Pasos a seguir ...

  • Memoria
    • Grado de consecución de los objetivos
    • Nivel de interacción entre los participantes
    • Grado de aplicación en su contexto educativo
    • Recursos, bibliografía y materiales utilizados
    • Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido
    • Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido
    • Destacar aspectos que hayan resultado interesantes
    • Destacar aspectos susceptibles de mejora

Memoria

 Proyecto Calculando las matemáticas

Memoria curso 2016/2017.

 

Grado de consecución de los objetivos

 

Los objetivos propuestos a principios de curso se han visto en buena medida alcanzados, si bien hay que reconocer que el proyecto partió de unas bases ambiciosas que se concibieron para el desarrollo y consecución a largo plazo , por tanto podríamos decir que este año se han construido las bases para que en años posteriores consigamos hacer del cálculo mental una herramienta básica en nuestro trabajo diario, herramienta que no solo nos servirá para completar el proyecto recién empezado, sino que también nos ayudará a alcanzar el nivel competencial que perseguimos para nuestros alumnos.

 

Nivel de interacción entre los participantes

 

            Una de las premisas clave en nuestro proyecto era la transversalidad, queríamos obtener resultados directos, pero también queríamos conseguir que los alumnos relacionasen los contenidos, sabiendo que el cálculo mental en las operaciones matemáticas de aritmética nos puede servir de ayuda en el estudio y realización de ejercicios de la métrica en lengua por ejemplo.

Por tanto podemos afirmar que la interacción entre el profesorado ha sido la máxima posible.

 

Entre el alumnado, las dinámicas de juego y competición colaborativa han propiciado que las relaciones entre ellos se hayan estrechado, hemos podido observar nuevos compañeros de juego, la valoración de unos hacia otros y la relevancia y el papel dominante que algunos alumnos han adquirido en las dinámicas propuestas gracias al grupo de trabajo.

 

Grado de aplicación en su contexto educativo

 

            Desde todas las áreas nos propusimos el trabajo del cálculo mental, han sido muchas las tareas realizadas, unas con más éxito que otras, así por ejemplo mencionaremos que desde las asignaturas de lengua extranjera, francés e inglés, se han trabajado dictados, sumas y restas en las citadas lenguas, en música hemos contados compases y analizado partituras desde el punto de vista matemático, en educación física, las medidas y marcas, los tanteos en los juegos y las dinámicas teniendo como base el cálculo mental han sido constantes y como no desde el área de matemáticas se han implementado juegos con los cuales hemos procurado fomenta el cálculo mental de forma amena y distendida.

 

Efectos producidos en el aula tras la transferencia de lo aprendido

Todo trabajo tiene su recompensa, desde el comienzo de curso y con la charla que a bien el CEP tuvo facilitarnos nos motivamos y propusimos en el claustro docente realizar un proyecto a largo plazo en el que  los resultados a priori era previsible que no fuesen notables, pero para nuestra sorpresa los resultados empezaron a palparse a los dos meses, ya en el primer trimestre pudimos observar como los alumnos desechaban la opción de contar con los dedos y utilizaban el cálculo mental.

Ellos mismos fueron conscientes de que el proceso era más rápido y efectivo, aumentaron su capacidad de cálculo y el gusto por el cálculo aumento de forma considerable.

 

Productos, evidencias de aprendizaje que se han adquirido

            Entre otros podemos destacar los siguientes:

  • Mejora en el cálculo mental.

  • Sus habilidades matemáticas han mejorado sobre todo en los aspectos aritméticos.

  • Descubrimiento de juegos matemáticos que les resultan interesantes y atractivos para trabajar el cálculo mental.

 

Destacar aspectos que hayan resultado interesantes

            Desde el punto de vista del profesorado, la opinión generalizada es que el curso ha sido que el programa ha sido más productivo de lo que se esperaba, bajo mi punto de vista como coordinador creo que el aspecto más interesante fue la propia motivación que recibimos en la primera sesión, esto junto con los rápidos resultados que se obtuvieron  impulsaron al grupo de trabajo en sus objetivos.

 

Otro aspecto a destacar es la facilidad con la que los niños de temprana edad adquieren las técnicas de cálculo mental, frente a los que ya han sido instruidos con otras técnicas de cálculo como la de sumar o restar con los dedos.

 

Destacar aspectos susceptibles de mejora

  • Los medios materiales con los que contamos a veces se hacen insuficientes, no pudiendo llevar a cabo el conjunto de ideas que teníamos previstas.

  • El tiempo, como mencionamos en la memoria este proyecto debe considerarse como una aplicación a largo plazo puesto que si bien es cierto que se consiguen resultados muy rápidamente surge un estancamiento en relación a los propios contenidos que se trabajan, por lo tanto otro aspecto a tener en cuenta es que la evaluación del proyecto debería adaptarse a la temporalización del mismo.

     

Promedio (0 Votos)
Comentarios