Reflexionar y Analizar tanto los logros como las dificultades de manera compartida por parte de todos los miembros del grupo.
  •  Construcción conjunta del conocimiento.
  • ¿ Crear una metodología basada en la manipulación.
  •  Tabajar de manera colaborativa con todos los miembros del grupo.
  •  Mejorar la actitud de los alumnos hacia las matemáticas.
  •  Afianzar la confianza en el cálculo.
  •  Despertar en el alumnado curiosidad e interés por las matemáticas.
  •  Cambiar de manera progresiva la metodología de trabajo en lo que se refiere a las matemáticas.
  •  Elaborar todos los materiales necesarios.

Repercusión en el aula

  • Investigación sobre el Algoritmo ABN.
  • Mejora del cálculo mental
  • Mejora de la actitud de los alumnos hacia las matemáticas.
  • Aumento de la capacidad de resolución de problemas.
  • Elaboración de programación en lo referente al área Matemática en los tres niveles de Infantil, con la consiguiente consecución de contenidos.
  • Cambiaro en la manera progresiva la metodología de trabajo en lo que se refiere a las matemáticas.

 

  • Trabajar de manera colaborativa

 

Actuaciones

 

Actuación Temporalización Responsable

Lectura de documentos/visionado de videos relacionados con la temática.

 

 

1º y 2º Trimestres.

Julia Cañada Higueruelo

M.ª del Mar García Azaustre

Lidia Santiago Manrique

Josefina Ortega Herrera

Maribel Tamajón Cantos

Puesta en común y debate de lo anterior.

1º y 2º Trimestres.

Julia Cañada Higueruelo

M.ª del Mar García Azaustre

Lidia Santiago Manrique

Josefina Ortega Herrera

Maribel Tamajón Cantos

Elaboración de materiales relacionados con: (Conteo, Cardinación, Composición-Descomposición de números, Sumas-Restas, Cadena Numérica.

1ª Evaluación

Julia Cañada Higueruelo

M.ª del Mar García Azaustre

Lidia Santiago Manrique

Josefina Ortega Herrera

Maribel Tamajón Cantos

Utilización de dichos materiales en el aula.

1ª Evaluación

Julia Cañada Higueruelo

M.ª del Mar García Azaustre

Lidia Santiago Manrique

Josefina Ortega Herrera

Maribel Tamajón Cantos

Propuesta de actividades mediante materiales manipulativos y diversos que partan de la experiencia del alumnado.

Todo el curso.

Julia Cañada Higueruelo

M.ª del Mar García Azaustre

Lidia Santiago Manrique

Josefina Ortega Herrera

Maribel Tamajón Cantos

Elaboración de batería de juegos y actividades que impliquen la resolución de problemas de la vida cotidiana.

Todo el curso.

Julia Cañada Higueruelo

M.ª del Mar García Azaustre

Lidia Santiago Manrique

Josefina Ortega Herrera

Maribel Tamajón Cantos

Desarrollo y puesta en práctica de dicha programación.

2ª Evaluación.

Julia Cañada Higueruelo

M.ª del Mar García Azaustre

Lidia Santiago Manrique

Josefina Ortega Herrera

Maribel Tamajón Cantos

Batería de experiencias y actividades manipulativas y lúdicas. 3ª Evaluación

Julia Cañada Higueruelo

M.ª del Mar García Azaustre

Lidia Santiago Manrique

Josefina Ortega Herrera

Maribel Tamajón

Cantos

Reuniones en los diferentes trimestres para puestas en común.

Todo el curso

Julia Cañada Higueruelo

M.ª del Mar García Azaustre

Lidia Santiago Manrique

Josefina Ortega Herrera

Maribel Tamajón Cant

Apertura y actualización de la comunidad en la plataforma Colabor@.

Planificación de las reuniones del grupo de autoformación.

os

Todo el curso.

Maribel Tamajón Cantos.

 

Recursos y apoyos

Tipo de Recurso  Descripción del recurso

Bibliografía

Libro ¿Desarrollo y Mejora de la Inteligencia Matemática en Educación Infantil¿ de Jaime Martínez Montero.

Uso de Colabora

Subiremos a la plataforma colabora todas aquellas actividades, juegos y materiales que nos resulten interesantes e innovadores.

Participación en la plataforma: foro.

Búsqueda de documentos, materiales y recursos en comunidades que desarrollen la misma temática.

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

  • Actas, foro.
  • Rúbricas.
  • Diario de clase.
  • Porfolio.

 

1 Adjunto
265 Accesos
Promedio (0 Votos)
Comentarios