Pasos a seguir ...

  • Proyecto Inicial
    • Situación de partida
    • Objetivos
    • Repercusión en el aula
    • Actuaciones
    • Recursos y apoyos
    • Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo

Proyecto inicial

PROYECTO INICIAL DE GRUPO DE TRABAJO

TÍTULO:

172319GT024

CALCULANDO LAS MATEMATICAS

 

 

Situación de partida

Partimos de los objetivos de nuestro Centro, plasmados en el Plan Anual de Centro éstos prestan especial interés al desarrollo de las Competencias Clave. Además, se dan las circunstancias, que formamos un grupo de profesorado interesados por el desarrollo y la innovación en la docencia.

Tras tantear varios temas y hacer una evaluación inicial, pensamos que debíamos elaborar material e indagar en la práctica docente para el desarrollo de las Competencias Clave en nuestro alumnado. Decantándonos por la Competencia Matemática entendida como la habilidad para utilizar los números, las operaciones básicas, los símbolos ,el razonamiento matemático trabajados desde las distintas áreas y de cómo se afiance esta en los primeros cursos de Infantil y Primaria dependerán los resultados en ciclos posteriores. Por ello creemos importante el trabajo de esta competencia desde una perspectiva que se trabaja poco sistemáticamente que es el cálculo mental y la resolución de problemas.

 

Objetivos

- Desarrollar en nuestro alumnado la Competencia Matemática desde las distintas áreas.

- Buscar alternativas y propuestas novedosas.

- Disponer en las aulas de una variedad de materiales y recursos para poder llevar a cabo actividades motivadoras para el alumnado que nos ayuden  a desarrollar la Competencia Matemática.

- Sistematizar la práctica del cálculo mental dentro de nuestras aulas.

 

Repercusión en el aula

- Desarrollar  en nuestro alumnado la Competencia Matemática.

- Buscar alternativas y propuesta novedosas. Disponer de materiales para ayudarnos a desarrollar  dicha competencia.

- Generar actividades adaptadas a los niveles de nuestros alumnos para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático y ponerlas en práctica.

- Desarrollar actividades de juego y otras propuestas motivadoras para acercar las matemáticas al alumnado, desarrollando sus capacidades.

- Recursos novedosos que sirvan al profesorado para su práctica docente.

- Disponer de materiales para ayudarnos a desarrollar los conceptos que se quieran trabajar, especialmente para el cálculo mental.

 

 

 

 

Actuaciones (incluir aplicación práctica)

Actuación

Temporalización

Responsable

Coordinación del grupo de trabajo (2)

Tareas comunes (1)

Asistir a las sesiones de ponencia que se realicen en el centro.

Fundamentación teórica y pedagógica de las Competencias Clave: Competencia Matemática y cálculo mental

Elaboración de actividades del área de Matemáticas (cálculo mental y resolución de problemas) que contribuyan al desarrollo de la competencia y a sistematizar su aplicación en todas las aulas de nuestro centro.

Propuestas de ¿Los juegos del cálculo¿ donde los alumnos pueden demostrar de una forma lúdica las destrezas adquiridas a lo largo del año, todo ello desde un enfoque cooperativo.

Todo el curso

 

 

Noviembre

 

Diciembre

 

 

 

Desde enero a mayo

Coordinador del Grupo de Trabajo:

León Cantero, Jonatán

Realización de actividades basadas en el cálculo mental ajustadas al nivel psicoevolutivo de los alumnos a los que se imparte clase (1º y 2º de ESO), a través de actividades en el aula

 

Asistir a las sesiones de ponencia que se realicen en el centro.

Todo el curso

Endrino Vargas, Rosendo

Trabajos lógico-matemáticos a través de asociaciones prácticas de grafía y cantidad.

(Todo ello basado en la practica, poniendo ejemplos y problemas de la vida cotidiana y juegos).

 

Asistir a las sesiones de ponencia que se realicen en el centro.

Todo el curso

Hidalgo Rodríguez, María del Carmen

Realización de trabajos transversales en los que se ejecutaran proyectos relacionados con las ciencias naturales y en los que las matemáticas serán el punto de apoyo para la resolución de los problemas planteados.

 

Desde el área de música, análisis de ritmos y compases a través del cálculo mental.

 

Asistir a las sesiones de ponencia que se realicen en el centro.

Todo el curso

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tercer trimestre

Jiménez Gómez, Rosa Ana

Elaboración de materiales didácticos que faciliten la adquisición de habilidades y destrezas matemáticas en colaboración con el resto de integrantes del grupo.

 

Asistir a las sesiones de ponencia que se realicen en el centro.

Todo el curso

Jurado Ruiz, Juana

Aplicación práctica de cálculos orales/mentales básicos en lengua extranjera francesa.

 

Asistir a las sesiones de ponencia que se realicen en el centro.

2º Trimestre

Enero/Marzo

Ana Cazallas Toledo

Utilizar el cálculo mental como herramienta de trabajo, ligado a la resolución de problemas, donde verdaderamente adquiere sentido y dimensión real; en situaciones de la vida cotidiana.

 

Asistir a las sesiones de ponencia que se realicen en el centro.

Todo el curso

Medina Pancorbo, Antonio

Aplicación del cálculo mental en el área de Inglés, teniendo como objetivo el desarrollo del a competencia matemática.

Realización de sumas y restas (de forma oral) en inglés.

 

Asistir a las sesiones de ponencia que se realicen en el centro.

Primer Trimestre

Octubre/Diciembre

Perales Medina, Álvaro

 

 

(1)Tareas Comunes:

·Elaborar proyecto inicial de trabajo y memoria final .

·Asistir a las sesiones presenciales de seguimiento del grupo de trabajo.

·Compartir documentos interesantes para posible evaluación cualitativa y hacer comentarios en el foro.

·Coordinarse con los diferentes miembros del grupo para intercambiar inquietudes, sugerencias , opiniones ¿.

(2)Tareas de Coordinación                           

·Convocar sesiones de trabajo.

·Moderar y dinamizar las reuniones.

·Registrar acuerdos.

·Velar por cumplir las tareas asumidas por todo el grupo.

·Redactar actas y subirlas a la plataforma.

 

Recursos y apoyos

Tipo de recurso (Bibliografía, material del CEP, ponente,¿)

Descripción del recurso

 Ponente

 Ponente para trabajar el cálculo mental en nuestras aulas

 Bibliografía y material CEP

 Recursos que disponga el CEP para poder trabajar en las aulas con nuestro alumnado el cálculo mental

 

Estrategias e indicadores para la valoración del trabajo (cómo vamos a trabajar y qué y cómo evaluamos el trabajo)

- Participación y grado de implicación en la elaboración del proyecto.

- Asistencia a las reuniones presenciales del grupo.

- Asistencia a actividades formativas.

- Elaboración de material didáctico novedoso o documentos relacionados con el proyecto para la evaluación cualitativa.

- Grado de participación en la plataforma.

- Participación en la elaboración de la memoria final del grupo de trabajo.

- Solicito la valoración cualitativa.

 

Promedio (0 Votos)
Comentarios